Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 4

TRABAJO DECENTE Y DIGNO

LUIS ALEJANDRO DURAN ALVAREZ


ANGILO URREA CORREDOR

CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META

FICHA 2673826

ELECTRISISTA INDUSTRIAL

INSTRUCTORA: SANDY JULIETH ESPINOSA

COMUNICACION

FECHA:18/05/2023
¿Qué es trabajo decente?

De acuerdo con la Organización Internacional de Trabajo (OIT), el trabajo decente es aquel que
garantiza una serie de condiciones relacionadas con el cumplimiento de los derechos laborales
fundamentales; el acceso a ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado; a trabajar sin ningún
tipo de discriminación, principalmente de género; así como el disfrute de jornadas laborales
reguladas y descanso periódico, seguridad ocupacional, acceso a la protección social, y al diálogo
social tripartito.

¿Cuáles son los principios del trabajo decente?

En principios y derechos fundamentales en el trabajo existen cuatro categorías: libertad de


asociación y libertad sindical y reconocimiento efectivo de derecho a negociación colectiva,
eliminación del trabajo forzoso u obligatorio, abolición del trabajo infantil y eliminación de la
discriminación en materia de empleo y ocupación.

¿Cómo definiría trabajo digno?

El trabajo digno es aquel que nos permite dignificarnos y a nuestra familia dándonos unas
garantías económicas, pero adicionalmente es sentir que somos parte de una empresa a la cual le
importo como ser humano.

¿Por qué hablar del trabajo digno mas allá de la noción de trabajo decente?

Podemos decir que trabajo decentes no es siempre el modelo que nos gustaría tener por que le
trabajo digno nos brinda un crecimiento interpersonal como ser humano el cual se ve reflejando
en nuestro rendimiento y motivación personal. Por que si mi trabajo digno es el adecuado mi
permanencia será mayor en la entidad.

¿Cómo influye la falta de trabajo con la pobreza, la violencia y la falta de desarrollo?

La necesidad de un empleo formal o bien remunerado. Es un factor importante porque el sosiego


de no tener recursos económicos con lleva a un ser humano a tomar medidas desesperadas y no
adecuadas ya sea la razón que se tenga, pero si es un factor importante en la violencia, la falta de
capacitación y experiencia laboral nos cierra las puertas a un mercado laboral el cual cada vez es
mas reducido y ajeno a un desempleado con sin fin de necesidades.

También podría gustarte