Está en la página 1de 5

INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR

PLAN DE MEJORAMIENTO
INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR PLAN DE MEJORAMIENTO

INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR PLAN DE MEJORAMIENTO*

* Este documento sólo aplica para la modalidad de Prácticas Validadas.

DOCUMENTOS PARA PRESENTAR:

 PLAN DE MEJORAMIENTO.

Entregable corte 1 - Diagnóstico preliminar.

Entregable corte 2 - Marco contextual.

Entregable corte 3 - Plan de acción.

 MANUAL DE FUNCIONES.

 CERTIFICADO LABORAL no mayor a 30 días.

 CÁMARA DE COMERCIO – RUT a corte 2022.

Para la presentación del Plan de Mejoramiento se deben considerar cada uno de los
siguientes elementos sin excepción:

Título (incluir portada con logo de la institución)

Propuesta de plan de mejoramiento para la empresa ABC de la ciudad de Barranquilla.

INTRODUCCIÓN

1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

1.1 Construcción del problema

1.1.1 Árbol del problema

1.1.2 Formulación

Por todo lo anterior, el desarrollo de este trabajo se centra en dar respuesta a la siguiente
pregunta: ¿Qué acciones de mejora permitirían… en la empresa ABC de la ciudad de
Barranquilla?

2
INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR PLAN DE MEJORAMIENTO

1.2 Objetivos

1.2.1 General

Proponer acciones de mejora para… en la empresa ABC de la ciudad de


Barranquilla.

1.2.2 Específicos

1. Describir la situación actual de la empresa ABC de la ciudad de Barranquilla.

2. Analizar las causas y efectos de… en la empresa la empresa ABC de la


ciudad de Barranquilla.

3. Identificar alternativas de solución para… en la empresa ABC de la ciudad


de Barranquilla.

1.3 Estrategia metodológica

1.4 Caracterización de la empresa

1.4.1 Antecedentes, historia

1.4.2 Estructura estratégica

o Descripción de la actividad económica


o Misión
o Visión
o Valores corporativos
o Estructura organizativa (organigrama)

1.4.3 Productos o servicios que ofrece

1.5 Caracterización del área de trabajo

1.5.1 Descripción del cargo, funciones

o Nombre y descripción del cargo


o Funciones

3
INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR PLAN DE MEJORAMIENTO

1.5.2 Logros, aspiraciones personales

o Logros obtenidos en el tiempo laborado


o Aspiraciones en el rol desempeñado

2. MARCO CONTEXTUAL

2.1 Situación por mejorar o fortalecer

2.1.1 Descripción de la situación

2.1.2 Causas y efectos de la situación

2.2 Fundamentación teórica

3. MARCO DE APLICACIÓN

3.1 Matriz DOFA

3.2 Alternativa(s) de mejora

3.3 Plan de acción propuesto

o Incluir lineamientos estratégicos: acciones, requerimientos y tiempo.

3.4 VoBo de la organización

Carta de VoBo firmada por el jefe inmediato/supervisor (escaneada).

CONCLUSIONES Y APORTES

REFERENCIAS

Se deben insertar en formato APA 6ta edición.

4
INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR PLAN DE MEJORAMIENTO

RECOMENDACIONES GENERALES

 Se deben conservar los siguientes márgenes: superior 3 cm, izquierdo 4 cm,


derecho 2 cm, e inferior 3 cm. El título de cada capítulo comienza en una
hoja independiente a 4 cm del borde superior.

 Los textos se escriben a una interlinea y los títulos se separan de su


respectivo contenido haciendo uso de una interlinea.

 Se recomienda respetar rigurosamente la sintaxis, la ortografía y las reglas


gramaticales pertinentes. Es necesario redactar en forma impersonal, esto es,
en tercera persona del singular, por ejemplo: se realiza, se caracteriza.

 Se debe entregar vía EVA en los plazos establecidos.

Nota: Recuerde que el incumplimiento de todo lo anterior, así como de los documentos a
presentar acarrea la no aprobación de la asignatura.

También podría gustarte