Está en la página 1de 3

Síntesis final del diplomado

Aquí te presentamos una síntesis final de este diplomado, pero ya no hay más texto, tú eres el o la protagonista, compartimos aquí los saberes conceptuales o factuales
habilidades y actitudes, centrales o estratégicos que hemos abordado y te invitamos a un autoanálisis que te servirá como diagnóstico y plan de trabajo personal de cara al
futuro, llénalo e imprímelo.

En desarrollo
Sin desarrollar o no Determinado/a a desarrollar o Desarrollado Comentarios
Componente o en proceso de
asimilado/a a alcanzar su comprensión o asimilado y reflexiones
reflexión
Diferencia entre integración e inclusión educativas La integración se
refiere a la
eliminación de las
barreras de
aprendizaje y que se
garantice las
oportunidades y
derechos iguales
para todos la cual
estas provienen de la
ideología, sin
embargo la inclusión
depende de que
todos sean
aceptados en
cualquier institución
educativa,
garantizándole y
respetando sus
derechos.
Comprensión realista de la diversidad como un hecho
humano.

Adhesión ética al reconocimiento del derecho de las


personas al respeto de su diversidad y valoración de
esta.
Aceptación empática del alumnado y sus procesos
vitales.
Desvinculación de los conceptos de sexualidad y
normalidad.
Respeto por las decisiones de las y los alumnos sus
sexualidades, incluyendo sus identidades y
preferencias.
Apertura y convicción democrática.

Aprecio por la libertad propia y ajena.

Compromiso con la participación del estudiantado en


la elaboración de normas y reglamentos.
Implementación de una enseñanza diversificada

Compromiso con el trabajo colegiado para el beneficio


del alumnado.
Compromiso social a favor de la justicia y con las y los
desfavorecidos.
Compromiso y habilidades para hacer de las y los
alumnos las y los protagonistas de los procesos de
enseñanza y aprendizaje
Compromiso y habilidades para una evaluación
diversificada e inclusiva.
Compromiso con un cambio social democratizante.

Compromiso con el respeto a los DH de las personas


que constituyen la comunidad educativa.
Desarrollo de la propia autonomía.

Conocimiento de la normatividad vigente que mandata


la implementación de la inclusión educativa en el
sistema escolar y el respeto por los DH del alumnado
Vinculación entre el desarrollo de una cultura de los
DH y la sostenibilidad de las sociedades humanas.
Compromiso con la igualdad entre los géneros.

Compromiso con la cultura de la paz y la no violencia.

Autoconocimiento emocional.

Autorregulación emocional.

Desarrollo de una comunicación asertiva.

También podría gustarte