Está en la página 1de 71

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a

Estados Unidos

INTRODUCCION

El presente Plan de Exportación denominado “Joyería de Plata” tiene como mercado

objetivo a Estados Unidos – New York-Manhattan. Pues es uno de los países con

mayor demanda en joyería.

Este proyecto de exportación de Joyería de Plata, tiene como denominación

“JEWELRY ELEGANCE”, El proyecto exportará joyas a base de plata, en

presentación de collares y aretes, de diseños exclusivos relacionados a la cultura

Peruana dirigida para las mujeres Neworkinas.

El presente proyecto de exportación contiene en la primera parte los aspectos

generales, que consisten en el nombre de proyecto, resumen ejecutivo, descripción

del proyecto, justificación del proyecto, análisis del proyecto, objetivos, misión, visión.

En la segunda parte, se realiza el análisis del potencial exportador es decir la

investigación de mercado que describe las principales fortalezas, debilidades,

oportunidades y amenazas del negocio, perfil del consumidor entre otros. Esperamos

que este proyecto a realizar aporte mucho para los conocimientos que estamos

adquiriendo en esta carrera.


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

El presente trabajo se lo dedicamos en primer


lugar a Dios que nos guía e ilumina en esta etapa
de nuestras vidas y en segundo lugar a nuestros
padres como agradecimiento a su esfuerzo,
amor y apoyo incondicional durante nuestra
formación tanto personal como profesional.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

II.

DEFINICION

DEL

NEGOCIO
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

2.1 IDEA DE NEGOCIO

Jewerly Elegance es una empresa dedicada a la comercialización de

productos hechos a base de plata, en presentación de collares y aretes

además de aros que van enlazados entre sí con piedras y brazaletes

que unen la muñeca con los dedos ,con diseños exclusivos

relacionados a la cultura Peruana, con una variedad de combinación de

colores de acuerdo al mercado americano; contará con un estuche

acolchonado, cubierto con tela suave para una mayor protección de la

joya, y también estará forrado con telas afelpadas dirigido al sector

damas
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

2.2 DIAGNOSTICO DE LA IDEA DEL NEGOCIO

Nuestro plan de negocio consiste en ser una empresa, dedicada a la


exportación de joyería de plata con diseños peruanos, el cual será
producido por nuestra empresa, y la comercialización será a través de
un intermediario quien se encargara de distribuir al consumidor final,
eligiendo como país destino EE.UU-San Francisco–San Mateo, siendo
un condado con alto consumo de joyería importada, pero con un buen
grado de valor diferencial.

La idea surge de la necesidad de brindar un producto, no comúnmente

visto, si no con un valor agregado como son los diseños de nuestra

cultura.

La exportación se realizará vía marítima, será una exportación directa

con destino al puerto de san francisco, en un contenedor con carga

consolidada.

Las joyas serán elaboradas artesanalmente en Villa el Salvador por un

grupo de orfebres provenientes de Junín para la elaboración de

nuestros productos, contaremos con un personal especializado y

altamente calificado en la elección de nuestras joyas (tercerización), ya

que el producto a elaborar tiene un costo mínimo de mano de obra en

dicha zona. Además de contar con un personal de gestión aduanera y

comercialización.

El proyecto va encaminado a elevar los ingresos de la población

generando puestos de trabajo por la exportación de joyas, busca evitar


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

la contaminación utilizando procesos y productos minerales que no

afecten el ambiente, tiene como finalidad promocionar la identidad de

los productos bandera, en este caso la plata, busca atender las

necesidades de los clientes con diseños exclusivos, calidad y a precios

competitivos busca fomentar a través del producto la marca Perú

(resaltando la cultura peruana).

El objetivo del proyecto es analizar y estudiar el mercado de San Mateo

para determinar la demanda y rentabilidad económica del producto a

exportar y a la vez contribuir con el desarrollo de nuestro país.

Este proyecto se realizará con la finalidad de darle un buen uso a la

explotación de nuestros recursos minerales, sabiendo que la platería

peruana fue declarada producto bandera el 6 de Julio del 2011, siendo

una gran oportunidad para emprender la idea de negocio, protegiendo y

promocionando la Identidad de los productos Bandera, y aprovechando

así El Tratado de Libre Comercio que existe entre Perú y Estados

Unidos.

2.3 JUSTIFICACION DEL PROYECTO


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Hoy en día el consumidor se ha convertido en una persona exigente en

busca de productos no solo hermosos físicamente si no que aquellos

que los puedan complementar .En el mercado de San Francisco se

alberga 837.472 habitantes aproximadamente.

El presidente del Comité de Joyería y Orfebrería de Adex, Julio Pérez,

señaló que el principal destino de la joyería peruana fue Estados

Unidos, con US$ 5,7 millones, que elevó su demanda en 17,8% y

concentró el 41,6% del total.

Para mantener la tendencia al alza, urge elevar el nivel técnico del

sector, tanto en el área productiva como en el diseño, y es básicamente

en lo que se basa Jewerly Elegance, es hacer llegar al consumidor

final un producto con estas características un buen acabado y un

diseño innovador, destacando nuestra cultura peruana.


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Perfil del Consumidor:

El consumidor más frecuente para este producto son mujeres de 25 a

45 años, con una renta media-alta, el cual valora el servicio

personalizado en el punto de venta.

La mujer de San Francisco está calificada como una persona activa

altamente desarrollada que busca calidad en cada producto que va

adquirir, conoce muy bien sus derechos como consumidor y hace uso

de las leyes que lo protegen.

Los productos que puedan asociarse a novedad y/o exclusividad, son

más valorados por su calidad y no tanto por su precio.

En el 2012 Estados Unidos contó con un PBI de US$ 16 billones (US$

16.244.600.000.000), aumentando este en un 1.9%

(US$16.553.247.400.000) en el 20131.

Perú es el primer productor mundial de plata con reservas por 120

millones de Kg que representa un 30% del mineral disponible en todo el

orbe. Las joyas (Collares y aretes) estarán elaboradas a base de plata.

Los diseños que resaltan la cultura peruana se encuentra entre las más

variadas del mundo. Por ellos en Jewerly Elegance optamos por

exportar un producto, cuales diseños se ven reflejados en la cultura

peruana y aun mejor el fino acabado con el que trabajaremos gracias a

1 Fuente: El banco Mundial


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

ese talento innato con el que contamos los trabajadores, de elaborar

obras hermosas.

