Está en la página 1de 1

EL TRABAJO DECENTE

¿Qué es trabajo decente?

Significa contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un ingreso digno,
seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo
personal e integración a la sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, organización y
participación en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de oportunidad y trato para todas las mujeres
y hombres.

¿Cuáles son los principios del trabajo decente?


De la guía
La libertad de Asociación, la libertad sindical, y el derecho a la negación colectiva
La abolición del trabajo forzoso
La erradicación del trabajo infantil
La eliminación de toda forma de discriminación en materia de empleo y ocupación
Del video
Las oportunidades de empleo e ingresos
La promocione de los derechos fundamentales en el trabajo
La protección social
Dialogo social

¿Cómo definiría trabajo digno?

La oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar
de trabajo y la protección social para todos, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración
social, libertad para que los individuos expresen sus opiniones y se organicen.

¿Por qué hablar de trabajo digno más allá de la noción de trabajo decente?

El Trabajo Decente es un concepto más amplio que el de trabajo digno, pues mientras éste se refiere a
condiciones que deben satisfacerse en relación con el trabajo considerado como derecho subjetivo, aquél
incluye además condiciones relativas a las oportunidades de empleo y al diálogo social.

¿Cómo influye la falta de trabajo con la pobreza, la violencia y la falta de desarrollo?


El desarrollo viene con el empleo». Esta simple frase resume una realidad de siempre: que el trabajo
permite a los hogares de bajos recursos superar la pobreza, y que la expansión del empleo productivo y
decente es la vía hacia el crecimiento y la diversificación de las economías. Para todos los países,
cualquiera que sea su nivel de desarrollo, la base para impulsar la prosperidad, la inclusión y la cohesión
social de manera sostenible y creciente es contar con una oferta suficiente de empleos. Cuando la
escasez de empleos o medios de vida disponibles mantienen a los hogares en la pobreza, hay menos
crecimiento, menos seguridad y menos desarrollo humano y económico.

También podría gustarte