Está en la página 1de 3

PRUEBA MÓDULO 2

“Fenomenología de los Trastorno de personalidad y su relación con la conducta


criminal”

Nombre: Pablo Navarrete Mena

Email: pabloadrian777@gmail.com

Puntos:

Nota:

Instrucciones: Marque con una X la alternativa correcta a partir de los contenidos


vistos en clases. Cada respuesta correcta vale 0.5 pto.

Puede dejar 1 preguntas sin responder. En caso de responder todas, se calculará el


puntaje total (si tienen una mala y la pregunta extra buena, se sumará el puntaje
total).

1. ¿Desde qué época se hicieron las primeras descripciones fenomenológicas al


estudio de la mente humana?
a) Desde la época de la civilización Mesopotámica.
b) Desde la prehistoria
c) Desde la época paleolítica
d) Desde la antigua Grecia
e) Ninguna de las anteriores

2. Los insensatos en la edad media:


a) Eran Reyes
b) Eran del clérigo
c) Fueron quemados, golpeados y maltratados
d) Recibían premios por su forma de pensar
e) Eran dignos de admiración.

3. ¿En qué hospital fundado en 1656, destaca por ser una de las instituciones en
donde se realizaron grandes descubrimientos a nivel cerebral y de la conducta
humana?

a) Hospital El Salvador
b) Casa de Orates
c) Hospital de la Salpatriere
d) Posta Central
e) Hospital de la Cruz Roja Internacional
4. ¿Quién se considera el padre de la clasificación de los trastornos mentales?
a) Jean Martín Charcot
b) Sigmund Freud
c) Emil Kraepelin
d) Philippe Pinel
e) Hipócrates

5. Nombre 2 manuales de clasificación internacional de enfermedades mas usados en


la actualidad

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

6. Un trastorno de la personalidad se manifiesta en:


a) La Cognición
b) Afectividad
c) Funcionamiento Interpersonal
d) Control de Impulso
e) Todas las anteriores

7. ¿Qué estudia la psicopatología criminal?


a) La relación existente entre el crimen y los trastornos psicológicos
b) Estudia cómo se comporta la policía frente a los criminales
c) La relación entre Dios y los pecados de las personas.
d) Exclusivamente Parafilias
e) Exclusivamente Psicopatía
8. ¿Cuál es el trastorno de personalidad que comete mayor cantidad de parricidios?
a) Esquizoide
b) Paranoide
c) Esquizotípico
d) Antisocial
e) Histriónico
9. En el Trastorno de Personalidad Antisocial:
I- Existe facilidad para cometer delitos
II- Pueden abusar físicamente de sus parejas y sus hijos
III- Cometen conductas temerarias
IV- Presentan escasa vinculación
V- Son buenas personas.
a. I y II d. I, II, III, IV
b. Solo V e. Todas las anteriores
c. II y III
10. ¿Cuáles son las principales víctimas de sus acciones violentas las personas con trastorno
límite de la personalidad?
a) Desconocidos
b) Niños
c) Religiosos
d) Personas con las que tienen algún tipo de relación
e) Ninguna de las anteriores
11. Nombre 3 trastornos parafílicos:
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
12. ¿Cuáles son las características principales de los psicópatas?
I- Grandiosidad
II- Cariñosos
III- Manipulador
IV- Falta de empatía
V- Narcisistas
a. I, II y II d. III, IV y V
b. I, III, IV y V e. Solo II
c. IV y V
13. ¿Cuál es el arma preferida para asesinar por las psicópatas mujeres?
a) Cuchillo d) Garrote
b) Pistola e) Sus propias manos
c) Veneno

14. ¿Qué tipos de psicópatas seriales describe el FBI?


I. Organizados
II. Desordenados
III. Bromistas
IV. Desorganizados

a) Solo I d) Todas las anteriores


b) Solo II y III e) Ninguna de las anteriores
c) I y IV
15.- ¿Cómo se diagnostica la psicopatía?
I. Por medio de entrevista clínica
II. Revisión de fuentes colaterales
III. Aplicación PCL-R
IV. Aplicación de Test de Ro
V. Aplicación pruebas grafológicas

a) I y II d) III, IV y V
b) I, II y III e) I, II y IV
c) Solo III

También podría gustarte