ESTRATEGIAS DE PROMOCION
El concepto principal a utilizarse para motivar la vente será nuestro

valor diferencial que son los diseños relacionados a nuestra cultura.

esto será la filosofía de venta en nuestro producto. Además se resaltara

el apoyo a los productos nacionales de calidad frente, a la competencia

externa.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
La difusión se hará básicamente a través de radio y televisión e

internet, la primera por ser más efectiva en zonas rurales , la segunda

por ser masiva en la zona urbana y la tercera por ser el medio de

comunicación de ”moda “también nos promocionaremos por medio de

paneles ,con volantes y publicidad personalizado


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

III.- ESTUDIO

DE MERCADO

INVESTIGACION
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

3.1) Oferta

La mayor parte de la oferta estadounidense de joyería de plata está


dada por importaciones desde el resto del mundo hacia este país en
el año 2010 la oferta total de joyería de plata fue de 1,670
toneladas, y la producción estadounidense solo llego a 407
toneladas Se puede observar que el consumo aparente muestra
una tendencia creciente, así ,el consumo paso de 1,383 millones de
dólares en el 2012 a 1,821 millones de dólares esto implica una tasa
de crecimiento anual de 9.6% lo que significa que se está frente a
un mercado bastante dinámico y en expansión .
Para analizar algunas características de la producción
estadounidense, se ha utilizado el Censo Económico del 2010.
Según dicho censo, la producción estadounidense de joyería de
plata muestra tener relevancia económica en diversas zonas del
territorio estadounidense, principalmente en los estados de
California, New York, Colorado y Rhode Island, los cuales registran
la mayor cantidad de establecimientos dedicados a la distribución y
venta de joyería de plata. Asimismo, este sector del mercado de
joyas había generado, para el año 2002, aproximadamente 32,500
puestos de trabajo, y un ingreso anual total que supera los
556,000(miles de dólares).

En la actualidad en el mercado nacional existen empresas


dedicadas a la venta de joyerías de plata, éstas son:

1. ARIN SA
2. Designs Quality
3. Ideas Aplicadas SA
4. Unique
5. DEORO SAC

Los cuadros muestran los principales competidores peruanos que


se dirigen hacia USA, el mismo que presenta los valores exportados
durante los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 y a la vez su
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

participación, mostrando a su vez una alza y una baja durante los


años mencionados pero siempre manteniéndose firmemente
posicionado en el mercado americano.
Valor exportado en
EMPRESA %
2008
ARIN SA 130,668.47 0.80
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
DESIGNS QUALITY
Estados Unidos 243,207.15 1.49
IDEAS APLICADAS
398,469.31 2.45
SA
UNIQUE 774,352.93 4.76
DEORO SAC 14,728,013.56 90.50
TOTAL 16,274,711.42 100.00

Valor exportado en
EMPRESA %
2009
ARIN SA 127,740.51 1.25
DESIGNS QUALITY 90,534.56 0.89
IDEAS APLICADAS
2,525.73 0.02
SA
UNIQUE 222,809.80 2.19
DEORO SAC 9,748,871.14 95.65
TOTAL 10,192,481.74 100.00

Valor exportado
EMPRESA %
en 2010
ARIN SA 173,453.09 1.77
DESIGNS
130,061.89 1.32
QUALITY
IDEAS
29,381.86 0.30
APLICADAS SA
UNIQUE 334,906.84 3.41
DEORO SAC 9,158,776.68 93.20
TOTAL 9,826,580.36 100

Valor exportado
EMPRESA %
en 2011
ARIN SA 75,333.32 1.52
DESIGNS
61,502.68 1.24
QUALITY
IDEAS
16,492.54 0.33
APLICADAS SA
UNIQUE 155,339.54 3.14
DEORO SAC 4,633,537.37 93.75
TOTAL 4,942,205.45 100

Valor exportado
EMPRESA %
en 2012
ARIN SA 283,787.15 8.47
DESIGNS
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

3.2 DEMANDA

El altísimo valor de los productos artesanales, en cualquier tipo de accesorio,

tiene entusiasmado a los consumidores de las economías desarrolladas.

Importaciones de Joyas de EE.UU. 2008-2013: Las siguientes tablas muestran

las importaciones de Joyas de plata de los EE.UU en millones de dólares y en

porcentaje.

Valor importada en
Exportadores %
$ en el 2008
Tailandia 380554 27.05
China 414999 29.50
India 161964 11.51
Italia 152678 10.85
Indonesia 55894 3.97
México 46782 3.33
España 22871 1.63
Rep. Dominicana 25695 1.83
Turquía 15058 1.07
Hong Kong 17789 1.26
Canadá 10664 0.76
Israel 30210 2.15
Costa Rica 2964 0.21
Alemania 6298 0.45
PERÚ 4964 0.35
Otros 57474 4.09
TOTAL 1406858 100.00
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Valor importada
Exportadores %
en $ en el 2009
Tailandia 441333 29.41
China 372403 24.81
India 211361 14.08
Italia 146768 9.78
Indonesia 48037 3.20
México 38226 2.55
España 25831 1.72
Rep. Dominicana 45973 3.06
Turquía 22679 1.51
Hong Kong 25510 1.70
Canadá 11124 0.74
Israel 24670 1.64
Exportadores
Costa Rica Valor importada
6643 %
0.44
Alemania en $ en el 2010
4977 0.33
Tailandia
PERÚ 617056
6753 30.52
0.45
Otros
China 68534
515572 4.57
25.50
TOTAL
India 1500822
293725 100.00
14.53
Italia 205821 10.18
Indonesia 59046 2.92
México 48216 2.38
España 34005 1.68
Rep. Dominicana 50371 2.49
Turquía 29467 1.46
Hong Kong 33292 1.65
Canadá 19464 0.96
Israel 21775 1.08
Costa Rica 12545 0.62
Alemania 5156 0.26
PERÚ 9761 0.48
Otros 66400 3.28
TOTAL 2021672 100.00
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Valor importada
Exportadores %
en $ en el 2011
Tailandia 704882 31.38
China 589812 26.26
India 345590 15.38
Italia 198925 8.86
Indonesia 66960 2.98
México 53706 2.39
España 32853 1.46
Rep. Dominicana 46716 2.08
Turquía 26606 1.18
Hong Kong 35752 1.59
Canadá 21841 0.97
Israel 23765 1.06
Costa Rica 12311 0.55
Alemania 6754 0.30
PERÚ 9400 0.42
Otros 70597 3.14
TOTAL 2246470 100.00

Valor importada
Exportadores %
en $ en el 2012
Tailandia 739127 34.88
China 475614 22.44
India 345441 16.30
Italia 183167 8.64
Indonesia 61293 2.89
México 42223 1.99
España 31618 1.49
Rep. Dominicana 34714 1.64
Turquía 32720 1.54
Hong Kong 33369 1.57
Canadá 20327 0.96
Israel 21566 1.02
Costa Rica 17565 0.83
Alemania 5679 0.27
PERÚ 9247 0.44
Otros 65381 3.09
TOTAL 2119051 100.00
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Valor importada
Exportadores %
en $ en el 2013
Tailandia 870847 39.24
China 446128 20.10
India 360654 16.25
Italia 185696 8.37
Indonesia 55673 2.51
México 37569 1.69
España 32803 1.48
Rep. Dominicana 28504 1.28
Turquía 27010 1.22
Hong Kong 25265 1.14
Canadá 25182 1.13
Israel 25032 1.13
Costa Rica 15973 0.72
Alemania 8175 0.37
PERÚ 7960 0.36
Otros 66691 3.01
TOTAL 2219162 100.00
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Los siguientes cuadros muestran un Reporte de las exportaciones

de Joyas de Plata en kilos.

