Está en la página 1de 1

La Organización Mundial de la Salud define a la adolescencia como el período de crecimiento que

se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y 19 años.

Factores internos

En este caso se refieren a

los intereses: se refieren a todas las actividades y pasatiempos que se practican de forma
recreativa en el tiempo libre

las habilidades habilidad de establecer lazos afectivos con otros seres humanos, acidad de
defender sus opiniones y derechos

las motivaciones:

la personalidad que posee la persona

Factores externos

la herencia proceso por el cual la información genética se transmite de padres a hijos.

el afecto:

la nutrición:

la salud física

el desarrollo neuropsicológico El cerebro tiene una capacidad para adaptarse y responder a nuevas
experiencias y situaciones.

el ambiente

Romántico

"romántico no sea la mejor palabra para describir adolescentes inexpertos, pero a menudo ellos
tienden a describirse a sí mismos de esta forma. Romántico o no, las hormonas fluyendo en los
adolescentes que los empuja a participar en encuentros románticos. Para algunos adolescentes
esto resulta en un coqueteo inocente, pero para otros termina en sexo prematuro, el cual tiene
sus propias consecuencias

Inestable

es la patología mental más frecuente entre los jóvenes, la falta de equilibrio en el estado anímico,
la autopercepción, la conducta y la identidad, lo que puede generar eventualmente una
disociación

También podría gustarte