Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES

CHIMBOTE
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE
SISTEMAS
PROPUESTA DE DISEÑO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE
ASISTENCIA PARA PERSONAL EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA 7 DE ENERO – TUMBES; 2022

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR EL GRADO


ACADÉMICO DE BACHILLER EN INGENIERÍA DE SISTEMAS
AUTOR

DIOS GONZALES, LEYDY MILAGROS


ORCID: 0000-0001-9571-5647

ASESOR
ANCAJIMA MIÑAN, VICTOR ANGEL
ORCID: 0000-0002-3122-4512

CHIMBOTE – PERÚ
2023

1
EQUIPO DE TRABAJO

AUTOR

Dios Gonzales, Leydy Milagros


ORCID: 0000-0002-1358-4290
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Estudiante de Pregrado,
Chimbote, Perú

ASESOR

Ancajima Miñan, Víctor Ángel

ORCID: 0000-0002-3122-4512
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Facultad de Ingeniería,
Escuela Profesional de Sistemas, Chimbote, Perú

2
V. RESULTADOS

Dimensión 01: Nivel de satisfacción del sistema actual, control de


asistencia.

Tabla Nro. 03: Satisfacción del sistema actual

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con la


satisfacción del sistema para el control manual de asistencia que maneja la
institución, para la propuesta de diseño de un sistema de control de
asistencia para personal de la Institución Educativa 7 de enero de
Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 6 30.00

No 14 70.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento


del personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Está de acuerdo
con el control manual de asistencia que maneja la institución?,
en el actual sistema de control de asistencia de la Institución
Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 03 se interpreta que el 70% del personal


encuestado manifiesta que No están de acuerdo con el control
manual de asistencia que maneja la institución, sin embargo, el
30% indica que Sí está de acuerdo con el sistema actual.
Tabla Nro. 04: Irregularidad con el pago

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con la


irregularidad en el pago del salario por algún error en el control de
asistencia, para personal de la Institución Educativa 7 de enero de
Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 4 20.00

No 16 80.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento


del personal encuestados respecto a la pregunta: ¿ Ha sido
perjudicado con alguna irregularidad en el pago de su salario por
algún error en el control de asistencia? En el actual sistema de
control de asistencia de la Institución Educativa 7 de enero de
Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 04 se interpreta que el 80% del personal


encuestado manifiesta que No ha sido perjudicado con el pago de
su salario, sin embargo, el 20% indica que Sí ha sido perjudicado.
Tabla Nro. 05. Obviar el registro

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con olvidar


registrarse, en el sistema de control de asistencia para personal de
la Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 11 55.00

No 9 45.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento


del personal encuestados respecto a la pregunta: ¿ Alguna vez a
olvidado registrarse?, en el actual sistema de control de asistencia
de la institución educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 05 se interpreta que el 55% del personal


encuestado manifiesta que Sí ha olvidado registrarse, sin
embargo, el 45% indica que No ha olvidado.
Tabla Nro. 06. Lugar determinado

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con el cuaderno


de control de asistencia debe estar en un lugar determinado, para el
control de asistencia para personal de la Institución Educativa 7
de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 19 95.00

No 1 5.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento


del personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Cree usted que
el cuaderno de control de asistencia debe estar en un lugar
determinado?, en el actual sistema de control de asistencia de la
Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 06 se interpreta que el 95% del personal


encuestado manifiesta que Sí debe estar el cuaderno en un lugar
determinado, sin embargo, el 5% indica que No.
Tabla Nro. 07: Satisfacción con el tiempo de registro

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con la


satisfacción con el tiempo que le lleva para realizar el registro de
asistencia, con la propuesta de diseño de un sistema de control de
asistencia para personal de la Institución Educativa 7 de enero de
Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 9 45.00

No 11 55.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento


del personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Se encuentra
satisfecho con el tiempo que le lleva actualmente para registrar
su asistencia en el cuaderno? en el actual sistema de control de
asistencia de la institución educativa 7 de enero de Tumbes;
2022.