Respecto al cuadro N.01, 02,03, podemos deducir que EE.UU. es el primer país

importador de joyas de plata a nivel mundial y que maneja un FOB totalmente

distinguido respecto a otros países, se puede ver que en el año 2013 ha tenido una
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

pequeña decadencia pero de igual manera ningún país puede igualar su valor FOB,

esperando que este año la demanda aumente o sea equivalente a los demás años.

3.2.1 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION


1. Analizar el comportamiento de la producción Artesanal de las joyas de

plata en el Perú
2. Investigar cómo ha reaccionado el mercado Estadounidense ante la

demanda de joyería de plata.


3. Calcular el volumen de producción
4. Definir la demanda que existiría en EE.UU para el consumo de joyería

de plata producidos en Perú


5. Establecer el precio que pagarían por este producto.
6. Conocer los requisitos necesarios con los que tiene que contar

nuestro producto, para posicionarse con éxito en el mercado de

destino
7. Elaborar un presupuesto de exportación

:
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

3.2.2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION:

Investigación Documental

Buscaremos documentos entre otros medios de estudios, para analizar la

adaptación de nuestro producto y cómo es que ha crecido la demanda, y el nivel

de insatisfacción de nuestros clientes en San Francisco- San Mateo.

Investigación Exploratoria

En esta Investigación realizaremos una entrevista con el fin de saber qué es lo

que requieren nuestros clientes, obteniendo estos datos podremos saber cuál es

la necesidad y el motivo por el cual aún no se logra cumplir con todas las

expectativas requeridas.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

3.2.3 INTERPRETACION Y RESULTADOS DE TABULACIONES

Encuesta al proveedor

1. ¿Qué material prefiera al adquirir las joyas?


o Oro
o Plata
o Fantasía

2. ¿Con que frecuencia suele comprar piezas de joyería?

o Más de una vez al mes


o Una vez al mes
o Más de una vez al año

3. ¿Qué tipo de accesorios compra más a menudo?

o Collares y aretes
o Anillos y pulseras
o Pulseras entrelazadas con anillos
o Set de joyería

4. ¿Cuánto dinero gasta al comprar una joya?

o Menos de $150.00
o Entre $150.00 y $300.00
o Más de $300

5. ¿Tiene una marca favorita en la que usted compra estos productos?

o Si
o No
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

6. ¿Qué factores le incitan a comprar una joya?

o Diseño y presentación
o Calidad y acabado
o Precio
o Material

7. ¿De qué diseños gustaría la joyería?

o Cultura Chimú
o Cultura Nazca
o Cultura Chavín

8. La compra de estos productos son comúnmente para...

o Eventos
o Uso personal
o Regalos

9. Los tapones de los aretes los desean en:

o Tapones en rosca
o Tapones a presión

10. Las pulseras las desea comúnmente de:

o 1 cm de ancho
o 2 cm de ancho
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

RESULTADOS DE TABULACIONES

De acuerdo a la encuesta realizada a 10 proveedores de joyería de Plata,


Podemos observar que hay un 30 % que prefiere adquirirlas en oro, mientras
Que hay un 70% que lo prefieren en plata

El 30% de los
encuestados compran
joyas por lo menos una
vez al mes mientras un
porcentaje 70 %
adquiere dicho producto
más de una vez al año.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

El 60% de los
encuestados compran
más a menudo set de
joyería, el 30% collares y
aretes, y el 10% pulseras
entrelazadas con anillos

El 30% de los
Observando el grafico
encuestados prefieren
se concluye que un
comprar una joya por
70% gasta al comprar
menos de $150, y el
una joya entre $ 150 y
70% prefieren
$300, mientras que un
comprar una joya
30% gasta menos de
entre $150 y $300
$150
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Observando el grafico se
concluye que un 70% no
tiene una marca favorita
para adquirir sus joyas,
mientras que un 30% si
las tiene.

El 30% de los encuestados


prefieren comprar una joya
por el diseño y la
presentación, el 20% optan
Al 70%
por de los
comprar unaencuestados
joya por el
les gustaría los diseños
precio y 50% por su calidad de
ylaacabado
joya referente a la cultura
Nazca, el 20% cultura
chavín y el 10% cultura
chimú

El 60% de personas
encuestadas prefieren
comprar sus joyas para uso
personal, en tanto un 40% lo
adquiere simplemente para
regalos.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

El siguiente grafico nos


muestra que el 50% de los
encuestados prefieren los
aretes de los tapones en
rosca y el otro 50 % con
tapones a presión

El siguiente grafico nos


muestra que el 100% de los
encuestados desean las
pulseras con 1 cm de ancho.
3.2.4 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA A 5 AÑOS

El siguiente cuadro muestra el valor importado de los últimos cinco años de

Joyas de Plata de los EE.UU en dólares, así como también el 5% del total de

las importaciones que se le atribuye a San Francisco (5%) por ser una ciudad

pequeña.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Valor
Valor SF
Año importado
5%$
$
2010 42201000 2110050
2011 38900000 1945000
2012 34707000 1735350
2013 33863000 1693150
2014 44003000 2200150

Luego el valor de San Francisco será dividido entre el precio unitario Fob del

producto, dándonos así los valores en dólares que se muestran a continuación

Precio unit
FOB $ 30.21

Con la imagen mostrada podemos apreciar q ue durante los primeros cuatro

años (2010 – 2013) hubo una disminución en las importaciones de Joyas de

plata de EE.UU debido a la crisis por la que en esos momentos pasaba el

país, sin embargo en el quinto año (2014) notamos un aumento del casi 30%.

A continuación se suman los porcentajes de disminución e incremento que se

dieron durante los años 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, para luego ser

dividido entre 5 y asi obtener el porcentaje promedio que en este caso es del

1.78% que será aplicado al año 2014 y asi consecutivamente hasta el año

2019.

(−7.82−10.78−2.43+ 29.94)
¿
5
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

>>> 1.78 %

Ya obteniendo el resultado, que en este caso es del 1.78%, será aplicado al

año 2014 para a partir de allí obtener la demanda de los próximos cinco años,

dándonos el siguiente resultado.

Demanda
Proyectada
2015 74117
2016 75436
2017 76779
2018 78146
2019 79537

IV.
DIAGNOSTICO
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

DEL
PLAN
DE
NEGOCIO

4.1 ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO

4.1.1 CLIENTES

Nuestros principales clientes son las empresas distribuidoras e

importadoras de joyería de plata (cadenas, almacenes, etc.) Es un


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

producto elaborado por el sector industrial, exclusivo para damas de

25 a 45 años de edad.

