Está en la página 1de 1

TECNICAS PARA

MEJORAR EL TRABAJO
EN EQUIPO
LIDERAZGO EFECTIVO
Para mantener el control, es necesario que la empresa cuente con un líder
o grupo de líderes preparados. En este sentido, los líderes han de contar
con ciertas habilidades que por supuesto, incluyen la habilidad de
liderazgo, pero no en exclusiva. Por ejemplo, también necesitan adquirir
dotes comunicativas, de escucha activa, gestión de las emociones, etc.
Entonces, no es mala idea si quieres ser un buen líder fomentar tus
habilidades en este campo.

COMUNICACIÓN Y
COLABORACIÓN
Efectivamente, otra de las técnicas clave para el éxito de un
equipo es la comunicación y la colaboración. ¿Y cómo se
consigue esto? Fácil. Simplemente, habrás de intentar que el
equipo comparta sus pensamientos, ocurrencias y puntos de vista
para alcanzar los objetivos propuestos.

DIAGRAMA DE GANTT
Este método organizacional es ampliamente conocido, pero no
suficientemente empleado en algunos equipos. No se trata más que de
un diagrama de barras horizontales para marcar los plazos de cada
tarea y su prioridad. Para ello, podemos utilizar una tabla de Excel para
diseñar un diagrama efectivo. Aprovecha las barras de diferentes
colores para indicar la tipología de la tarea.

OBJETIVOS EN COMÚN
También es necesario establecer metas en común como te contábamos
en nuestro post anterior sobre cómo mejorar el trabajo en equipo. En
este sentido, el equipo habrá de saber por qué tiene que luchar desde
el principio, para poder caminar todos juntos en la misma dirección.
Pero estos objetivos han de ser medidos a través de indicadores clave
para poder saber si están siendo cumplidos o no.

MATRIZ DE EISENHOWER
La matriz de Eisenhower es una herramienta de gestión
de tareas que te ayuda a distinguir entre las tareas
urgentes e importantes para que puedas organizar tu
flujo de trabajo de manera eficiente

IDEAFLIP
Solución de gestión de innovación basada en la
nube que permite a los equipos remotos
intercambiar ideas como si estuvieran en la
misma sala.

DESIGN THINKING
El Design Thinking se presenta como una metodología para desarrollar la
innovación centrada en las personas , ofreciendo una lente a través de la cual
se pueden observar los retos, detectar necesidades y, finalmente,
solucionarlas. Se trata de dar un enfoque que se sirve de la sensibilidad del
diseñador y su método de resolución de problemas. El objetivo: satisfacer las
necesidades de las personas de una forma que sea tecnológicamente factible
y comercialmente viable.

También podría gustarte