Está en la página 1de 2

Había una vez una pequeña villa rodeada de bosques frondosos y montañas imponentes.

La aldea
estaba habitada por gente trabajadora y humilde, que vivía de la agricultura y la pesca. Sin
embargo, un día llegó un malvado dragón que comenzó a atacar la villa y a sus habitantes,
quemando sus hogares y robando todo lo que encontraba a su paso.

La gente de la villa estaba desesperada y no sabía qué hacer. Pero un joven valiente llamado Juan
se ofreció para enfrentar al dragón y salvarlos. Juan era un hombre fuerte y audaz, que había
crecido en la villa y conocía todos sus secretos. Los habitantes de la villa lo miraron con admiración
y esperanza, y le dieron su bendición para enfrentar al dragón.

Juan se armó con una espada y un escudo, y salió hacia las montañas donde se decía que vivía el
dragón. El camino era peligroso y difícil, pero Juan no se dio por vencido. Finalmente, llegó a la
cueva del dragón y lo enfrentó en un duelo épico.

El dragón lanzó llamas y humo, pero Juan se movía con agilidad y destreza, esquivando sus ataques
y defendiéndose con su escudo. Finalmente, con un golpe certero de su espada, Juan logró herir al
dragón y hacerlo retroceder.

El dragón intentó huir, pero Juan lo persiguió hasta su guarida secreta. Allí, encontró un tesoro que
el dragón había robado de la villa, y decidió devolverlo a sus dueños. De regreso en la villa, Juan
fue recibido con aplausos y vítores por los habitantes, que lo recibieron como un héroe.

Desde aquel día, Juan se convirtió en el protector de la villa, y su nombre se volvió famoso en toda
la región. La gente de la villa lo veneraba y lo honraba, y nunca más volvieron a tener problemas
con el dragón. Y así, Juan vivió feliz y en paz, sabiendo que había cumplido su deber y salvado a su
pueblo.
Antes, Durante y Después

Antes

Para comprender y conectar con los sentimientos e ideas del autor

Nada solo lo hizo José Agustín Goytisolo y se llama palabras para julia

Sobre un mensaje para julia

Esta escrito por párrafos, trasmite sentimientos

Durante

¿es el papá y se murió?

¿el padre es una gran persona que supo disfrutar de ellos placeres de la vida?

Después

la vida es buena si no te rindes

la vida es buena si no te cansas

de luchar por lo que deseas.

En resumen, el autor del poema alienta a su hija a vivir la vida con alegría y a no rendirse ante los
obstáculos que se presenten, a pesar de que la vida puede ser difícil y a veces parece no tener
sentido. El poema sugiere que la clave para encontrar la felicidad es perseverar y luchar por lo que
uno desea.

También podría gustarte