Nuestros clientes están situados en San Mateo –San Francisco

Las mujeres son los principales consumidores de estos artículos

puesto que concentran el 60% de la demanda

De clases A y B

Existe una alta tendencia por lo artesanal

Las mujeres tienen una mayor incidencia en la compra de joyas.

CLIENTE OBJETIVO SAN FRANCISCO:


San Francisco es uno de los mejores lugares para incorporar un

producto con elegancia y con un valor distinto a los demás, esta

ciudad está llena de centros comerciales, está calificado como la

segunda ciudad estadounidense con mejor calidad de vida, hay

varias cadenas de mercados como por ejemplo el “Hillsdale mall “,

donde se encuentra una de las tiendas más reconocida en cuanto a

joyería se trata que es “Macys” (tienda por departamento). La

información recopilada nos hace llegar a la conclusión de que el

mercado objetivo es New York , debido a que es un mercado con

grandes posibilidades para ingresar nuestros productos , ya que las


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

personas tienen más tendencia por comprar accesorios ya sea en

joyerías entre otros con agregados diferenciales, sin importarle tanto

el precio si no la calidad del producto.

4.1.2 COMPETIDORES ACTUALES UBICACIÓN DE ACCESIBILIDAD

La investigación nos conllevo a observar el desarrollo de nuestra competencia,

permitiéndonos conocer sus debilidades para nosotros convertirlos en

oportunidades, y de esta manera lograr satisfacer las necesidades de los clientes. No

contamos con competidores que elaboren exactamente el producto que nosotros

queremos ofrecer, ya que nuestros diseños muestran un valor diferencial , así que

contamos con competidores indirectos que cuentan con productos que puedan

sustituir al nuestro , pero aún siguen siendo una fuerte competencia dado que

comercializan un producto bien posicionado en el mercado .

Valor
%
EMPRESA exportado
(PARTICIPACION)
en 2013
ARIN SA 87,852.71 7.97
DESIGNS QUALITY 87,852.71 7.97
IDEAS APLICADAS SA 37,641.57 3.42
UNIQUE 215,359.99 19.54
DEORO SAC 231,747.24 21.03
ALLPA S.A.C. 69,426.30 6.30
WWW.NOVICA.COM
S.A.C. 339,180.41 30.78
YOBEL SCM COSTUME
JEWELRY S.A. 32950 2.99
1,102,010.9
TOTAL 3 100.00
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

4.1.5 PRODUCTOS SUSTITUTOS

El producto principal es joyería de plata específicamente de la partida

7113110000 que incluye Artículos de joyería y sus partes, de plata,

incluidas las revestida o chapada de metal precioso plaqué (excepción

con más de 100 años).


Las joyas estarán elaboradas a base de plata, en presentación de

collares y aretes, además de aros que van enlazados entre sí con

piedras y brazaletes que unen la muñeca con los dedos, con diseños

exclusivos relacionados a la cultura Peruana, con una variedad de

combinación de colores (Colores de moda: Rojos profundos, rosas,

colores azules, turquesa se han extendido a lo largo de la moda

estadounidense.); contará con un estuche acolchonado, cubierto con

tela suave para una mayor protección de la joya, y también estará

forrado con telas afelpadas dirigido al sector damas

Los productos sustitutos serian joyas de fantasía, de oro, de platino, de

diamante, de bisutería que también son vendidas en el mercado por la

variación de precios y dependiendo de la ocasión a utilizar.


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

4.2 ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO:

4.2.1 FACTOR ECONOMICO:

La economía de los Estados Unidos de América es la

economía nacional más grande del mundo. Su PIB

nominal, estimado en más de 17.2 billones de dólares en

2014,es una economía capitalista de tipo mixto (Se

presenta cuando interviene tanto el Estado como las

empresas privadas en la Economía) que ha logrado

mantener una tasa de crecimiento global del PIB estable,

un desempleo moderado y altos niveles en investigación e

inversión de capital.
Su poderosa moneda, el dólar estadounidense,

representa el 60 % de las reservas mundiales, mientras

que el euro representa el 24 %. Posee el mayor mercado

financiero y es un país que destaca por su influencia en

cualquier decisión de tipo económico y político a nivel

internacional. Las inversiones extranjeras se valoraron en

2011 en 2,4 billones de dólares, ostentando el primer

lugar.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

El mercado de trabajo en los Estados Unidos ha atraído a

inmigrantes de todo el mundo y su tasa neta de migración

se encuentra entre las más altas del mundo. Está

considerado como el país con más facilidades para hacer

negocio y está situado en 4º lugar en el Índice de

Competitividad Global.

A finales de febrero de 2013, la oficina de Análisis

Económico de Estados Unidos estimó que el producto

interior bruto había crecido solo un 0,1% en relación con

el cuarto trimestre de 2012, frente a un crecimiento

trimestral del 3,1% en el tercer trimestre.


En marzo de 2013, las previsiones de consenso en

relación con el crecimiento económico de Estados Unidos

apuntaban a un 1,8% en 2013 y a un 2,8% en 2014.


La inflación de precios de consumo se redujo un 2,1% en

2012, habiéndose situado en el 3,1% en 2011. En enero

de 2013, los precios de consumo aumentaron solo un

1,6% en términos interanuales y se prevé que suban un

1,8% en 2013. Sumado al aumento del precio de la

vivienda, un mercado de valores boyante contribuyó a

impulsar el consumo privado en 2012. Ambos factores

deberían seguir sosteniendo el gasto de consumo,

apoyándose en una menor inflación, a pesar de la


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

incertidumbre que acecha al presupuesto de Estados

Unidos y las políticas de austeridad.


Tras registrar un crecimiento del 1,9% en 2012, se prevé

que el consumo personal crezca un 1,8% en 2013 y que

las ventas minoristas aumenten un 2% en 2013, tras una

subida del 2,9% en 2012.2


“En mayo de 2013 las autoridades de Estados Unidos

anunciaron el inicio del retiro del estímulo económico, ello

empujó a un continuo retroceso en el precio de los

minerales”. Sin embargo, las expectativas cambiaron

debido al debilitamiento del entorno internacional, refirió

Mario Guerrero, jefe de Estudios Económicos de

Scotiabank.3
A continuación se muestra un cuadro de los Indicadores

de Crecimiento de Estados Unidos:

2Fuente: Crédito y Caución

3Fuente: Perú 21
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

En los últimos años la economía peruana creció 5,02 % en el

2013, ligeramente por debajo de las expectativas del Ministerio

de Economía y el Banco Central de Reserva (BCR), que

esperaban una expansión de 5,1 % 4. La tasa de desempleo en el

Perú disminuyó y pasó de 7.2% en el 2012 al 6% en el 2013 5, el

desempleo en el Perú puede pasar de 6 a 5.8% en el 2014,

mientras que el crecimiento real de la Economía Peruana será de

5.5% en el 2014, ligeramente por debajo de su potencial mientras

que la Inflación se reducirá a 2.5%6

4Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

5Fuente: Organización Internacional del Trabajo (OIT)

