Está en la página 1de 47

REGULAR 2021-2022 - PPA ALIMEN-R

| Sistema de Gestión Académica (/)


(/media/fotos/2022/06/12/foto

Inicio (/) /  Atrás ( /alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTQQTTM )


Revisión de intento
 SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓN - ALIMEN-R - A - [6TO NIVEL] | CORTE 2


RAMOS ALVAREZ JOSSELYN MAYLING

Viernes, 27 de Agosto de 2021, 11:34

1/1

Finalizado

 Viernes, 27 de Agosto de 2021, 12:13

 0:39:16.947678

10.00 / 10.00

10.00 / 10.00 EXCELENTE

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones, seleccione la definición de válvula de control

Seleccione una alternativa:


a. Es un dispositivo que regula el flujo que circula por una tubería mediante el cierre o apertura de su obturador, cuya sección de paso cambia 
continuamente como respuesta a una señal desde el sistema de control.
b. Es una pieza generalmente de hule o de goma sintética que se coloca alrededor del eje metálico para asegurar la estanqueidad a la atmósfera del
fluido.
c. Es la pieza que conduce y fija al obturador, también es conocida como huesillo.
d. Es la parte que, montada alrededor del órgano de cierre, asegura una estanqueidad más perfecta del obturador.

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las válvulas de control se clasifican por el tipo de función que realizan, identifique el tipo de válvula que se emplea para impedir que el flujo
no retroceda hacia la zona presurizada cuando esta decrece o desaparece.

Seleccione una alternativa:



a. Regulación
b. Retención
c. Seguridad
d. Aislamiento

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones, seleccione la definición de válvula

Seleccione una alternativa:


a. Es un elemento mecánico con el cual se puede detener el paso o iniciar la circulación de cualquier fluido.
b. Es la parte que, montada alrededor del órgano de cierre, asegura una estanqueidad más perfecta del obturador.
c. Es una pieza generalmente de hule o de goma sintética que se coloca alrededor del eje metálico para asegurar la estanqueidad a la atmósfera del
fluido.
d. Es la pieza que conduce y fija al obturador, también es conocida como huesillo.

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Dentro de la automatización industrila, las entradas analógicas comprenden un conjunto de sensores empleados como:

Seleccione una alternativa:


a. Sensores de frío, medidor de tensión, resistencia y detectores de temperatura.
b. Sensores de frío, medidor de tensión, resistencia y detectores de temperatura
c. Sensores de presión, medidor de tensión, resistencia y detectores de temperatura.

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Tipo de automatización que se utiliza para producciones en serie siempre se crea los mismo productos, por ello no se cambia nada y  es
todo más rápido y económico. De las siguientes opciones, seleccione el tipo de automatización que barca este concepto

Seleccione una alternativa:


a. Automatización flexible
b. Automatización fija
c. Automatización programable

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Cuáles son las unidades constituyentes de un controlador programable

Seleccione una o más alternativas:


a. Temporizadores
b. Lógica
c. Bobinas
d. Timers
e. Memoria
f. Entradas
g. Salidas


h. Contadores
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Seleccione 5 funciones de las válvulas 

Seleccione una o más alternativas:


a. Montaje
b. Seguridad
c. Control
d. Aislamiento
e. Juntas de cierre
f. Contraflujo o retención
g. Regulación
h. Dispositivo

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Tipo de automatización que se considera un punto intermedio entre la automatización fija y programable pensada para procesos que
requieren ajustes periódicos en la línea de producción. De las siguientes opciones, seleccione el tipo de automatización que barca este
concepto

Seleccione una alternativa:


a. Automatización programable
b. Automatización flexible
c. Automatización fija

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las válvulas de control se clasifican por el tipo de función que realizan, identifique el tipo de válvula que se emplea para modificar el flujo en
cuanto a cantidad, desviarlo, mezclarlo o accionarlo de forma automática..

Seleccione una alternativa:


a. Aislamiento
b. Regulación
c. Seguridad
d. Retención

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Dentro de la automatización industrial, cual es la finalidad de la implementación de relés

Seleccione una alternativa:


a. Detectan cuando se realiza una senal
b. Convertir el voltaje de la señal 
c. Se ocupan en la tarea de automatización y comunicación con el PLC, reduce la programación del PLC y ahorra memoria del almacenamiento. 


