Está en la página 1de 1

Investigue:

1- Cuál es la diferencia entre las empresas del sector aduanero y las


empresas comercial:

Aunque su actividad es comprar y vender mercancía y/o servicios, las


empresas del sector aduanero tiene beneficios por ser usuarios aduaneros en
cuanto al comercio exterior.

2- Que es la zona franca y cuál es su importancia:

Estas se pueden definir como áreas geográficas delimitadas dentro de


Colombia. En el interior de estas zonas se desarrollan distintas actividades
industriales de transformación de productos y servicios o actividades
comerciales mediante una normativa especial que genera diversos beneficios
aduaneros, tributarios y de comercio exterior.

En este sentido, las mercancías que ingresan en las zonas francas pasan a ser
consideradas como si estuvieran por fuera de Colombia. Esto hace que no
apliquen sobre ellas las mismas normas en términos de impuestos a la
importación y la exportación que rigen en Colombia.

Importancia de las zonas francas en Colombia

Estas áreas tienen distintos objetivos que responden a la importancia de su


existencia en Colombia. Por un lado, buscan generar y crear nuevo empleo, así
como captar nuevas inversiones de capital.

Además, buscan ser polos de desarrollo para la promoción de la


competitividad de las regiones en que se insertan y desarrollar procesos
industriales que sean competitivos. Las zonas francas apuestan a simplificar los
procedimientos del comercio de bienes y servicios y, también, a promover la
generación de economías de escala.

3- Qué pasa si mi empresa está en zona franca y vendo al interior de


Colombia.

El tratamiento de la mercancía y comercio es como si se estuviera fuera del


país.

También podría gustarte