6Fuente: Fondo Monetario Internacional


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

4.2.2 FACTOR POLITICO:

Los Estados Unidos de Norteamérica se constituyen como

una República Federal Presidencialista. Este gobierno ha

permitido al país un crecimiento con las inversiones

extranjeras.
El sistema político es un sistema bipartidista y que viene

registrando la alternancia en el poder del partido

demócrata y del partido republicano. En las elecciones de

noviembre de 2008 resultó ganador el candidato

demócrata, el actual presidente Barack Obama. Se trata

del primer presidente afroamericano


de la historia de Estados Unidos.
En los
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

de 2012 destacan políticas de educación (infraestructuras

y becas), innovación (biomedicina, creación de 20


zonas de crecimiento económico, entre otras),

infraestructuras (carreteras, urbanismo), supresión de

hasta 2.000 millones de USD de gastos administrativos

gubernamentales (viajes, etc.)


En general dejando una percepción positiva, aunque no

en tan altos porcentajes de intención de voto como en su

primera fase de gobierno. Actualmente en el país existe

un gobierno democrático presidido por Ollanta Humala,

que ha permitido al país un crecimiento con las

inversiones extranjeras, que aportan beneficios, como el

desarrollo socioeconómico a nuestro país. Es un gobierno

que respeta la libertad de expresión.7

4.2.3 FACTOR DEMOGRAFICO:

En Junio de 2013 la población de Estados Unidos

ascendía a 315.990.000 habitantes, incluyendo un

estimado de 11,2 millones de inmigrantes ilegales. Esto la

convierte en la tercera nación más poblada en el mundo,

después de China y la India. Además, Estados Unidos es

la única nación industrializada donde se prevé un aumento

significativo en la población.

7Fuente: Agencia Andaluza de Promoción Exterior


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Con una tasa de natalidad de 13,82 bebés por cada 1.000

habitantes (30% por debajo de la media mundial), su tasa

de crecimiento demográfico es de 0,98%,

significativamente más alto que los de Europa occidental,

Japón y Corea del Sur.


En el año fiscal de 2009, 1,1 millones de inmigrantes

obtuvieron la residencia legal. México ha sido el principal

país de origen de los nuevos residentes durante más de

dos décadas; desde 1998, China, India y Filipinas también

se han destacado en este sentido cada año.


Estados Unidos tiene una población muy diversa: treinta y

un diferentes grupos étnicos cuentan con más de un

millón de representantes. En 2008, la población incluía un

estimado de 6 millones de personas con ascendencia

indígena, ya sea de un pueblo amerindio (1,8 millones),

alaskeño (3,1 millones), hawaiano (0,5 millones) o de una

isla del Pacífico (0,6 millones).


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

El crecimiento de la población de origen latinoamericano

es una importante tendencia demográfica. De acuerdo a

la Oficina Nacional del Censo, los 46,9 millones de

descendientes de latinos o hispanos son un grupo

heterogéneo que comparten una distinta "etnicidad", así

64% de los hispanos son de ascendencia mexicana. Entre

2000 y 2008, la población hispana aumentó 32%,

mientras que la población no hispana aumentó solo un

4,3%.135 Gran parte de este crecimiento es debido a la

inmigración, por ejemplo, en 2007 el 12,6% de la

población estadounidense había nacido en el extranjero,

de los cuales, el 54% nacieron en América Latina. La tasa

de fecundidad también es un factor: la mujer hispana


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

promedio da a luz a tres niños, mientras que las mujeres

negras tienen 2,2 y las mujeres blancas 1,88.

Las minorías (definidas por la Oficina del Censo como

todos aquellos que no son hispanos o blancos)

constituyen el 34% de la población y se prevé que

constituirán la mayoría para el 2042.9

CRECIMIENTO DE LA POBLACION
AMERICANA

Perú cerró en el 2012 con una población de 29.987.800

personas, lo que supone un incremento de 372.9913

habitantes respecto al 2011 en el que la población fue de

29.614.887 personas.
Perú es el 40° país en población.

8Fuente: Oficina del Censo

9Fuente: Oficina Nacional del Censo


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

La población masculina es mayoría, con 15.028.063

hombres, lo que supone el 50.11% del total, frente a las

14.959.737 mujeres que son el 49.88%.


Perú presenta una densidad de población moderada con

23 habitantes por km2, está en el puesto 42 en cuanto a

densidad se refiere.10

CRECIMIENTO DE LA POBLACION
PERUANA

4.2.4 FACTOR CULTURAL:

Estados Unidos es una nación multicultural. La cultura

común para la mayoría de los estadounidenses es una

cultura occidental, que en gran parte proviene de las

tradiciones de los inmigrantes europeos con influencias de

10Fuente: Datos Macro


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

muchas otras fuentes, tales como las tradiciones traídas

por los esclavos de África.11

Los estadounidenses comen mucha comida rápida como

hamburguesas, pizza y pollo frito, pero su dieta incluye

una variedad enorme de alimentos de todo el mundo. Los

alimentos básicos comprenden patatas, pasta, pan y arroz

preparado en diversas formas.


Por lo general, tanto hombres como mujeres sonríen y se

dan la mano al saludarse. Los amigos íntimos y los

miembros de la familia pueden abrazarse cuando se

encuentran, en especial después de una larga ausencia.

En situaciones fortuitas, se hacen señales con la mano en

vez de estrecharla. Los estadounidenses pueden saludar

a los desconocidos por la calle mediante Hello (Hola) o

Good morning (Buenos días) aunque pueden no saludar.

Entre la gente joven son comunes los saludos verbales o

darse palmadas, como highfive (choca esos cinco).

Las fiestas nacionales de enero son el día de Año Nuevo

(1 de enero) y el nacimiento de Martin Luther King. Esta

fiesta, que se celebra el tercer lunes de enero, honra al

líder de los derechos civiles, asesinado en 1968. Debido a

que el nacimiento de Abraham Lincoln es el 12 de febrero

11Fuente: Wikipedia
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

y el de George Washington el 22 del mismo mes, los

estadounidenses honran a estos dos presidentes, y a los

demás, en el Día del Presidente, que tiene lugar el tercer

lunes de febrero. Muchos cristianos celebran la Semana

Santa (en marzo o abril) asistiendo a las celebraciones

litúrgicas y reuniéndose con la familia y los amigos. Los

chicos a menudo buscan huevos de Pascua, que están

pintados y escondidos, y otros regalos12.