Navegación por el cuestionario


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Universidad Técnica Estatal De Quevedo Todos los derechos reservados 2022 3:06 PM



REGULAR 2021-2022 - PPA ALIMEN-R
| Sistema de Gestión Académica (/)
(/media/fotos/2022/06/12/foto

Inicio (/) /  Atrás ( /alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTRLNNO )


Revisión de intento
 SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓN - ALIMEN-R - A - [6TO NIVEL] | CORTE 1


RAMOS ALVAREZ JOSSELYN MAYLING

Jueves, 1 de Julio de 2021, 02:41

1/1

Finalizado

 Jueves, 1 de Julio de 2021, 03:16

 0:35:08.790392

9.70 / 10.00

9.70 / 10.00 EXCELENTE

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la simbología presentada a continuación, agrupe cada una con su significado correspondiente

Relacione la opción correcta:

Transporte

Almacenamiento
Retraso

Inspección

Operación

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de procesos, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Bomba

Tanque Con Doble Pared

Válvula Mariposa

Tanque Con Techo Flotante Integral

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.70
sobre 1.00

Los procesos industriales exigen el control de la fabricación de los diversos productos obtenidos

Seleccione una o más alternativas:


a. Difícil evolución debido al difícil control.
b.
Fabricar productos competitivos con un alto rendimiento.
c.
Necesidad de muchos operadores.
d. Optimizar los recursos humanos, materias primas, y productos finales
e.
Fomento del ahorro energético y la conservación del medio ambiente.
f.
Simplicidad de los procesos

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones escoja las ventajas y desventajas de la automatización de procesos de producción

Relacione la opción correcta:


Reducción de operadores.
Mayor precisión.           
Ahorro Energético.        
Mejor producto final.

Ventajas

Consumo elevado de aire comprimido.


Limitación de distancia entre el proceso y el panel de control (150 m)
Llevar la variable de proceso hasta el panel de control
El operador ya no tiene que estar localizado en el proceso

Desventajas

Simplicidad de los procesos.


Difícil evolución debido al difícil control.
Poca repetibilidad de los productos finales.
Pérdidas energéticas.
Necesidad de muchos operadores.

No Aplica

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La Instrumentación y Control, como especialidad de Ingeniería, es responsable de ............................................. de cualquier planta de proceso e
instalación industrial, la ............................... de campo y el....................................

Seleccione una o más alternativas:


a. Modificar las varibles de proceso
b. Traducir los procesos a unidades de ingeniería
c. Capturar variables de proceso
d. Sistema de control
e. Definir el nivel de automatización
f. Instrumentación

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

En orden de prioridad indique las partes de un sistema automatizado de producción 


Relacione la opción correcta:

Aseguramiento organizativo

Séptimo

Medios de cómputo.

Quinto

Medios técnicos de automatización.

Segundo

Elementos acondicionadores de señales

Tercero

Interfaces con los medios de cómputo

Cuarto

Hombre-Operador

Octavo

Aseguramiento matemático.

• Métodos.             

• Algoritmos.                    

• Software

Sexto

Proceso tecnológico o planta

Primero

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes funciones de ejecución de un sistema automatizado de la producción, empareje cada una de ellas con su definición
correcta 

Relacione la opción correcta:

Son imprescindibles y de vital importancia para lograr el correcto funcionamiento del sistema.

Funciones De Dirección

Comprende las acciones que ejecuta el sistema automático desde el punto de vista del control propiamente dicho.

Funciones De Procesamiento Y De Control Del Proceso.

Permite la comunicación entre los elementos de la planta, el  proceso y el hombre, entre diferentes subsistemas en los
posibles modos de operación que tenga la planta

Funciones De Comunicación

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de procesos, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Eje Rotativo Con Dos Sentidos De Giro

Línea De Pilotaje

Línea De Presión

Eje Rotativo

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de flujo, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Válvula De Aislamiento Dos Vías

Purga De Aire Sin Conexión

Purga De Aire Con Conexión Formada

Depósito Con Carga

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de flujo, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Controlador Indicador De Presión

Transductor

Registrador Indicador De Presión

Alarma De Nivel

Navegación por el cuestionario


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Universidad Técnica Estatal De Quevedo Todos los derechos reservados 2022 3:05 PM
REGULAR 2021-2022 - SPA ALIMEN-R
| Sistema de Gestión Académica (/)
(/media/fotos/2018/11/21/foto

Inicio (/) /  Atrás ( /alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTPKQPU )


Revisión de intento
 SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓN - ALIMEN-R - A - [6TO NIVEL] | CORTE 2


ALCIVAR INTRIAGO CINDY YAMILET

Miercoles, 2 de Marzo de 2022, 08:01

1/1

Finalizado


Miercoles, 2 de Marzo de 2022, 08:47

 0:45:48.528235

9.70 / 10.00

9.70 / 10.00 EXCELENTE

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las válvulas de control se clasifican por el tipo de función que realizan, identifique el tipo de válvula que se emplea para impedir que el flujo no
retroceda hacia la zona presurizada cuando esta decrece o desaparece.

Seleccione una alternativa:


a. Seguridad
b. Aislamiento
c. Regulación
d. Retención

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Empareque los siguientes términos con sus respectivas definiciones 

Relacione la opción correcta:

Son las magnitudes que definen el comportamiento de un sistema. Su naturaleza define el tipo de sistema, entre los que se encuentran los sistemas
mecánico, químico, eléctrico, electrónico, económico, térmico, bioquímico, etc.

Variables Del Sistema.


Conjunto de elementos, físicos o abstractos, relacionados entre sí de forma que modificaciones o alteraciones en determinadas magnitudes en uno
de ellos pueden influir o ser influidas por las demás.

Sistema.

Controlar o regular la mínima intervención humana, el comportamiento dinámico de un sistema mediante órdenes de mando enviadas por un
controlador.