Aplicado por: Dios, 2022.

En la tabla Nro. 07 se interpreta que el 55% del personal


encuestado manifiesta que No están de acuerdo con el tiempo que
invierten para registrar su asistencia en el cuaderno, sin embargo,
el 45% indica que Sí está de acuerdo con el tiempo invertido.
Tabla Nro. 08: Mejorar eficiencia

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con mejorar la


eficiencia del registro de asistencia, con la propuesta de diseño de un
sistema de control de asistencia para personal de la Institución
Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 17 85.00

No 3 15.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Estaría de acuerdo en
que los registros de asistencia se realicen de una forma más rápida
y automatizada?, en el actual sistema de control de asistencia de la
Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 08 se interpreta que el 85% del personal encuestado


manifiesta que Sí está de acuerdo en que los registros se re alicen de
manera más rápida y automatizada, sin embargo, el 15% indica que
no está de acuerdo en mejorar la eficiencia.
Tabla Nro. 09: Cambio de método

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con el cambio de


método, para el control de asistencia para personal de la Institución
Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 16 80.00

No 4 20.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Considera necesario
cambiar el método que se usa actualmente para realizar el registro
de asistencia?, en el actual sistema de control de asistencia de la
institución educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 09 se interpreta que el 80% del personal encuestado


manifiesta que Sí cree necesario cambiar el método para realizar la
asistencia, sin embargo, el 20% indica que No está de acuerdo en
cambiarlo.
Tabla Nro. 10: Dificultad para el registro

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con la dificultad en


realizar y/o manipular el cuaderno, para el control de asistencia para
personal de la Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 5 25.00

No 14 70.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Se le dificulta realizar
y/o manipular el cuaderno para registrar su asistencia? , en el actual
sistema de control de asistencia de la Institución Educativa 7 de
enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 10 se interpreta que el 70% del personal encuestado


manifiesta que No se le dificulta registrar y/o manipular el cuaderno
para registrar su asistencia, sin embargo, el 25% indica que No se
le dificulta y puede realizar y/o manipular correctamente.
Tabla Nro. 11: Acceso denegado de información

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con el acceso


denegado a la información acerca de la asistencia, en el sistema de control
de asistencia para personal de la Institución Educativa 7 de enero
de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 11 55.00

No 9 45.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Está en desacuerdo al
no tener acceso a la información acerca de la asistencia? , en el
actual sistema de control de asistencia de la Institución Educativa 7
de enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 11 se interpreta que el 55% del personal encuestado


manifiesta que, Si está en desacuerdo al tener un acceso denegado
a la información de las asistencias, sin embargo, el 45% indica que
No está en desacuerdo.
Tabla Nro. 12: Implementar nuevas tecnologías

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con la


implementación de nuevas tecnologías como, la propuesta de diseño de
un sistema de control de asistencia para personal de la Institución
Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 15 75.00

No 5 25.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Cree necesario
implementar nuevas tecnologías, como la implementación de un
sistema de control de asistencia para mejorar y agilizar el reporte
de control de asistencia? , en el actual sistema de control de
asistencia de la institución educativa 7 de enero de Tumbes; 2022 .

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 12 se interpreta que el 75% del personal encuestado


manifiesta que Sí cree necesario implementar nuevas tecnologías,
sin embargo, el 25% indica que No está de acuerdo.
a) DIMENSIÓN 01: NIVEL DE SATISFACCIÓN DE L
SISTEMA ACTUAL, CONTROL DE ASISTENCIA.

Tabla Nro. 13. Dimensión Nivel de satisfacción del sistema


actual, control de asistencia.