Perú es un país

sorprendente en todos los

aspectos. Además de contar con una cocina y

gastronomía impresionante, variada y llena de color y

sabores, su división en costa, sierra y selva nos ofrece una

variedad cultural que convierte a Perú en un país lleno de

matices y de encantos que siempre sorprenden y

enamoran.

12Fuente: Vidas y Costumbres en USA


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

La artesanía peruana se encuentra entre las más variadas

del mundo, como lo prueba la amplia red de exportadores

que cada año expone el ingenio de los peruanos en

mercados europeos, asiáticos y norteamericanos.

En el Perú se celebran cerca de 3.000 fiestas populares al

año. La mayoría de ellas se organiza en torno de un santo

patrón y se inscribe dentro de un calendario cristiano

adoptado en la época colonial, pero cuidadosamente

fusionado a las creencias mágico-religiosas de una región

particular.

El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y

canciones propias: En la costa, marineras y tonderos. En

la sierra, sus huaynos y mullizas. En la selva música y

danza que imita a la naturaleza13.

13Fuente: Cultura y Tradiciones en Perú


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

4.2.5 FACTOR TECNOLOGICO:

Existen pocos centros de innovación tecnológica, lo cual

dificulta a los empresarios la obtención de nuevas

técnicas de producción.
Los artesanos suelen trabajar de manera manual o con

maquinaria obsoleta, muy pocas empresas usan

computadoras para el diseño.


Debido a la escasez de joyeros profesionales los

empresarios contratan artesanos que cuentan con

experiencia pero carecen de conocimiento teórico y

tecnológico.
Los empresarios tienen dificultades para la compra de

metales debido a que existen pocos proveedores

formales y que brinden materia prima certificada.


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Necesidad de centros de servicio de producción para que

los empresarios no requieran invertir en compra de

equipos.
Existe una falta de control de calidad, apreciándose

productos con deficiencias técnicas; así como metales


14
con una ley distinta a la ofrecida.

4.2.6 FACTOR AMBIENTAL

El proyecto que comercializamos no tiene inconvenientes

porque todo es artesanal por lo

tanto no contamina el medio

ambiente.

14 Fuente: Conocimiento, Innovación y Desarrollo


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

V.

PLANEAMIENTO

ESTRATEGICO

5.1 VISION:

Ser reconocida como una empresa líder a nivel nacional,

en la comercialización de joyerías de plata, brindando

productos innovadores y de óptima calidad.

5.2 MISION:
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Somos una empresa 100% peruana comercializadora de

joyas de plata con diseños exclusivos de la cultura

peruana bajo el principio de creatividad, innovación y

competitividad de acuerdo al perfil y las expectativas de

los clientes, ofreciéndoles productos de alta calidad,

garantía y exclusividad.

5.3 VALORES
CALIDAD: Buscamos siempre la mejor calidad en

nuestros insumos para nuestros productos y nos

ocupamos de lograr procesos eficaces para entregar al

público productos con excelentes características.


COMPROMISO: Nuestro compromiso es la satisfacción

de las diferentes necesidades, brindando siempre la mejor

atención y calidad.
INNOVACION: Es muy importante ser innovadores con

nuestros diseños y agregarles siempre el valor diferencial.


RESPETO: Es de vital importancia los comentarios,

quejas y opiniones de nuestros clientes, trabajadores y

asociados.
SERVICIO: Brindamos a nuestros clientes un servicio

innovador en los productos ofrecidos, en los descuentos

al por mayor, en las respuestas a sus inquietudes, en la

calidad y compromiso en el momento de la entrega de los

pedidos.

5.4. ANALISIS FODA:


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

FORTALEZAS
OPORTUNIDADES

 Buena
 Estados unidos es uno de los
calidad en
principales importadores de plata.
cuanto a  Contamos con el TLC firmado

plata se entre Perú-Estados Unidos.


 Joyería de plata no paga
refiere.
 aranceles en EEUU.
 Necesidad del mercado de contar
Proveedores
con empresas que brinden
calificados.
 servicios de joyería.
 Mercado mal atendido.
Conocimiento

del mercado a exportar.


 Variedad de diseños con valores

diferenciales.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

AMENAZAS

DEBILIDADES
 Una recesión económica en Estados

Unidos.
 No somos conocidos en el
 Cambio constante del valor de la
mercado nacional e internacional.
moneda extranjera ($).
 No contamos con una marca
 Bajo costo de mano de obra de
comercial desarrollada. 5.5 ESTRATEGI
competidores tanto nacional o
 No contamos con tecnología de
internacional, en consecuencia el AS:
punta.  Para
 Baja barrera de entrada.
precio de la competencia puede ser

menor.
 Desastres naturales en el lugar de

producción.
 Paro de los mineros en el Perú.
 El acceso a la materia prima (plata)

depende de pocos proveedores

formales.
 Alta competencia informal compuesta

por artesanos tradicionales y joyeros

con baja capacidad de producción

pero precios más bajos.


comenzar establecernos en un local propio (casa

propia).
 En un principio ser nosotros mismos el personal de

trabajo.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

 Financiarnos a través de un banco y así poder

obtener el capital necesario para la creación y

funcionamiento de nuestra empresa.


 Utilizar las redes sociales o medios de

comunicación para fomentar nuestra marca.


 Realizar la adecuada investigación de mercado

para el mejor desarrollo de la empresa.


 Innovación de los diseños de joyas cada 6 meses.
 No perder contacto con nuestros clientes, y

mantener la fidelidad de ellos hacia nuestra

empresa.
 Tener la suficiente capacidad y cuidado al momento

del envió de nuestras mercancías.


 Tener la producción necesaria para satisfacer las

necesidades del mercado.


 Tener un precio accesible al cliente.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Matriz Cruzada

FORTALEZAS DEBILIDADES

1. Buena calidad en cuanto a 1. No somos conocidos en


plata se refiere. el mercado nacional e
2. Proveedores calificados. internacional.
3. Conocimiento del mercado a 2. No contamos con una
exportar. marca comercial
4. Variedad de diseños con desarrollada.
valores diferenciales. 3. No contamos con
tecnología de punta.
4. Baja barrera de entrada.