Control Automático.

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones seleccione los beneficios de la implementación de la  automatización en la industria alimentaria

Seleccione una alternativa:


a. El software de control se almacena localmente en caso de falla en el sistema, el PLC seguirá funcionando.
b. Permite  mejorar todos los procesos dentro de sus plantas debido a la necesidad de abordar los niveles requeridos de control de calidad, velocidad de
producción, escasez de mano de obra y rentabilidad general.
c. Dada la eficiencia y precisión del proceso automatizado, se reduce significativamente el tiempo de producción

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Seleccione la definición básica de un PLC

Seleccione una alternativa:


a. Es un instrumento de control que envía una señal ‘’corregida’’ al CPU.
b. Es un sistema de automatización fija, programable y  flexible.
c. Computadora, que sigue un sin número de reglas para controlar cómo y cuando funciona un conjunto de instrumentos de control.

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de nivel, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Indicadores De Nivel

Controlador De Nivel
Transmisor De Nivel

Registrador De Nivel

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.70
sobre 1.00

Dentro del sector manufacturero existe diferentes tipos de automatización industrial, de las siguientes opciones seleccione las opciones
correctas.

Seleccione una o más alternativas:


a. Automatización de entradas analógicas
b. Automatización programable
c. Automatización con microprocesadores
d. Automatización flexible.
e. Automatización fija
f. Automatización de sistemas de supervisión

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Dentro de la automatización industrial, cual es la finalidad de la implementación de relés

Seleccione una alternativa:


a. Detectan cuando se realiza una senal
b. Se ocupan en la tarea de automatización y comunicación con el PLC, reduce la programación del PLC y ahorra memoria del almacenamiento. 
c. Convertir el voltaje de la señal 

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de flujo, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Depósito Con Carga

Purga De Aire Sin Conexión


Válvula De Aislamiento Dos Vías

Purga De Aire Con Conexión Formada

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones, escoja el tipo de vávulas que se emplean para transportar fluidos en una sola dirección sin posibilidad de
retrocesos

Seleccione una alternativa:


a. Válvula de anti-retorno
b. Válvula de macho
c. Válvula de bola
d. Válvula de compuerta
e. Válvula de globo.

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones seleccione las etapas de funcionamiento básico de un PLC

Seleccione una o más alternativas:


a. Activación del interfaz de operación
b. Mantenimiento
c. Fabricacion de neumaticos
d. Escaneo de entrada
e. Ejecutar la lógica del programa
f. Actualizar la salida
g. Escaneo del programa
h. Programación logica del control

Navegación por el cuestionario


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Universidad Técnica Estatal De Quevedo Todos los derechos reservados 2022 3:03 PM
REGULAR 2021-2022 - SPA ALIMEN-R
| Sistema de Gestión Académica (/)
(/media/fotos/2018/11/21/foto

Inicio (/) /  Atrás ( /alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTPPQMU )


Revisión de intento
 SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓN - ALIMEN-R - A - [6TO NIVEL] | CORTE 1


ALCIVAR INTRIAGO CINDY YAMILET

Miercoles, 5 de Enero de 2022, 07:55

1/1

Finalizado


Miercoles, 5 de Enero de 2022, 08:30

 0:34:59.982729

7.05 / 10.00

7.05 / 10.00 APRUEBA

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

Los procesos industriales exigen el control de la fabricación de los diversos productos obtenidos

Seleccione una o más alternativas:


a. Optimizar los recursos humanos, materias primas, y productos finales
b.
Simplicidad de los procesos
c.
Necesidad de muchos operadores.
d. Difícil evolución debido al difícil control.
e.
Fomento del ahorro energético y la conservación del medio ambiente.
f.
Fabricar productos competitivos con un alto rendimiento.

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Empareque los siguientes términos con sus respectivas definiciones 


Relacione la opción correcta:

Son las magnitudes que definen el comportamiento de un sistema. Su naturaleza define el tipo de sistema, entre los que se encuentran los sistemas
mecánico, químico, eléctrico, electrónico, económico, térmico, bioquímico, etc.

Variables Del Sistema.

Controlar o regular la mínima intervención humana, el comportamiento dinámico de un sistema mediante órdenes de mando enviadas por un
controlador.

Control Automático.

Conjunto de elementos, físicos o abstractos, relacionados entre sí de forma que modificaciones o alteraciones en determinadas magnitudes en uno
de ellos pueden influir o ser influidas por las demás.

Sistema.

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.65
sobre 1.00

De las siguientes opciones selccione 3 entradas analógicas

Seleccione una o más alternativas:


a. Módulos de entradas y salidas
b. Sensores de presión
c. Módulos de memorias
d. Medidor de tensión
e. Fuente de alimentación
f. Resistencia detectores de temperatura

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Seleccione la definición básica de un PLC

Seleccione una alternativa:


a. Es un sistema de automatización fija, programable y  flexible.
b. Computadora, que sigue un sin número de reglas para controlar cómo y cuando funciona un conjunto de instrumentos de control.
c. Es un instrumento de control que envía una señal ‘’corregida’’ al CPU.