Distribución porcentual de las frecuencias y respuestas


correspondientes con la dimensión 01: Nivel de satisfacción del
sistema actual, control de asistencia; para el diseño de un sistema
de control de asistencia para personal de la Institución Educativa
7 de enero de Tumbes; 2022

Alternativa n %

Si 18 90.00

No 2 10.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el nivel de


satisfacción del sistema actual que se utiliza para el control de
asistencia, basado en 10 preguntas aplicadas al personal de la
Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022

Aplicado por: Dios; 2023.

En la tabla Nro. 13 se puede deducir que el 90% del personal


encuestado No está satisfecho con el actual sistema que se utiliza
para el control de asistencia, sin embargo, el 10% afirmó que se
encuentra satisfecho con el sistema actual.
Gráfico Nro. 05: Resultados de la dimensión 01: Nivel de
satisfacción del sistema actual, control de asistencia.

Distribución porcentual de las frecuencias y respuestas


correspondientes con la dimensión 01: Nivel de satisfacción del
sistema actual, control de asistencia; para el diseño de un sistema
de control de asistencia para personal de la Institución Educativa 7
de enero de Tumbes; 2022.

Fuente: Tabla Nro. 13.


Dimensión 02: Necesidad de diseñar un nuevo sistema para el
registro de asistencia

Tabla Nro. 14: Confiabilidad de información

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con la


confiabilidad de los reportes de datos, del sistema de control de asistencia
para personal de la Institución Educativa 7 de enero de Tumbes;
2022.

Alternativa n %

Si 17 85.00

No 3 15.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Le parecía confiable
el reporte de datos si existiera aquel sistema?, en el actual sistema
de control de asistencia de la Institución Educativa 7 de enero de
Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 14 se interpreta que el 85% del personal encuestado


manifiesta que Sí le parece confiable dicho repor te, sin embargo, el
15% indica que No le parece confiable.
Tabla Nro. 15: Confiabilidad en el sistema

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con la existencia


de confiabilidad en el registro de asistencia, con la propuesta de diseño de
un sistema de control de asistencia para personal de la Institución
Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 17 85

No 3 15

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿ Considera usted que es
más confiable el registro de asistencia del personal mediante un
sistema?, en el actual sistema de control de asistencia de la
Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 15 se interpreta que el 85% del personal encuestado


manifiesta que Sí es más confiable el registro mediante un sistema,
sin embargo, el 15% indica que No es confiable.
Tabla Nro. 16: Uso de TIC

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con el uso de las


TIC (Tecnologías de información y comunicación), para la propuesta de
diseño de un sistema de control de asistencia para personal de la
Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 12 60.00

No 8 40.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Sabe manipular las
TIC (Tecnologías de información y comunicación) ?, en el actual
sistema de control de asistencia de la Institución Educativa 7 de
enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 16 se interpreta que el 60% del personal encuestado


manifiesta que sabe manipular las TIC, sin embargo, el 40% indica
que No sabe.
Tabla Nro. 17: Publicación de reportes

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con dar a conocer


los reportes obtenidos, mediante el sistema de control de asistencia para
personal de la Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 18 90.00

No 2 10.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Se debe dar a conocer
los reportes obtenidos mediante el sistema de control de asistencia
y se brinde un resumen de sus faltas y tardanzas?, en el actual
sistema de control de asistencia de la Institución Educativa 7 de
enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 17 se interpreta que el 90% del personal encuestado


manifiesta que Sí se deberían de dar a conocer los reportes
obtenidos mediante el sistema, sin embargo, el 10% indica que No
está de acuerdo en que sean publicados.
Tabla Nro. 18: Creación de múltiples perfiles y roles

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con la creación de


múltiples perfiles y roles para controlar la accesibilidad de la información,
con la propuesta de diseño de un sistema de control de asistencia
para personal de la Institución Educativa 7 de enero de Tumbes;
2022.

