Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
METODO REBA
NOMBRE: Lennar Jhosmar Arévalo Martínez

SEMESTRE: 5to A

DOCENTE: ING. Edmundo Cabezas

1
INFORME DEL METODO REBA

1. INFORME #: 4

2. TEMA: Método Reba

3. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
3.1 Conocer la aplicación del método reba.
3.2 evaluar con un ejemplo el método.

4. EQUIPOS / MATERIALES:

# MATERIALES Y / O EQUIPOS
1 Software o excel
2 Computadora

5. MARCO TEÓRICO:
Es un método especialmente sensible a los riesgos de tipo músculo-esquelético.
- Divide el cuerpo en segmentos para ser codificados individualmente, y
considera tanto los miembros superiores, como el tronco, el cuello y las piernas.
- Analiza la repercusión sobre la carga postural del manejo de cargas realizado
con las manos o con otras partes del cuerpo.
- Considera el tipo de agarre de la carga manejada.
- Permite la valoración de la actividad muscular causada por posturas
estáticas, dinámicas, o debidas a cambios bruscos o inesperados en la postura.
- El resultado determina el nivel de riesgo de padecer lesiones estableciendo
el nivel de acción requerido y la urgencia de la intervención. (Mas, 2015)

2
6. GRÁFICOS:
Ejemplo

3
4
5
7. OBSERVACIONES:
8.1 Método para detectar los principales problemas en el puesto de trabajo
8.2 Se puede visualizar en que parte de las penalizaciones atacar e intentar
disminuir el riesgo
8. CONCLUSIONES:
10.1 Conociendo este método se puede decir que es muy eficaz para conocer
cómo es que afecta.
10.2 Aplicando el método se puede ver como se realiza y como se penaliza y la
forma en hacerlo.
9. BIBLIOGRAFÍA:

Bibliografía
Mas, D. (27 de 06 de 2015). Ergonautas. Obtenido de Ergonautas:
https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php

También podría gustarte