Está en la página 1de 1

Sistemas de inyección diesel

 
La misión de los sistemas de inyección diesel es inyectar en las cámaras de combustión de los
cilindros, en el momento oporturno, la cantidad de combustible necesaria para una potencia
 
determinada del motor, con una presión de 120 a 130 bar (en la inyección directa hasta 200
bar).
   
Hay que distinguir entre los sistemas de inyección diesel con bomba de inyección contiene un
  regulador para el número de revoluciones del motor que, según su concepción, ha de cumplir
las misiones siguientes:
   
Mantener constante un número de revoluciones determinado para distintas cargas.

Limitar el número de revoluciones en ralentí y final.

Aumentar la cantidad de combustible en el arranque.


 
Adaptar la cantidad de combustible al cambiar la sobrealimentación en los turbodiesel.

Reducir la cantidad de combustible al faltar presión de sobrealimentación o presión


atmosférica en los turbodiesel.

   
Las bombas de inyección en línea están equipadas con un regulador de revoluciones que actúa
 
mecánica o neumáticamente; el de las bombas de inyección rotativas es mecánico.
   
Las bombas de inyección en línea tienen un émbolo por cada cilindro del motor; la bomba de
inyección rotativa no tiene más que un émbolo para varios cilindros. La parte de alta presión de
un bomba de inyección diesel se une a los inyectores por medio de conductores de alta presión.
Cada inyector con su protainyectores constituye una unidad constructiva que se enrosca en el
 
cilindro correspondiente. El inyector lleva un muelle, se abre para una presión de inyección
determinada e inyecta el combustible pulverizado en la cámara de combustión. En los motores
con cámara de turbulencia o antecámara se utilizan inyectores de espiga, y en los motores de
inyección directa, inyectores de orificios.
   
Además, en los motores con cámara de turbulencia o entrecámara es necesaria una ayuda de
arranque para conseguir la temperatura adecuada de encendido en el arranque en frío. Sirve
para ello la instalación de calentamiento previo, con cuya ayuda, el aire de la admisión se
 
caliente por medio de una bujía de incandescencia o una bujía de vástago incandescente. La
parada de un motor diesel se consigue interrumpiendo la alimentación de combustible con ayuda
de un dispositivo de parada mecánico (botón de parada) o electromagnético.

También podría gustarte