Está en la página 1de 2

PLANEAMIENTO:

- Análisis interno y externo:


Definimos la misión de nuestra marca, es decir que evaluaremos las fortalezas y
debilidades internet y externas, considerando la calidad de los productos.
- Establecimiento de Objetivos:
Acá nosotros investigamos los objetivos que deseamos mejorar a corto, mediano y
largo plazo, todos estos deben ser muy específicos, medibles y alcanzables para así
establecer metas relacionadas con la expansión de la marca.
- Estrategias de Marketing:
Aquí vamos a desarrollar estrategias de Marketing efectivas para promover la marca,
esto incluye publicidad, relaciones públicas, marketing en redes sociales y también el
uso de marketing digital para aumentar la visibilidad en línea.
- Plan de acción:
Aquí crearemos un plan detallado que establezca las tareas, las responsabilidades y los
plazos para cada una de las estrategias para así llevar a cabo las actividades
planificadas.

ESTRATEGICO:

- Marketing en línea:
Aprovecharemos las oportunidades que ofrece el marketing digital para promocionar
nuestra marca y así crear una presencia en línea solida a través de nuestro sitio web.
- Experiencia de compra:
Aquí diseñaremos una experiencia de compra única y agradables con nuestros clientes,
ya sea una atención con la cliente personalizada, una presentación atractiva de los
productos en la tienda física o en línea, opción de pago conveniente y un proceso de
compra sin problemas.

PROCESOS:

- Mapeo de procesos:
Aquí observaremos a detalle cada proceso identificado, desde su inicio hasta su
finalización, implicando las actividades como los pasos, los roles de cada uno y las
interacciones entre los diferentes involucrados en cada proceso.
- Evaluación de calidad:
Examinaremos la calidad de cada proceso en función de los estándares establecidos,
así identificaremos los posibles puntos de falla, errores o defectos que puedas afectar
la calidad de nuestros productos.
- Monitoreo y evaluación continua:
Estableceremos indicaremos claves de rendimiento (KPI) para monitorear y evaluar el
desempaño de cada proceso mejorado y así analizar las áreas que aun requieran
mejorar o ajustes según sean necesarios.

PLAZZA:

- Identificación de canales de distribución:


Identificamos los canales de distribución utilizados actualmente por nuestra marca,
estos pueden incluir tiendas minoristas, tiendas en líneas, distribuidores, tiendas
mayoristas, centros comerciales, etc.
- Análisis del comportamiento del consumidor:
Examinaremos el comportamiento de compra de los clientes para entender como
prefieren comprar ropa y que canales utilizan con mayor frecuencia.
- Evaluación de costos y rentabilidad:
Analizaremos los costos asociados con cada canal de distribución, como los costos de
transporte, almacenamiento, comisiones y promociones.
- Selección y optimización de canales:
Una vez ya hecho el análisis anterior, seleccionaremos los canales de distribución más
adecuados para la marca de ropa, considerando la cobertura geográfica, el público
objetivo, la rentabilidad y el nivel de control de nuestra marca para así satisfagan las
necesidades de los clientes.

También podría gustarte