Alternativa n %

Si 20 100

No 0 -

Total 20 100

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Considera que el
sistema debe tener múltiples perfiles y roles para controlar la
accesibilidad de la información?, en el actual sistema de contr ol de
asistencia de la Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 18 se interpreta que el 100% del personal


encuestado manifiesta que Sí se deben crear múltiples perfiles y
roles.
Tabla Nro. 19: Sistema Obsoleto

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con seguir


trabajando con el registro manual, para el control de asistencia para
personal de la Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 15 75.00

No 5 25.00

Total 20 100

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Conoce usted
instituciones públicas que sigan trabajando con el registro manual
de asistencia?, en el actual sistema de control de asistencia de la
Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 19 se interpreta que el 75% del personal encuestado


manifiesta que Sí conoce instituciones que siguen trabajando con el
registro manual, sin embargo, el 25% indica que No conoce.
Tabla Nro. 20: Conocimiento del sistema

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con el


conocimiento que existen sistemas, para el control de asistencia para
personal de la Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 20 100

No 0 -

Total 20 100

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Conoce o a escuchado
que existen sistemas de control de asistencia? , en el actual sistema
de control de asistencia de la institución educativa 7 de enero de
Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 20 se interpreta que el 100% del personal


encuestado manifiesta que Sí conoce o a escuchado de la existencia
de sistemas para el control de asistencia
Tabla Nro. 21: Capacitación al personal

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con aceptación de


que sean capacitados acerca del funcionamiento, del sistema de control de
asistencia para personal de la Institución Educativa 7 de enero de
Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 20 100

No 0 -

Total 20 100

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿ Si se llegase a
implementar el sistema de asistencia, le gustaría recibir
capacitación acerca de su funcionamiento?, del actual sistema de
control de asistencia de la Institución Educativa 7 de enero de
Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 21 se interpreta que el 100% del personal


encuestado manifiesta que Sí le gustaría ser capacitado
Tabla Nro. 22: Adaptación tecnológica

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con el tiempo en


adaptarse a las nuevas tecnologías implementadas en la institución, con la
propuesta de diseño de un sistema de control de asistencia para
personal de la Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 9 45.00

No 11 55.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Cree que le tomaría
tiempo adaptarse a las nuevas tecnologías implementadas en la
institución?, con el actual sistema de control de asistencia de la
institución educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 22 se interpreta que el 55% del personal encuestado


manifiesta que No le tomaría tiempo en adaptarse, sin embargo, el
45% indica que sí le costaría adaptarse.
Tabla Nro. 23: Recursos suficientes

Distribución de frecuencias y respuestas correspondientes con los recursos


suficientes para implementar el sistema de control de asistencia, para
personal de la institución educativa 7 de enero de Tumbes; 2022.

Alternativa n %

Si 16 80.00

No 4 20.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el conocimiento del


personal encuestados respecto a la pregunta: ¿Considera que la
Institución educativa tiene los recursos para implementar el sistema
de control de asistencia?, en la Institución Educativa 7 de enero de
Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios, 2023.

En la tabla Nro. 23 se interpreta que el 80% del personal encuestado


manifiesta que Sí tiene los recursos necesarios para implementar
nuevas tecnologías, sin embargo, el 25% indica que No cree que
tiene recursos.
b) DIMENSIÓN 02: NECESIDAD DE DISEÑAR UN NUEVO
SISTEMA PARA EL REGISTRO DE ASISTENCIA

Tabla Nro. 24. Dimensión Necesidad de diseñar un nuevo


sistema para el registro de asistencia

Distribución porcentual de las frecuencias y respuestas


correspondientes con la dimensión 02: Necesidad de diseñar un
nuevo sistema para el registro de asistencia; para el diseño de
un sistema de control de asistencia para personal de la
Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022

Alternativa n %

Si 19 95.00

No 1 5.00

Total 20 100.00

Fuente: Aplicación del instrumento para medir el nivel de


satisfacción del sistema actual que se utiliza para el control de
asistencia, basado en 10 preguntas aplicadas al personal de la
Institución Educativa 7 de enero de Tumbes; 2022

Aplicado por: Dios; 2023.