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Empareje cada uno de los términos con sus respectivas definiciones

Relacione la opción correcta:

Es un equipo que tiene el objeto de realizar una operación o función determinada. Es cualquier equipo físico que se desea controlar (motor, horno,
caldera, reactor, intercambiador de calor, biorreactor, equipo de acondicionamiento de aire acondicionado, evaporador, etc.).

Planta.

Es una señal de comportamiento no previsible que tiende a afectar adversamente al valor de la salida de un sistema (Control de la temperatura =
perturbación apertura de una puerta)
Perturbación.

Cualquier serie de operaciones que se desea controlar con un fin determinado. Por ejemplo, el proceso de destilación, el proceso de cristalización, el
proceso de secado. El proceso se modela matemáticamente.

Proceso.

Es una operación que, en presencia de perturbaciones, tiende a reducir la diferencia entre la salida (señal correspondiente a la variable por controlar)
y la entrada de referencia

Realimentación.

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.05
sobre 1.00

De las siguientes opciones seleccione las ventajas de la implementación de PLC's

Seleccione una o más alternativas:


a. Detectan averías más fácil y rápido con PLC’s
b. Solo funciona con sistema Windows operativo
c. El software de control se almacena localmente en caso de falla en el sistema, el PLC seguirá funcionando.
d. Mano de obra especializada
e. Red eléctrica no diseñada para transmitir datos 
f. Las entradas y salidas del PLC son hechas por el software 

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0.65
sobre 1.00

De las siguientes opciones seleccione las desventajas de la implementación de PLC's

Seleccione una o más alternativas:


a. Solo funciona con sistema Windows operativo
b. Mano de obra especializada
c. Detectan averías más fácil y rápido con PLC’s
d. Las entradas y salidas del PLC son hechas por el software 
e. El software de control se almacena localmente en caso de falla en el sistema, el PLC seguirá funcionando.
f. Red eléctrica no diseñada para transmitir datos 

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones, seleccione las partes principales de un PLC

Seleccione una o más alternativas:


a. Relés de ascensor
b. CPU
c. Subestación eléctrica
d. Módulos de entradas y salidas
e. Módulos de memorias
f. Fuente de alimentación

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Tipo de automatización que se utiliza para producciones en serie siempre se crea los mismo productos, por ello no se cambia nada y  es todo
más rápido y económico. De las siguientes opciones, seleccione el tipo de automatización que barca este concepto

Seleccione una alternativa:


a. Automatización programable
b. Automatización flexible
c. Automatización fija

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0.70
sobre 1.00

Dentro del sector manufacturero existe diferentes tipos de automatización industrial, de las siguientes opciones seleccione las opciones
correctas.

Seleccione una o más alternativas:


a. Automatización flexible.
b. Automatización fija
c. Automatización de sistemas de supervisión
d. Automatización de entradas analógicas
e. Automatización programable
f. Automatización con microprocesadores

Navegación por el cuestionario


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Universidad Técnica Estatal De Quevedo Todos los derechos reservados 2022 3:02 PM
REGULAR 2021-2022 - SPA ALIMEN-R
| Sistema de Gestión Académica (/)
(/media/fotos/2022/08/15/foto

Inicio (/) /  Atrás ( /alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTPKQPU )


Revisión de intento
 SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓN - ALIMEN-R - A - [6TO NIVEL] | CORTE 2


QUIJIJE VASQUEZ ADRIANA PAMELA

Miercoles, 2 de Marzo de 2022, 08:07

1/1

Finalizado

 Miercoles, 2 de Marzo de 2022, 08:54

 0:47:37.220992

8.33 / 10.00

8.33 / 10.00 APRUEBA

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Seleccione la definición básica de un PLC

Seleccione una alternativa:


a. Es un instrumento de control que envía una señal ‘’corregida’’ al CPU.
b. Computadora, que sigue un sin número de reglas para controlar cómo y cuando funciona un conjunto de instrumentos de control.
c. Es un sistema de automatización fija, programable y  flexible.

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Seleccione 5 funciones de las válvulas 

Seleccione una o más alternativas:


a. Juntas de cierre
b. Montaje
c. Regulación
d. Contraflujo o retención
e. Seguridad
f. Control
g. Dispositivo
h. Aislamiento

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.75
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de procesos, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Línea De Presión

Línea De Pilotaje

Línea De Presión

Eje Rotativo

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Tipo de automatización que se permite personalizar el tipo de  producción de cada máquina así como de reprogramar, reajustar y configurar
nuevos procesos. De las siguientes opciones, seleccione el tipo de automatización que barca este concepto

Seleccione una alternativa:


a. Automatización flexible
b. Automatización programable
c. Automatización fija

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de procesos, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:


Conducto Cerrado Antiretorno

Caudalímetro

Válvula De Aislamiento De 3 Vías

Manómetro

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

Las válvulas industriales están compuestas de diferentes partes, seleccione la parte o elemento de la válvula que mejor se ajusta a la
definición:

Es la parte que, montada alrededor del órgano de cierre, asegura una estanqueidad más perfecta del obturador.