OPORTUNIDADES F/O D/O


F1O2.Aprovechar la oportunidad
que nos brinda el TLC ya que D2O4. Acceder a medios
1. Estados unidos es uno de los principales la plata es un producto publicitarios que nos permitan
importadores de plata. bandera nacional. ser conocidos e identificados
2. Contamos con el TLC firmado entre Perú- F3O1.Conocer el mercado es una ante el mercado
Estados Unidos. ventaja ya que sabremos a D3O5.Tomar ventaja de los colores
3. Joyería de plata no paga aranceles en quien dirigirnos y también por los que opta y prefiere el
EEUU. donde posicionarnos. mercado para que la
4. Necesidad del mercado de contar con F4O5. Atraer al cliente con los tecnología no sea un punto en
empresas que brinden servicios de distintos diseños que le contra.
joyería. ofreceremos para satisfacerlo.
5. Mercado mal atendido.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

AMENAZAS F/A D/A

1. Cambio constante del valor de la D1A4. Analizar las joyas con mayor
moneda extranjera ($). demanda que ofrece la
2. Bajo costo de mano de obra de competencia para adecuarnos
competidores tanto nacional o a las necesidades del cliente y
A3F2. Contar con proveedores
internacional, en consecuencia el a partir de ellos ser conocidos
calificados no afectará la
precio de la competencia puede en el mercado.
producción ni distribución de
ser menor. D2A2. Minimizar el hecho de no
mercadería.
3. El acceso a la materia prima contar con una marca
A2F4. Implementar a nuestra línea
(plata) depende de pocos desarrollada, aplicando
joyas de mucha atracción y
proveedores formales. costos que no excedan el
variedad para no ser atacados
4. Alta competencia informal precio promedio que
radicalmente por la alta
compuesta por artesanos actualmente existe con
competencia.
tradicionales y joyeros con baja respecto a la competencia.
capacidad de producción pero
precios más bajos.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

VI.PLAN

TECNICO
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

6.1. DESCRIPCION DETALLADA DEL PRODUCTO (PACK COLOR,

SABOR, TAMAÑO, PESO, ETC.)O DEL SERVICIO.

PRODUCTO

El producto principal es joyería de plata específicamente de la partida


7113110000 que incluye Artículos de joyería y sus partes, de plata,
incluidas las revestida o chapada de metal precioso plaqué (excepción
con más de 100 años).
Las joyas estarán elaboradas a base de plata, en presentación de
collares y aretes, pulseras entrelazadas con anillos con diseños
exclusivos relacionados a la cultura Peruana, con una variedad de
combinación de colores (Colores de moda: Rojos profundos, rosas,
colores azules, turquesa se han extendido a lo largo de la moda
estadounidense.); contará con un estuche acolchonado, cubierto con
tela suave para una mayor protección de la joya, y también estará
forrado con telas afelpadas dirigido al sector damas.
La presentación del producto consta de collar y pulsera elaborados de
un 100% ; diseñados acorde a las tendencias actuales y
Contemporáneas. Así mismo las joyas resaltarán la cultura peruana.

El collar pesa alrededor de 18.86 gramos, 21.00cms de largo y 1.9cms


de ancho. La pulsera pesa alrededor de 18.42 gramos, 47 cms de largo
y 2.0cms de ancho.

Los estuches para las joyas de plata poseen en su interior acolchonado


y cubierto con tela suave para una mayor protección de la joya, también
estará forrado con telas suaves o afelpadas que poseen distintos
métodos para guardar cadenas, anillos, pulseras y todo tipo de joyas;
en el exterior del estuche el material es más rígido o también puede ser
del mismo material.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

 Realice la limpieza en sitio seguro y no al borde del fregadero,


donde pueden caer al desagüe.
 Use únicamente un cepillo suave y no utilice objetos duros para
eliminar suciedad o partículas.
 Limpie a menudo sus joyas; las lociones, jabones y cremas alteran
las propiedades ópticas de diamantes y gemas, haciendo que se
vuelvan apagadas.
 Joyas con suciedad excesiva deberían recibir una limpieza
profesional

PULSERAS Y ARETES

1. Collar:
Gramos:18.86
Largo : 24.00cms
Ancho: 3.0cms

2 Aretes:
Gramos:10.42
Largo : 3.5 cms
Ancho: 1 cm
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

6.2. LOCALIZACION DE LA EMPRESA Y SU DISTRIBUCION

La ubicación de nuestra oficina es un punto clave en nuestro proyecto,


porque no permitirá tener facilidad del traslado de nuestra mercadería
al almacén aduanero de igual manera a cuanto tramites documentarios
se refiere.
De esta forma coordinaremos todo de cerca, con la finalidad de
monitorear cada proceso desde la adquisición de productos hasta el
embarque, evitando de esta forma los contratiempos y costos se
pudieran dar, de tal manera ahorraremos dinero y sobre todo algo que
es muy valioso el tiempo.

La ubicación de nuestro negocio será en Pasaje San Pedro Mz.B5


Lt.17- Puerto Nuevo-Callao, tenemos acceso cercano al centro Aéreo y
al Terminal Marítimo del Callao.

CALLAO SAN MIGUEL VILLA EL SALVADOR JESUS MARIA


FACTOR PESO
CALIF. PONDERAC. CALIF. PONDERAC. CALIF. PONDERAC. CALIF. PONDERAC.
Cercanía al Aeropuerto 30% 5 1.5 4 1.2 2 0.6 4 1.2
Facilidades de Transporte 30% 5 1.5 4 1.2 1 0.3 3 0.9
Disposiciones Legales y
20% 5 1 4 0.8 1 0.2 3 0.6
Fiscales
Servicios Públicos
15% 5 0.75 3 0.45 2 0.3 4 0.6
Diversos
Disponibilidad de mano
5% 3 0.15 3 0.15 3 0.15 3 0.15
de obra directa
100% 4.9 3.8 1.55 3.45
TOTAL
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

6.3.

ESTUDIO DEL TAMAÑO DE NEGOCIO

Para la determinación del tamaño del negocio, se consideraron ciertos


parámetros, que son los siguientes:

a) Las ventas: de acuerdo a la proyección de ventas establecida, este


negocio está considerado como Micro empresa , debido a que nuestro
monto de venta no supera los 150 UIT

b) Número de trabajadores: la empresa contara con 6 trabajadores


incluyéndonos , todos estaremos establecidos en cada área requerida
Por lo tanto, el negocio se incluirá dentro del marco de lo
dispuesto por la Ley de MYPES

c) volumen del producto final: dependerá en la relación a la cantidad


de productos a comercializar

6.4. NECESIDADES DE MAQUINARIAS Y/O EQUIPOS (ACCESORIOS

DE SER EL CASO)
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Tipo de Rem Cantid Remu Gratif Sub- Essalu Cts Remu


Cargo u ad total d Total
Anual Jul/Di 9% 8.33
Base c % Anual

1 10,800 900 11,700 526.50 0 12226.5


Gerente 900 0
Jefe 1 10,200 850 11,050 497.25 0 11547.2
Comer. 850 5
Jefe 1 10,200 850 11,050 0 11547.2
Logist. 850 497.25 5
Asist. 1 9,600 800 10,400 0
Gerenci 468.00 10868.0
a 800 0
Operari 1 9,000 750 9,750 438.80 0 10188.8
o 750 0

Contado 1 9,600 800 10,400 0 10868.0


r 800 468.00 0
67245.8
0

6.5.

