Está en la página 1de 1

Los ésteres son compuestos que 

se forman por la unión de ácidos con alcoholes, generando


agua como subproducto. Nomenclatura: Se nombran como si fuera una sal, con la terminación
“ato” luego del nombre del ácido seguido por el nombre del radical alcohólico con el que
reacciona dicho ácido.

Se denomina esterificación al proceso por el cual se sintetiza un éster. Un éster es un


compuesto derivado formalmente de la reacción química entre un ácido carboxílico y
un alcohol.

Cuando se habla de ésteres se hace alusión a los ésteres de ácidos carboxílicos, sustancias cuya
estructura es R-COOR', donde R y R' son grupos alquilo. Sin embargo, se pueden formar en
principio ésteres de prácticamente todos los oxiácidos inorgánicos. Por ejemplo los ésteres
carbónicos derivan del ácido carbónico y los ésteres fosfóricos, de gran importancia en
bioquímica, derivan del ácido fosfórico.

La industria química produce grandes cantidades de ésteres. Son de especial importancia


los ésteres de glicerol, el acetato de etilo, el acetato de butilo, el ftalato de dibutilo,
el acetato de celulosa, el xantogenato de celulosa, el trinitrato de glicerilo, el acetato de
vinilo y el nitrato de celulosa.

También podría gustarte