Seleccione una alternativa:


a. Asiento
b. Juntas de cierre
c. Empaquetadura de eje
d.  Eje
e. Obturador

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0.75
sobre 1.00

Cuáles son las unidades constituyentes de un controlador programable

Seleccione una o más alternativas:


a. Salidas
b. Memoria
c. Contadores
d. Bobinas
e. Timers
f. Entradas
g. Temporizadores
h. Lógica

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0.83
sobre 1.00
De la siguiente simbología empleada para el control de procesos, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Tanque De Techo Cónico

Tanque Con Compartimento

Tambor

Tanque

Tanque Abierto

Tanque

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de nivel, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Controlador De Nivel
Registrador De Nivel

Transmisor De Nivel

Indicadores De Nivel

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de flujo, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Válvula De Aislamiento Dos Vías

Depósito Con Carga

Purga De Aire Con Conexión Formada

Purga De Aire Sin Conexión

Navegación por el cuestionario


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Universidad Técnica Estatal De Quevedo Todos los derechos reservados 2022 2:59 PM
REGULAR 2021-2022 - SPA ALIMEN-R
| Sistema de Gestión Académica (/)
(/media/fotos/2022/08/15/foto

Inicio (/) /  Atrás ( /alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTPPQMU )


Revisión de intento
 SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓN - ALIMEN-R - A - [6TO NIVEL] | CORTE 1


QUIJIJE VASQUEZ ADRIANA PAMELA

Sabado, 8 de Enero de 2022, 05:24

1/1

Finalizado

 Sabado, 8 de Enero de 2022, 05:53

 0:29:20.590721

8.40 / 10.00

8.40 / 10.00 APRUEBA

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0.70
sobre 1.00

De las siguientes opciones seleccione las desventajas de la implementación de PLC's

Seleccione una o más alternativas:


a. Red eléctrica no diseñada para transmitir datos 
b. Solo funciona con sistema Windows operativo
c. Detectan averías más fácil y rápido con PLC’s
d. Las entradas y salidas del PLC son hechas por el software 
e. El software de control se almacena localmente en caso de falla en el sistema, el PLC seguirá funcionando.
f. Mano de obra especializada

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones, seleccione la definición correcta de PLC

Seleccione una alternativa:


a. Son vehículos de guiado autónoma o automático que se desplazan sin conductor y se mueven a través de sistemas como; guías instaladas en el
suelo, visión artificial o guiado láser. 
b. Cerebro electrónico que acciona a otros componentes de su maquinaria para que ejecuten acciones que pudieran ser peligrosas o muy lentas al
hacerlas manualmente.
c. Sensores de presión, medidor de tensión, resistencia y detectores de temperatura.

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.75
sobre 1.00

De las siguientes opciones, seleccione las partes principales de un PLC

Seleccione una o más alternativas:


a. Módulos de entradas y salidas
b. Relés de ascensor
c. CPU
d. Fuente de alimentación
e. Módulos de memorias
f. Subestación eléctrica

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Empareje cada una de la etapas de funcionamiento básico de un PLC's con su respectiva función.

Relacione la opción correcta:

Implementar lo que las reglas establecen

Ejecutar La Lógica Del Programa

Para operar los dispositivos de salida

Actualizar Las Salidas

Verifica lo que hay que hacer

Escaneo De Programa

Detectar el estado de las entradas

Escaneo De Entrada

Autodiagnóstico, comunicaciones e informes

Mantenimiento

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Dentro de la automatización industrila, las entradas analógicas comprenden un conjunto de sensores empleados como:

Seleccione una alternativa:


a. Sensores de frío, medidor de tensión, resistencia y detectores de temperatura
b. Sensores de presión, medidor de tensión, resistencia y detectores de temperatura.
c. Sensores de frío, medidor de tensión, resistencia y detectores de temperatura.

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Seleccione la definición correcta de sistema automatizado de producción

Seleccione una o más alternativas:


a. Esquemas de comunicación para el intercambio confiable de datos (vertical y horizontal) entre todos los componentes del sistema.
b. Conjunto de elementos (equipamiento, sistema de información, y procedimientos) interrelacionados funcionalmente entre sí que conforman
una estructura jerárquicamente expandida.
c. Centralizar los instrumentos antes mencionados (termómetros, manómetros, etc.) en un panel centralizado.

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0.75
sobre 1.00

Cuáles son las unidades constituyentes de un controlador programable

Seleccione una o más alternativas:


a. Memoria
b. Temporizadores
c. Salidas
d. Contadores
e. Lógica
f. Bobinas
g. Entradas
h. Timers

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0.50
sobre 1.00

De las siguientes opciones seleccione las etapas de funcionamiento básico de un PLC

Seleccione una o más alternativas:


a. Escaneo de entrada
b. Activación del interfaz de operación
c. Escaneo del programa
d. Ejecutar la lógica del programa
e. Mantenimiento
f. Fabricacion de neumaticos
g. Actualizar la salida
h. Programación logica del control

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Para la automatización de los procesos de producción mediante el desarrollo de las técnicas de computación se sigue una serie de pasos o
etapas. Enliste cada una de las etapas en orden de prioridad 

Relacione la opción correcta:

Conocimientos.

