Está en la página 1de 2

EXAMEN PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (II PARTE)

Apellidos Semestre 2023 – I


Nombres Escuela Derecho
Asignatura Derecho Internacional Privado Ciclo XI WA
Docente Selena Chumbiray Baldera Aula
Fecha 06/06/2023 Turno M T N

1.- Complete en los espacios en blanco las terminologías de acuerdo a los enunciados
propuestos. (5 pts.)

a. _____________________: Se ocupa de la regulación jurídica de las situaciones

privadas internacionales.

b. ___________________________________: Aquella en la que los sujetos de la

misma ocupan una posición de igualdad entre particulares o sujetos de derecho

público.

c. _______________________________: norma socialmente necesaria hasta el

punto de ser jurídicamente obligatoria.

d. El _______________________ está comprendido por el estado civil, nombre,


domicilio y capacidad.

2.- Mencione los libros que componen el Código de Bustamante. (2ptos)

3.- Explique una de las Escuelas de la evolución del Derecho Internacional Privado. (2pts)

4.- Marque la respuesta correcta. (5pts)

a. La Lex Mercatoria es una expresión del Derecho Consuetudinario. (V) (F)

b. En el método directo se elige a la norma del país con el cual el caso se encuentre
más relacionado. (V) (F)
c. Según el artículo 2079 del Código Civil las causas de nulidad del matrimonio se rigen
por el último domicilio conyugal. (V) (F)
d.- Los factores de conexión son: la nacionalidad, domicilio, capacidad, lugar de ubicación
del bien, lugar de celebración del acto, religión. (v) (F)
e.- La capacidad pertenece al estatuto:
1.- Personal-real.
2.- Estado civil.
3.- Personal.
4.- Real.
5.- Ninguna de las anteriores

5.- Mencione la estructura de una norma de conflicto (2pts)

6.- Explique los principios del locus regim actum y lex rei sitae. Brinde ejemplo. (2pts)

7.- ¿Cuál es el método de reglamentación que adopta el Código Civil peruano en el ámbito
del Derecho Internacional Privado? Brinde un ejemplo (2 pts)

También podría gustarte