Está en la página 1de 9

Pag. 89.

Reporte de lectura

Respuesta:

1. Los personajes son Olga, el ingeniero, Rafael y el hombre desconocido


2. Con el hombre desconocido, que este le dije, le entregó una rosa, un periódico y un alfiler
3. Porque quería saber donde vivía
4. Quería encontrar a su hijo
5. Alguien que vivía en el mundo de los muertos, hacia ese lugar para que conozca

Pag.94-95
Para comprender mejor

Responde las preguntas

Respuesta:

 Sí, porque te da la perspectiva suficiente de quien es el protagonista


 El hecho que si nosotros viajáramos a marte no estaríamos esperando mucho tiempo para ver que encontramos
así como suponemos que lo hacen los marcianos
 La existencia de otros seres
 Cuando pregunta nuevamente que si cree en los platos voladores
 Sí, cuando se montó en su plato y se fue en el espacio
 En desorden, no tiene una línea de tiempo establecida

Pag. 97-98

Mapa conceptual

Completa el mapa conceptual

Respuesta:

Los mundos

 Tercera persona
 Omnisciente
 Tercera, el narrador no dice palabras como "hice" "fui" etc.
 Expectación

Microcosmos VI

 La mujer (no tiene nombre)


 Deficiente
 fui, decidí, hice, pude (primer persona)
 sorpresa
ACT. 21 PAG.129

Para comprender mejor

Responde las siguientes preguntas

Respuesta:

 Sor Juana Inés de la Cruz


 No puede verse, utilizó una metáfora
 Tristeza
 No, porque si fuese en ese orden diría "parecía que lo imposible venció"

ACT. 22 PAG.130
Para comprender mejor

Responde las preguntas

Respuesta:

 Creo que de una persona, un amor imposible


 "Cendal flotante de leve bruma", "beso del aura, onda de luz", y creo que usó una metáfora porque habla de su
amada como algo imposible y hermoso, lo asemeja a esto
 símil, porque la está comparando con tales palabras
 prosopopeya

ACT. 25 PAG. 133


Para comprender mejor

Responde las preguntas

Respuesta:

 Llamar la atención de más personas a leer el poema


 Sí, porque explica un poco de la biografía del autor dando un poco más de contexto del por qué los temas del
autor, y además da una breve introducción del poema
 Sí, por la biografía del autor
  La diferencia con el comentario es que la reseña no lleva un juicio de valor o apreciativo de lo que se expone,
sino que sólo se hace una presentación y alusión al tema, sin reparar en cualidades o fallas del mismo.
 "logré imaginarme sus muebles", "podía ver al poeta caminando por la sala", "recomiendo" "me hizo imaginar"
 Introducción, desenlace y conclusión

ACT.28. PAG 137


Antes de iniciar

Lee las siguientes preguntas y reflexiona

Respuesta:
 Nos ayuda para comunicar nuestras ideas y pensamientos, contar historias, dar noticias, expresar sentimientos,
informar, etc., a otra persona.
 Por el lenguaje utilizado y su formato
 Porque muchas veces necesitamos dirigirnos a ciertas personas en específico o compañías para gestionar un
servicio y lo hacemos a través de estos para mayor formalidad.
 Para solicitar una beca
 A quién va dirigido y "por este medio" como entradas, y salidas "agradezco su atención", "de antemano gracias",
"saludos cordiales"

ACT. 29 PAG. 138


Para comprender mejor

Responde las siguientes preguntas

Respuesta:

 Pedro Cavazos Martínez, un alumno de primer curso


 A la directora
 Para poder mejorar las condiciones de las canchas
 Sí, porque es formal
 Tal vez extenderla un poco más
 De forma personal
 Una beca
 El asunto, y el contenido

ACT 30 PAG. 139-140


Para comprender mejor

Continua con la revisión de la carta al responder:

Respuesta:

 Para solicitar un trámite de inscripción


 En la anterior se pedía una acción, en esta se está pidiendo formalmente los requisitos y pasos para el trámite
 De forma digital llega en segundos a su destinario a través del correo, y la postal tarda incluso días
 Para efectuar una comunicación más inmediata entre dos personas de una forma un poco más formal que por
mensajes de texto
 Sí, es similar
 Porque es la información base del correo
 El motivo
 Evitar que la carta tenga mucho texto y simplificar las palabras
 Sí, porque es una forma común de comunicarse

ACT. 32 PAG141
Es tu turno

Observa la estructura de la carta y completa el nombre de cada parte

Respuesta:

1. Lugar y fecha
2. Destinario
3. Saludo de entrada
4. Planteamiento del problema, exposición de motivos y petición de una solución
5. Despedida con frase de cortesía
6. Nombre y firma
7.

ACT. 33.

1. El saludo

Esta diferencia es una de las más evidentes, esto es porque los correos formales
tienen un uso de la cortesía diferente, ejemplo:

Saludos formales:

 Estimado/a + Sr. (hombre) + (apellido)/ Sra. (mujer) + (apellido):


Esta forma es atemporal, es decir que la puedes usar a cualquier hora. En lugar del
nombre también puedes utilizar el apellido del destinatario, si eliges esta opción tienes
que poner antes Sr.(hombre) o Sra.(mujer), por ejemplo: Estimado Sr. García.

 Estimado/a + (cargo o profesión) / Sra. (cargo o profesión)


El cargo de una persona es su profesión o el puesto que ocupa donde trabaja, por
ejemplo: Estimado profesor.

Cuando no sabes a quién te diriges, sea hombre o mujer, puedes usar el saludo formal
“Estimados señores” que puede ayudarte a salir de cualquier apuro.

 Distinguido/a + Señor(Sr.), Señora(Sra.)


+ Señor(Sr.) + Apellido, Señora(Sra.) + Apellido

+ Cargo o profesión

Formal
Saludos informales:

 ¡Hola + (nombre)!
 Buenos días (hasta las 12:00 h) + (el nombre de tu destinatario/a), ejemplo:
Buenos días, María.
 Buenas tardes (desde las 13:00 h) + (el nombre de tu destinatario), ejemplo:
Buenos días, Juan.
 Buenas noches (desde las 20:00 h) + (el nombre de tu destinatario/a), ejemplo:
Buenas noches, Marta
 Querido + (nombre)
 ¡Hey + (nombre)!
Informal

ACT. 38 PAG. 151


Antes de iniciar

Comenta con todo tu grupo

Respuesta:

 Entrevistas a famosos, al personal de salud sobre las problemáticas actuales, a alcaldes, etc.
 Para tener mayor información del tema en que sé está hablando
 A Ben Carson
 ¿Cuál fue su motivación para luchar cada día y convertirse en un gran innovador en la neurocirugía? ¿Qué fue lo
más difícil que enfrentó en sus años laborales? ¿Qué le diría a los futuros estudiantes interesado en
neurocirugía?
ACT. 40 PAG 152

Para comprender mejor

Responde las preguntas

Respuesta:

 Saber un poco sobre su trayectoria, cómo se siente respecto a sus logros y sus motivaciones
 Introducir el tema
 Mantener la atención del entrevistado y que responda lo que nos interesa saber claramente
 El entrevistado tal vez se hubiese sentido más acorralado sin poder expresarse de la forma que desea
 Siento que son precisas y respetuosas, no indaga mucho en la vida personal de la persona incomodándola,
entonces se mantiene mucho el respeto y siendo claros con lo que se desea saber

ACT. 41. PAG.153


Para comprender mejor

Responde las preguntas

Respuesta:

 Cómo surgió su amor por la lectura o narrativa


 en la pregunta 3
 Con preguntas abiertas
 La persona se sentiría que no es respetada y posiblemente se enojaría y no contestaría de la mejor manera
 Haría más cómoda la entrevista, "Si algunos chiste vienen a su mente yo los puedo publicar"
 Para destacar que se escribe tal cuál como se dijo en la entrevista verbal

También podría gustarte