Primero

Complejidad de los sistemas de medición y control.


Tercero

Eficiencia, calidad, condiciones ambientales.

Quinto

Complejidad de los procesos y medios técnicos.

Segundo

Técnicas de control optimización, dirección.

Cuarto

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0.70
sobre 1.00

Dentro del sector manufacturero existe diferentes tipos de automatización industrial, de las siguientes opciones seleccione las opciones
correctas.

Seleccione una o más alternativas:


a. Automatización fija
b. Automatización flexible.
c. Automatización con microprocesadores
d. Automatización de sistemas de supervisión
e. Automatización de entradas analógicas
f. Automatización programable

Navegación por el cuestionario


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Universidad Técnica Estatal De Quevedo Todos los derechos reservados 2022 2:56 PM
7
REGULAR 2022-2023 - SPA ALIMEN-R
| Sistema de Gestión Académica (/) 
(/media/fotos/2019/05/27/foto

Inicio (/) /  Atrás ( /alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTMPMRP )


Revisión de intento
 SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓN - ALIMEN-R - A - [6TO NIVEL] | CORTE 1


VELASQUEZ PLATA RITA DANIELA

Miercoles, 4 de Enero de 2023, 04:00

1/1

Finalizado


Miercoles, 4 de Enero de 2023, 04:29

 0:29:33.611292

8.00 / 8.00

10.00 / 10.00 EXCELENTE

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Según las condiciones de funcionamiento, cuando se considera que una válvula está subdimensionada

Seleccione una alternativa:


a. Cuando la válvula trabaja en el 50% de apertura
b. Cuando su apertura siempre es menor a 90%
c. Cuando la válvula es muy pequeña para el caudal que está dando

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones escoja las ventajas y desventajas de la automatización de procesos de producción

Relacione la opción correcta:


Consumo elevado de aire comprimido.
Limitación de distancia entre el proceso y el panel de control (150 m)
Llevar la variable de proceso hasta el panel de control
El operador ya no tiene que estar localizado en el proceso
 

Desventajas

Simplicidad de los procesos.


Difícil evolución debido al difícil control.
Poca repetibilidad de los productos finales.
Pérdidas energéticas.
Necesidad de muchos operadores.

No Aplica

Reducción de operadores.
Mayor precisión.           
Ahorro Energético.        
Mejor producto final.

Ventajas

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Para la automatización de los procesos de producción mediante el desarrollo de las técnicas de computación se sigue una serie de pasos o
etapas. Enliste cada una de las etapas en orden de prioridad 

Relacione la opción correcta:

Complejidad de los procesos y medios técnicos.

Segundo

Eficiencia, calidad, condiciones ambientales.

Quinto

Técnicas de control optimización, dirección.

Cuarto

Complejidad de los sistemas de medición y control.

Tercero

Conocimientos.

Primero

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de procesos, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Elementos De Control De Flujo


Elementos De Control De Temperatura

Transmisor Analizador

Indicador De Nivel

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la simbología presentada a continuación, agrupe cada una con su significado correspondiente

Relacione la opción correcta:

Operación

Transporte

Retraso

Almacenamiento

Inspección
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Los procesos industriales exigen el control de la fabricación de los diversos productos obtenidos

Seleccione una o más alternativas:


a. Optimizar los recursos humanos, materias primas, y productos finales
b.
Necesidad de muchos operadores.
c.
Simplicidad de los procesos
d. Difícil evolución debido al difícil control.
e.
Fabricar productos competitivos con un alto rendimiento.
f.
Fomento del ahorro energético y la conservación del medio ambiente.

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las válvulas industriales están compuestas de diferentes partes, seleccione la parte o elemento de la válvula que mejor se ajusta a la
definición:

También conocido como disco. Es la pieza que realiza la obstrucción física del fluido.

Seleccione una alternativa:


a.  Eje
b. Juntas de cierre
c. Asiento
d. Obturador
e. Empaquetadura de eje

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de procesos, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Manómetro

Conducto Cerrado Antiretorno


Válvula De Aislamiento De 3 Vías

Caudalímetro

Navegación por el cuestionario


1 2 3 4 5 6 7 8

Universidad Técnica Estatal De Quevedo Todos los derechos reservados 2022 2:05 PM
7
REGULAR 2022-2023 - SPA ALIMEN-R
| Sistema de Gestión Académica (/) 
(/media/fotos/2022/08/09/foto

Inicio (/) /  Atrás ( /alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTMPMRP )


Revisión de intento
 SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓN - ALIMEN-R - A - [6TO NIVEL] | CORTE 1


SABANDO CEVALLOS PAMELA ANAHI

Miercoles, 4 de Enero de 2023, 04:03

1/1

Finalizado

 Miercoles, 4 de Enero de 2023, 04:33

 0:30:00

6.00 / 8.00

7.50 / 10.00 APRUEBA

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La instrumentación y control son aquellos dispositivos que permiten:

Seleccione una o más alternativas:


a.
Capturar variables de los procesos.
b. Seguridad para los equipos y personas
c.
Analizar las variables de los procesos
d.
Modificar las variables de los procesos.
e.
Buen funcionamiento del proceso
f.
Controlar los procesos.