En la tabla Nro. 24 se puede deducir que el 95% del personal


encuestado está de acuerdo con diseñar un sistema para el
registro de asistencia, sin embargo, el 5% no está de acuerdo.
Gráfico Nro. 06: Resultados de la dimensión 02: Necesidad de
diseñar un nuevo sistema para el registro de asistencia

Distribución porcentual de las frecuencias y respuestas relacionadas


con la dimensión 02: Nivel de satisfacción del sistema actual,
control de asistencia; para el diseño de un sistema de control de
asistencia para personal de la Institución Educativa 7 de enero de
Tumbes; 2022.

Fuente: Tabla Nro. 23


Tabla Nro. 24: Resumen general de dimensiones.

Distribución de frecuencias y respuestas relacionadas con las dos


dimensiones definidas para determinar los niveles de satisfacción del
personal; para la Propuesta de Diseño de un control de asistencia para mejorar
la gestión del personal educativo en la Institución Educativa 7 de enero –
Tumbes; 2022

si No Total
Dimensiones n % n % n %

Nivel de satisfacción
del sistema actual. 2 10 18 90 20 100
Necesidad de diseñar
un nuevo sistema para 19 95 1 5 20 100
el registro de
asistencia

Fuente: Aplicada del instrumento para el conocimiento del personal


encuestado acerca de la satisfacción de las dos dimensiones para la
investigación: en la Institución Educativa 7 de enero – Tumbes; 2022.

Aplicado por: Dios; 2023.

En la tabla Nro. 24 se puede observar que en las dos dimensiones el mayor


porcentaje de los resultados encuestados expresa que No están satisfechos
con ninguna de ellas, mientras que un menor porcentaje indica que Sí lo está.
Gráfico Nro. 07: Resumen general de las dimensiones

Distribución porcentual de las frecuencias y respuestas relacionadas con las


dos dimensiones definidas para determinar los niveles de satisfacción del
personal; para la Institución Educativa 7 de enero – Tumbes; 2022.

Fuente: Tabla Nro. 24


ANÁLISIS DE RESULTADOS

El objetivo general de la presente investigación fue: Realizar la Propuesta de


Diseño de Un Sistema de Control de asistencia para mejorar la gestión del
personal educativo en la Institución Educativa 7 de enero – Tumbes; 2022;
que solucione los problemas existentes; en este sentido para poder cumplir
con este objetivo es necesario realizar una evaluación de la situación actual a
fin de que este diseño identifique claramente los requisitos y pueda cubrir las
exigencias de la entidad a través de una propuesta de mejora seria y técnica.

Para realizar esta sección de análisis de resultados se diseñó un cuestionario


agrupando en 02 dimensiones y luego de los resultados obtenidos e
interpretados en la sección anterior, se realiza el siguiente análisis:

1) En lo que respecta a la dimensión 01: Nivel de satisfacción del sistema


actual, control de asistencia, la Tabla Nro. 13 nos muestra los
resultados donde se puede apreciar que el 90.00% del personal
encuestado expresó que no está satisfecho con el actual registro
manual de asistencia que se realiza, este resultado es parecido al
obtenido por Pacherres (11), en su investigación donde expresa que el
75.5% de insatisfacción; asimismo, coincide con los resultados
obtenidos por Ipanaque (9), en su investigación expresa que el 80%
se encuentra no satisfecho en su dimensión similar a la presente.
Insatisfacción con un sistema: se manifiesta en problemas de
rendimiento, funcionalidad, seguridad, usabilidad o escalabilidad,
entre otros. Puede generar dificultad en el uso diario del sistema,
retrasar o interrumpir la realización de tareas, y afectar negativamente
la eficiencia y productividad de una empresa u organización. Es
importante identificar los problemas y buscar soluciones para mejorar
la satisfacción de los usuarios y el rendimiento del sistema (29). Esta
similitud de resultados se fundamenta por el hecho de que, en las
primeras instituciones analizadas, se puede apreciar que el sistema de
gestión de asistencia no es el más completo, eficiente, estable ni
productivo, que permita contribuir al logro de las metas
organizacionales, y es por lo que causa insatisfacción.

