Está en la página 1de 3

MUNICIPIO F

Conversatorios Territoriales
Fundamentación
Nuestro gobierno ha instrumentado varias acciones para poder seguir
profundizando no solo con la participación sino también la comprensión de la importancia
de la descentralización. Analizando el territorio y las distintas llegadas que hemos tenido
se sigue observando un desconocimiento a la hora de comprender las competencias y
dimensiones que tiene el tercer nivel de gobierno. Creemos desde este nivel de acción
que es fundamental acercar todo lo que compete al municipio e ir construyendo
ciudadanía con y en los estudiantes.

Hemos trabajado desde que asumimos nuestro gobierno con la estrategia


“Conversatorios” considerando que ellos promocionan la participación real de quienes
participan. Al inicio, realizamos conversatorios virtuales ya que estábamos en pandemia
para luego pasar a hacerlos presenciales donde se invitaba a los vecinos a participar. Al
año siguiente, quisimos generar un cambio y se propusieron los “Conversatorios
Juveniles”, los cuales estaban dirigidos a quintos, sextos años de primaria y séptimo,
octavo y noveno (denominación actual). Allí, se proponían temáticas que tenían
vinculación directa con la problemática estudiantil y con intereses propios de sus edades.
Este año, hacemos una apuesta distinta, es decir, se mantiene la estrategia pero
apostando a llegar a los distintos territorios donde están ubicados los diferentes centros
educativos. De esta manera, surgen los “Conversatorios Territoriales”. En ese sentido,
la idea es dialogar con el equipo director para proponer la temática del mes e instrumentar
la llegada de técnicos para generar un diálogo horizontal y franco a la hora de analizar
temáticas que cruzan los centros. Las temáticas, apuestan a fortalecer las habilidades
para la vida y sin duda que sean espacios para fortalecer los vínculos positivos como así
también reflexionar sobre la importancia de la resolución pacífica de los conflictos.

La propuesta queda a definición de cada centro. La articulación, para la llegada de


técnicos queda en manos del Municipio F, siempre apostando a la selección de
exponentes con curriculum que avalen su participación. A través de esto, se visibilizarán
conductas que muchas veces atentan contra un buen convivir y además se pretende
sensibilizar no sólo a los niños sino a los docentes sobre problemáticas que están en la
sociedad y que cruzan a los centros educativos. La idea es que sea una oportunidad
también para acercar a la comunidad (madres, padres, ex alumnos) con la intención de
que se abra el diálogo y se fomente la reflexión colectiva de estas temáticas.

Municipio F Tel: (598) 1950 - 7057


Av. 8 de Octubre Nº 4849 Correo: municipiof @imm.gub.uy
Intercambiador “Belloni” - Local 01 Web: https://municipiof.montevideo.gub.uy/
CP 12000 Montevideo, Uruguay
MUNICIPIO F

Objetivo General

• Acercar al Municipio F a los distintos territorios y generar reflexión en los centros


educativos acerca del tercer nivel de gobierno y sus competencias.

Objetivos Específicos

• Promover espacios de participación real de los colectivos estudiantiles.


• Generar encuentros con diferentes grupos de los centros promoviendo el
intercambio de opiniones.
• Posicionar a la libertad y responsabilidad de expresión a la hora de desarrollar
discurso.
• Estimular a la creación de espacios donde los distintos actores puedan interactuar.

¿Cómo se instrumentará?

• Se comunicará con el equipo director


• Se coordinará agenda, tratando de que sea el último viernes de cada mes cuando
se llegue a la institución.
• Se definirá los grupos previamente en acuerdo con el equipo director y docente.
• El Municipio F llevará la logística que sea necesaria previa coordinación.
• Los conversatorios tendrán como máximo dos horas de extensión apostando a que
no sea expositivo sino dialógico.
• La prioridad la tendrán los estudiantes a la hora de generar la participación.
• La idea es que participen las familias sobre temáticas que nos involucran a todos.
La idea es que los que tengan la voz sean los estudiantes.

Municipio F Tel: (598) 1950 - 7057


Av. 8 de Octubre Nº 4849 Correo: municipiof @imm.gub.uy
Intercambiador “Belloni” - Local 01 Web: https://municipiof.montevideo.gub.uy/
CP 12000 Montevideo, Uruguay
MUNICIPIO F

• La comunidad de padres y educativa tendrá posibilidad de dejar propuestas o


inquietudes por escrito para evitar que se desvíe la atención a la hora de la
participación.
• Se pedirá autorización a la institución para sacar fotografías a los estudiantes
participantes de los conversatorios territoriales.

¿Cómo se evaluará?

• Se generará un documento web con la intención que el mismo sea llenado por los
docentes y cuerpo director como forma de brindar elementos para la planificación
de futuros conversatorios o intervenciones.

Mes mayo: Seguridad Vial.


Expone:

Mtro. Javier Silva


Asesor

Municipio F Tel: (598) 1950 - 7057


Av. 8 de Octubre Nº 4849 Correo: municipiof @imm.gub.uy
Intercambiador “Belloni” - Local 01 Web: https://municipiof.montevideo.gub.uy/
CP 12000 Montevideo, Uruguay

También podría gustarte