Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Análisis crítico de “A PRUEBA DE FUEGO"

ALUMNO:

García Carranza, María Fernanda

DOCENTE:

Polo Ambrocio, Analí Yuliana

2023
A PRUEBA DE FUEGO

ANALISIS CRÍTICO:

Desde mi perspectiva, la película titulada “Aprueba de Fuego” nos deja mucho


en que pensar sobre los estereotipos, la discriminación y la violación hacia el
derecho de las mismas oportunidades.

Para comenzar se podía presenciar los estereotipos de género, pues


visualizaban a la mujer solo por sus características y el papel que debía
desempeñar asignados por la sociedad, cosa que perjudicaba limitando la
capacidad de la mujer ocasionando así problemas en el desarrollo personal y la
toma de decisiones.

Por otra parte, se puede ver como la discriminación hacia la mujer, implícitos
en el entorno laboral, genera algunos efectos a la hora de juzgar a la población
femenina y conllevan a la desigualdad de género. Debido a estos aspectos,
actualmente los hombres tienen más oportunidades de conseguir contratos en
ciertos trabajos, aunque ambos ocupen la misma posición y presenten
cualidades iguales.

De igual forma se puede ver en el reconocimiento de los éxitos, para muchos


compañeros de trabajo, conocidos o familiares, estos logros alcanzados por
mujeres son atribuidos a la buena suerte o al apoyo de alguien. Mientras que
su fracaso parece ser visto una insuficiencia de capacidades.

Para finalizar, se puede identificar la poca libertad que presentan las mujeres
para decidir el trabajo que desean, entre las personas que ocasionan este
problema se puede ver a la familia, se reconoce el poco apoyo por algunos
integrantes de la familia, generando un conflicto interno, pues este grupo de
personas influyen mucho en estos aspectos y pueden llegar a destruir el
objetivo o metas que se construye con esfuerzo.

También podría gustarte