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00
De la siguiente simbología empleada para el control de procesos, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Sopladora Centrífuga

Bomba Horizontal

Bomba De Vacío

Compresor Axial

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones, seleccione la definición de válvula

Seleccione una alternativa:


a. Es una pieza generalmente de hule o de goma sintética que se coloca alrededor del eje metálico para asegurar la estanqueidad a la atmósfera del
fluido.
b. Es la pieza que conduce y fija al obturador, también es conocida como huesillo.
c. Es un elemento mecánico con el cual se puede detener el paso o iniciar la circulación de cualquier fluido.
d. Es la parte que, montada alrededor del órgano de cierre, asegura una estanqueidad más perfecta del obturador.

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las válvulas industriales están compuestas de diferentes partes, seleccione la parte o elemento de la válvula que mejor se ajusta a la
definición:

Es una pieza generalmente de hule o de goma sintética que se coloca alrededor del eje metálico para asegurar la estanqueidad a la
atmósfera del fluido.

Seleccione una alternativa:


a. Asiento
b. Obturador
c. Juntas de cierre
d. Empaquetadura de eje
e.  Eje

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la simbología presentada a continuación, agrupe cada una con su significado correspondiente

Relacione la opción correcta:

Operación

Inspección

Retraso

Transporte

Almacenamiento

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

Seleccione 5 funciones de las válvulas 

Seleccione una o más alternativas:


a. Montaje
b. Control
c. Dispositivo
d. Aislamiento
e. Contraflujo o retención
f. Seguridad
g. Juntas de cierre
h. Regulación
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

En la industria alimentaria se emplean diferentes tipos de válvula, seleccione las válvulas empleadas con mayor frecuencia.

Seleccione una alternativa:


a. Válvula de compuerta (Gate valve)
b. Válvula de globo (Globe valve)
c. Válvula de macho (Plug valve)
d. Válvula de bola (Ball valve)

Pregunta 8
Sin contestar
Puntúa 0.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de flujo, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Elegir...

Elegir...

Elegir...

Elegir...

Navegación por el cuestionario


1 2 3 4 5 6 7 8

Universidad Técnica Estatal De Quevedo Todos los derechos reservados 2022 2:26 PM
6
REGULAR 2022-2023 - SPA ALIMEN-R
| Sistema de Gestión Académica (/) 
(/media/fotos/2022/08/15/foto

Inicio (/) /  Atrás ( /alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTMPMRP )


Revisión de intento
 SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓN - ALIMEN-R - A - [6TO NIVEL] | CORTE 1


MORA VERGARA MELISSA DAYANNA

Miercoles, 4 de Enero de 2023, 04:07

1/1

Finalizado

 Miercoles, 4 de Enero de 2023, 04:37

 0:30:00

6.00 / 8.00

7.50 / 10.00 APRUEBA

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de procesos, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Tanque Abierto

Tanque De Techo Abovedado



Tanque

Tanque De Techo Cónico

Tanque Con Compartimento

Tambor

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de flujo, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Alarma De Nivel

Registrador Indicador De Presión

Transductor

Controlador Indicador De Presión

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00


sobre 1.00
En orden de prioridad indique las partes de un sistema automatizado de producción 

Relacione la opción correcta:

Proceso tecnológico o planta

Primero

Aseguramiento matemático.

• Métodos.             

• Algoritmos.                    

• Software

Sexto

Interfaces con los medios de cómputo

Cuarto

Medios de cómputo.

Quinto

Medios técnicos de automatización.

Segundo

Elementos acondicionadores de señales

Tercero

Hombre-Operador

Octavo

Aseguramiento organizativo

Séptimo

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.00
sobre 1.00

Las válvulas industriales están compuestas de diferentes partes, seleccione la parte o elemento de la válvula que mejor se ajusta a la
definición:

También conocido como disco. Es la pieza que realiza la obstrucción física del fluido.

Seleccione una alternativa:


a. Juntas de cierre
b. Asiento
c. Empaquetadura de eje
d. Obturador
e.  Eje

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones escoja las ventajas y desventajas de la automatización de procesos de producción
Relacione la opción correcta:
Reducción de operadores.
Mayor precisión.           
Ahorro Energético.        
Mejor producto final.

Ventajas

Consumo elevado de aire comprimido.


Limitación de distancia entre el proceso y el panel de control (150 m)
Llevar la variable de proceso hasta el panel de control
El operador ya no tiene que estar localizado en el proceso

Desventajas

Simplicidad de los procesos.


Difícil evolución debido al difícil control.
Poca repetibilidad de los productos finales.
Pérdidas energéticas.
Necesidad de muchos operadores.

