Está en la página 1de 21

MERCADO

Maria Yahaira Oviedo Becilla


MERCADO

– Tradicionalmente el mercado ha sido el lugar donde se


reunían compradores y vendedores para realizar sus
operaciones comerciales.
– Ambiente social o virtual que propicia las
condiciones para el intercambio.

MERCADO

– En el mercado está compuesto por toda la oferta y


la demanda de productos y servicios. En el
podemos encontrar toda la competencia de
empresas que luchan por hacerse un hueco en él, y
también todas las personas que demandan
productos.
– En efecto, los seres humanos desde la antigüedad
advirtieron la necesidad de intercambiar, porque el
intercambio mejoraba sus condiciones de vida.
– Intercambio por trueque
La base del – Intercambio con dinero
mercado es
el
intercambio
– Los mercados surgieron antes de que apareciera el
dinero, puesto que las personas se reunían en
Intercambio ciertos lugares de sus comunidades llevando parte
de lo que producían y lo intercambiaban por lo que
por trueque no podían producir.
– Los primeros intercambios se hicieron por medio
de trueque, es decir cambiaban un bien por otro; o
por intercambio directo.
– Cuando apareció el dinero, los intercambios se
facilitaron, puesto que el intercambio fue indirecto
y esto proporcionó la posibilidad de ampliar los
Intercambio intercambios tanto en tiempo como en espacio.
con dinero – El intercambio indirecto permitió la evolución y el
perfeccionamiento de los mercados, haciéndolos
más eficientes.
Participantes
del mercado
– https://www.youtube.com/watch?v=kKsgzNVu-e0

https://www.youtube.com/watch?v=NMOL5lzK4-M
– Según el volumen
– Según el número de ofertantes
TIPOS DE – Según las transacciones sobre servicios o bienes
MERCADOS – Según la regulación
– Según los agentes que intervienen
– Según el volumen:

TIPOS DE
MERCADOS
– Según el número de ofertantes:

TIPOS DE
MERCADOS
– Según las transacciones sobre servicios o bienes

TIPOS DE
MERCADOS
– Según la regulación.

TIPOS DE
MERCADOS
– Según los agentes que intervienen:

– Mercado de consumidores: que se abastece por


minoristas.
TIPOS DE – Mercado de minoristas: que se abastece por
MERCADOS semimayoristas.
– Mercado de semimayoristas: que es abastece por
mayoristas.
– Mercado de mayoristas: que se abastece por
productores o fabricantes.
TIPOS DE
MERCADOS
MERCADEO
– El mercadeo es aquel proceso que se realiza para
promover un producto o actividad. Este se
comprende desde el momento en que una idea es
planteada, hasta cuando son elaborados los planes
y estrategias, luego ejecutados, y finalmente
cuando se ven los resultados de productividad, es
decir cuando ha llegado a manos del consumidor.

MERCADEO
– El mercadeo es el primer pensamiento que debe
tener una persona a la hora de crear una empresa y
organizar sus funciones; pues el mercadeo es un
conjunto de técnicas que permiten a las empresas o
MERCADEO instituciones la adquisición, creación, producción,
distribución, promoción y ventas de ideas
comerciales, productos sean bienes o servicios de
manera que logren satisfacer los objetivos de
ganancias.
– El objetivo del mercadeo consiste en fidelizar a los
clientes a través del uso y empleo de diversas
estrategias y herramientas.

MERCADEO
– Ejecutar el mercado tomando en cuenta al
consumidor.
– Investigar permanentemente al consumidor,
considerar la competencia, los productos más
vendidos y los diferentes mercados.

FUNCIONES – Seleccionar los clientes importantes y buscar


fidelizarlos.
DEL – Explorar los mercados innovadores.
MERCADEO – Acoplarse y responder rápido a la innovación.
– Proteger el producto de diversas amenazas de
mercado.
– Realzar y promocionar la marca.
– Buscar liderar el mercado.
– https://www.youtube.com/watch?v=MMOI6b3pW1
Y

Video
– https://www.youtube.com/watch?v=E1G9tOQvCq0

También podría gustarte