Está en la página 1de 7

Sociopatía

UANL PREPARATORIA 16

COMPOSICIÓN ESCRITA
EVIDENCIA ETAPA 3
C

Índice Pág.
I. Introducción.....................................................3
II. Causas de la sociopatía …………………………………4
A Entorno social
B Genética
C Uso de drogas
III. Comportamiento y conducta……………………….. 4
A Conductas sociópatas
B Comportamientos sociópatas
C Diferencia con psicopatía
D Como lidiar con sociópatas
IV. Análisis a sociópatas populares……………………..4
A Adolf Hitler
B Cleopatra
C Charles Manson
V. Tratamiento………………………………………………….4
VI. Referencias…………………………………………….…….5-7
Introducción
La sociopatía, también conocida como trastorno de
personalidad antisocial, es una afección de salud
mental caracterizada por el desprecio por los
sentimientos, los derechos y el bienestar de los
demás. También pueden carecer de empatía,
remordimiento y culpa, y tener dificultad para
entablar relaciones significativas con los demás.
La sociopatía es una condición compleja y desafiante
que puede tener graves consecuencias tanto para el
individuo como para quienes lo rodean. Es importante
tener en cuenta que la sociopatía es una condición de
salud mental y no una falla moral o un defecto de
carácter. Comprender los síntomas y los efectos de la
sociopatía es un paso importante para apoyar a las
personas que pueden estar luchando contra este
trastorno.
Cap. I. Causas de la sociopatía
1.1 Entorno social
1.2 Genética
1.3 Uso de drogas
Cap. II. Comportamiento y conducta
2.1 Conductas sociópatas
2.2 Comportamientos sociópatas
2.3 Diferencia de conductas con psicopatía
2.4 Como lidiar con sociópatas
Cap. III. Análisis a sociópatas populares
3.1Adolf Hitler
3.2 Cleopatra
3.3 Charles Manson
Cap. IV. Tratamiento

También podría gustarte