2) Asimismo, de acuerdo con los resultados obtenidos para la dimensión


02: Necesidad de diseñar un nuevo sistema para el registro de
asistencia, la tabla Nro. 24 nos muestra los resultados donde se puede
apreciar que el 95.00% del personal encuestado expresó que está de
acuerdo con diseñar un sistema para el control de asistencia, este
resultado es parecido al obtenido por Llanos & Hurtado (3), en su
investigación expresa que el 75.5 % de satisfacción de igual manera,
coincide con los resultados obtenidos por Pérez (6), en su
investigación expresa que el 95.00% se encuentra satisfecho en su
dimensión similar. Satisfacción con un sistema: es estar complacido
con cómo funciona un sistema informático específico esto implica que
las personas involucradas consideren que el sistema es fácil de usar,
confiable, seguro, y les permite alcanzar sus objetivos de manera
eficiente (29). Esta similitud de resultados se fundamenta por el hecho
de que, en las instituciones analizadas, se puede apreciar que el diseño
y/o implementación del sistema de gestión de asistencia es completo,
eficiente, estable y productivo, esto permite contribuir al logro de las
metas organizacionales, y es por lo que causa satisfacción a sus
usuarios.
CONCLUSIÓN:

Según los resultados obtenidos, interpretados y analizados en el capítulo


anterior, se evidencia que existe un alto nivel de insatisfacción por parte
del personal con respecto al sistema actual de registro de asistencia, de
esta manera se deduce que es indispensable la necesidad de realizar la
Propuesta de Diseño de un sistema de control de asistencia para mejorar
la gestión del personal educativo en la Institución Educativa 7 de enero –
Tumbes; 2022.

Respecto a las conclusiones especificas se puede determinar lo siguiente:

1. Se evaluó el proceso y la estructura de planificación del registro


de asistencias para realizar la mejora, con la propuesta de diseño
del sistema de control propuesto.

2. Por otra parte, se identificó las herramientas y la metodología de


desarrollo para el correcto modelado del sistema de control de
asistencias en la I.E 7de enero.

3. Se ejecutó el modelamiento del diseño, con una interfaz


interactiva, legible y clara para mejorar el registro de asistencias
en la jornada laboral de la I.E 7 de enero, determinando que
carece de un sistema, en vista que el 90% de los encuestados
expresaron la necesidad de su implementación ya que
actualmente el proceso de registro de asistencia se realiza de
manera manual, mediante un cuaderno. Como valor agregado y
tomando como base este análisis se considera, adicionalmente,
en la propuesta la creación de múltiples perfiles y roles
permitiendo así un mejor control en la accesibilidad de la
información. Adicionalmente, se realizará capacitaciones al
personal para una correcta interacción con el sistema.
RECOMENDACIONES:

1. Es importante considerar que la presente investigación sea


difundida al personal de la institución 7 de enero a fin de que
conozcan los resultados y el plan de mejora propuesto y de
esta manera se pueden cumplir los objetivos organizacionales
que se han establecido.

2. Es conveniente implementar un área de asistencia dedicado


para la verificación y consolidación de los reportes obtenidos
para el cierre de plantilla, así mismo implementar políticas de
seguridad exclusivamente a la protección de datos.

3. Para finalizar, la Institución Educativa 7 de enero debe


considerar la posibilidad de la elaboración de un plan de
capacitación anual al personal con la finalidad de que se
actualicen en temas relacionados con la ciberseguridad y
puedan contrarrestar las posibles penetraciones y/o
vulnerabilidades a la infraestructura tecnológica.

También podría gustarte