No Aplica

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las válvulas industriales están compuestas de diferentes partes, seleccione la parte o elemento de la válvula que mejor se ajusta a la
definición:

Es una pieza generalmente de hule o de goma sintética que se coloca alrededor del eje metálico para asegurar la estanqueidad a la
atmósfera del fluido.

Seleccione una alternativa:


a. Obturador
b. Juntas de cierre
c.  Eje
d. Asiento
e. Empaquetadura de eje

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones, seleccione la definición de válvula de control

Seleccione una alternativa:


a. Es la parte que, montada alrededor del órgano de cierre, asegura una estanqueidad más perfecta del obturador.
b. Es un dispositivo que regula el flujo que circula por una tubería mediante el cierre o apertura de su obturador, cuya sección de paso cambia 
continuamente como respuesta a una señal desde el sistema de control.
c. Es la pieza que conduce y fija al obturador, también es conocida como huesillo.
d. Es una pieza generalmente de hule o de goma sintética que se coloca alrededor del eje metálico para asegurar la estanqueidad a la atmósfera del
fluido.

Pregunta 8
Sin contestar 

Puntúa 0.00
sobre 1.00
De la siguiente simbología empleada para el control de flujo, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Elegir...

Elegir...

Elegir...

Elegir...

Navegación por el cuestionario


1 2 3 4 5 6 7 8

Universidad Técnica Estatal De Quevedo Todos los derechos reservados 2022 2:09 PM



6
REGULAR 2022-2023 - SPA ALIMEN-R
| Sistema de Gestión Académica (/) 
(/media/fotos/2020/06/11/foto

Inicio (/) /  Atrás ( /alu_documentos?action=resumencuestionario&id=OOPPPQQQRRRSSSTMPMRP )


Revisión de intento
 SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓN - ALIMEN-R - A - [6TO NIVEL] | CORTE 1


SARMIENTO GOROZABEL MARJORIE DAYANA

Miercoles, 4 de Enero de 2023, 04:02

1/1

Finalizado

 Miercoles, 4 de Enero de 2023, 04:28

 0:26:26.948113

8.00 / 8.00

10.00 / 10.00 EXCELENTE

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

La Instrumentación y Control, como especialidad de Ingeniería, es responsable de ............................................. de cualquier planta de proceso e
instalación industrial, la ............................... de campo y el....................................

Seleccione una o más alternativas:


a. Definir el nivel de automatización
b. Traducir los procesos a unidades de ingeniería
c. Modificar las varibles de proceso
d. Capturar variables de proceso
e. Instrumentación
f. Sistema de control

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de flujo, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:


Purga De Aire Con Conexión Formada

Depósito Con Carga

Purga De Aire Sin Conexión

Válvula De Aislamiento Dos Vías

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las válvulas de control se clasifican por el tipo de función que realizan, identifique el tipo de válvula que se emplea para interrumpir el flujo
de la línea en de forma total y cuando sea preciso.

Seleccione una alternativa:


a. Regulación
b. Seguridad
c. Retención
d. Aislamiento

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Las válvulas industriales están compuestas de diferentes partes, seleccione la parte o elemento de la válvula que mejor se ajusta a la
definición:

También conocido como disco. Es la pieza que realiza la obstrucción física del fluido.

Seleccione una alternativa:


a. Asiento
b. Juntas de cierre
c. Empaquetadura de eje
d.  Eje
e. Obturador

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00
De la simbología presentada a continuación, agrupe cada una con su significado correspondiente

Relacione la opción correcta:

Transporte

Operación

Retraso

Almacenamiento

Inspección

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

Para la automatización de los procesos de producción mediante el desarrollo de las técnicas de computación se sigue una serie de pasos o
etapas. Enliste cada una de las etapas en orden de prioridad 

Relacione la opción correcta:

Eficiencia, calidad, condiciones ambientales.

Quinto

Complejidad de los sistemas de medición y control.

Tercero

Técnicas de control optimización, dirección.

Cuarto

Conocimientos.

Primero
Complejidad de los procesos y medios técnicos.

Segundo

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De la siguiente simbología empleada para el control de procesos, empareje cada simbolo con su respectivo significado

Relacione la opción correcta:

Termométro

Bomba Vertical

Contador

Compresor

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00
sobre 1.00

De las siguientes opciones escoja las ventajas y desventajas de la automatización de procesos de producción

Relacione la opción correcta:


Simplicidad de los procesos.
Difícil evolución debido al difícil control.
Poca repetibilidad de los productos finales.
Pérdidas energéticas.
Necesidad de muchos operadores.

No Aplica

Consumo elevado de aire comprimido.


Limitación de distancia entre el proceso y el panel de control (150 m)
Llevar la variable de proceso hasta el panel de control
El operador ya no tiene que estar localizado en el proceso

Desventajas

Reducción de operadores.
Mayor precisión.           
Ahorro Energético.        
Mejor producto final.

Ventajas

Navegación por el cuestionario


1 2 3 4 5 6 7 8

Universidad Técnica Estatal De Quevedo Todos los derechos reservados 2022 2:11 PM

También podría gustarte