Está en la página 1de 6

Colegio de San Luis Gonzaga.

Educador: Luis Felipe Hernández Cerdas.

Integrantes:
Nazareth Méndez Méndez.
Shaybrile Walters Fonseca.
Esteban Ortega Méndez.
Camila Solano Montiel.
Valentina Rodríguez Siles.
Cesar Morales.

Proyecto: Lámpara cúbica.

Sección: 8-11.

Asignatura: Artes Industriales.

Año: 2022.
Introducción.

El presente trabajo escrito abarca información, aspectos importantes y


procedimientos necesarios para construir una lámpara con la madera como
materia prima, el objetivo principal de este proyecto es adquirir
conocimientos sobre carpintería y electricidad, además de reforzar el trabajo
en equipo.
Materiales.

• 11 piezas de Plywood de 28 cm × 28 cm × 1 cm.

• 1 pieza de madera de 90 cm × “2×2”.

• Periódico.

• Cáscaras de huevo.

• ¼ de cola blanca.

• 2 metros de cable pareado o cordón.

• 1 plafón.

• 1 enchufe.
Procedimiento.

Jueves 24 de marzo del 2022.

• Se realizó el boceto de la lámpara.


• Se definieron los materiales.

Jueves 31 de marzo del 2022.

• Se hizo una revisión de materiales.


• Se realizaron los orificios por donde pasará la luz y se lijaron.
• Se empezó a armar la estructura de la parte superior de la lámpara.

Jueves 7 de marzo del 2022.

• Se cambio el diseño de la lámpara.


• Se realizó el collage.

Jueves 28 de abril del 2022.

• Se definieron los materiales faltantes.


• Se dividieron los materiales faltantes.

Jueves 5 de mayo.

• Se armó la parte inferior de la lámpara.


• Se realizó la técnica con cáscaras de huevo. 44

Jueves 26 de mayo.
• Entrega del trabajo escrito.
Conclusiones del proyecto.
(Conclusiones y aprendizajes adquiridos de cada miembro del grupo)

Nazareth Méndez Méndez:

• Se reforzó y comprendió la importancia del trabajo en equipo, el cual facilita el


cumplimiento de objetivos, incrementa la motivación y la creatividad, además, favorece el
desarrollo de las habilidades sociales.

• Escuchar, comprender y respetar la opinión de las personas.

• Se aprendieron conceptos sobre carpintería y electricidad.

• En la elaboración del proyecto se utilizaron varias herramientas, aprendimos a utilizarlas


correctamente.

Shaybrile Walters Fonseca:

“Hemos aprendido a trabajar en grupo, tener paciencia y al menos de mi parte he


aprendido a comprender a las demás personas.”

Esteban Ortega Méndez:

“Hemos aprendido a trabajar en grupo, usar cortadoras, martillos; además, aprendimos a


decorar.”

Camila Solano Montiel:


Valentina Rodríguez Siles:

“Logramos mejorar la creatividad y el trabajo en grupo. Adquirimos distintos niveles de


conocimiento en cuanto a la materia, es decir, el aprender a usar las herramientas y el uso
de varias técnicas para trabajar con distintos tipos de materiales.”

Cesar Morales:

“Hemos aprendido cosas como instalar corriente eléctrica, usar el martillo, usar
cortadoras y hemos aprendido también, técnicas de decoración.”

También podría gustarte