NECESIDADES DE MANO OBRA

6.6 COSTOS INDIRECTOS

DESCRIPCION DE LOS COSTOS INDIRECTOS COSTO

Costos Administrativos(maquinaria y equipos) S/. 7,223

Alquiler de oficina S/.3,600

Costos de Planilla. S/. 67,245.8


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

6.7. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN U OPERACIÓN Y


DIAGRAMA DE FLUJO DEL MISMO

Flujo de compras y Abastecimiento: En el siguiente grafico se aprecia el


proceso de abastecimiento.

El proveedor que nos proporcionara la mercadería es del Distrito de


Villa el Salvador
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

6.8. CERTIFICACIONES NECESARIAS.

Gracias al Acuerdo de Promoción Comercial PERÚ – EE.UU los productos

peruanos ingresan a Estados Unidos sin pagar aranceles, al estar vigente una

zona de tratado de libre comercio.

En este caso para el ingreso de nuestro producto, según la Sunat, no necesita

certificación alguna.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

6.9. IMPACTO Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

Nuestra empresa tiene como uno de sus principales compromisos desarrollar


una política de educación ambiental basándonos en el Programa Nacional de
Cultivo Agroindustriales del INIA para concientizar el impacto que
realizamos con el medio ambiente.

Nuestra empresa se regirá bajo las siguientes normas ambientales:

 Ley General del Ambiente – Ley Nº 28611 del 2005


 Ley Orgánica para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales – Ley

Nº 26821
 Ley de Bases de la Descentralización - Ley Nº 27783
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales - Ley Nº 27867
 Ley General de Sanidad Agraria- DL 1059

VII.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

PLAN
ORGANIZACIONAL
Y DE RRHH

7.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

Esta organización puede ser de tres tipos:

 Lineal: El mando operativo tiene responsabilidad y autoridad

delegada a él por sus superiores para toda actividad

desarrollada dentro del área geográfica de su mando.


 Funcional: El trabajador recibe instrucciones de los aspectos

particulares que su trabajo implica, de los jefes de cada


Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

departamento; paralelamente se tiene un supervisor ajeno al

tipo de instrucciones básicas recibidas.


 Mixta: combina la organización lineal con la funcional. Al no

estar los mandos directivos sobrecargados permite una mayor

flexibilidad y el trabajador solo recibe órdenes de una persona.

J.G.A

GERENTE
GENERAL

DPTO.LOGIST DPTO.COMER
ICO CIAL
Ayudante de
Operacion

4.2. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES DE LOS PUESTOS:

N° de
AREA Denominación Calificación
Cargos
Profesional
Gerencia 1 Gerente General
calificado
Departamento Jefe de Profesional
1
Comercial Marketing calificado
Profesional
1 Jefe de Logística
Departamento calificado
Logístico Ayudante de
1 Técnico
operación
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

Descripción de las funciones de los puestos:

Departamento: GERENCIA.

Cargo: Gerente General.

Perfil: Lic. Administración.

Funciones:

 Representante legal.
 Sus funciones son planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar,
analizar, calcular y deducir el trabajo de la empresa, además de
contratar al personal adecuado, efectuando esto durante la jornada
de trabajo.
 El gerente general de la empresa tiene la mayor responsabilidad
dentro de la misma y es el encargado de tomar las decisiones más
importantes de la misma, como avalar los proyectos, las estrategias
y los cursos alternativos de acción para el crecimiento de la
empresa.
 Controla y dirige las actividades generales y medulares de la
empresa.
 Establece objetivos, políticas y planes globales junto con los niveles
jerárquicos altos (con los jefes de cada departamento).
 Es el representante de la empresa, es decir, vigila el buen
funcionamiento.
 Aprueba los procedimientos de las compras (es decir, la materia
prima, la calidad del producto y el precio adecuado).
 Realiza evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las
funciones de los departamentos.
 Busca mecanismos de capitalización (es decir que se concreten
nuestras ganancias, compras ventas e inversiones para obtener
mejor capital).
 Aprueba proyectos, toma las decisiones más importantes (como
inversiones o la proyección de un producto nuevo).
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

 Busca mejoras constantes (como ser la mejor empresa, tener más


clientes, una empresa más grande, nuevos productos de galleta de
calidad, así como un incremento de capital.

Departamento: Comercial

Cargo: Jefe de Marketing

Funciones:

 Elaboración de estrategias de publicidad.


 Promoción de ventas.
 Distribución de mercados y planeación de canales y territorios de
ventas.
 Análisis y control de ventas.
 Pronósticos y presupuestos de ventas.
 Servicio al cliente.
 Representa a la empresa en eventos de caridad y otros que tengan
lugar en toda la comunidad.
 Preparar y dar seguimiento al Marketing del plan aprobado por la
Gerencia General
 Informa oportunamente sobre la gestión de control de pérdidas.
 Propicia la capacitación de los trabajadores de acuerdo a las
necesidades de la Empresa y potencial de los trabajadores.

Departamento: Logística.

Cargo: Jefe de Logística.

Las funciones principales del puesto son:

 Coordinar las diferentes áreas de almacén (entradas, reposición,


preparación de pedidos y transporte de los mismos).
 Optimizar la política de aprovisionamiento y distribución de la
empresa.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

 Optimizar, organizar y planificar la preparación y distribución de


pedidos.
 Optimizar procesos de trabajo.
 Gestionar y supervisar al personal a su cargo.
 Obtener retroalimentación del personal para obtener mejoras en los
procesos.
 Gestionar la relación con los proveedores y clientes.
 Llevar un listado clasificado de proveedores
 Planificar junto con el Departamento de Ventas el plan de ventas.
 Supervisar las actividades diarias, prever los requerimientos del
cliente y mantener una buena relación con el mismo, así como
gestionar el lanzamiento de nuevos programas dentro de la planta.
Todo ello para garantizar la satisfacción del cliente.
 Controlar y coordinar las funciones en la cadena de suministro.
 Analizar los procedimientos de distribución de las operaciones
comerciales.

Departamento: Logística

Cargo: Ayudante de operación.

Funciones:

 Apoyar y asistir el trabajo de coordinación del área de Operaciones.


 Realizar el cruce de información entre los costos reales y costos
ideales.
 Apoyar al Jefe de Operaciones de Agencia, efectuar las operaciones
con nota solicitadas por clientes y/o unidades de la caja, con el
debido sustento.
 Tener los productos necesarios para las operaciones, así como
materiales y herramientas para las instalaciones, dirigir su
empaque, revisión y carga.
 Coordinar con compras si se necesitan materiales y productos
anticipadamente.
 Coordinar con Dpto. de Proyectos las necesidades especiales de
materiales y herramientas.
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a
Estados Unidos

 Coordinar con asistente de Compras entrada de equipos de


almacén.
 Documentar entradas y salidas de almacén diariamente efectuar su
captura en el sistema.
 Realizar Inventarios mensuales físicos.
 Asegurar que el personal se encuentre.

También podría gustarte