Está en la página 1de 17

PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001

TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y


Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 1 de 17

PLAN DE SEGURIDAD

F&F S.R.L
SEGURIDAD
PRIVADA
TAREA: ““VIGILANCIA CONTINUA Y PATRULLAJE”

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 2 de 17

Contenido
1. Datos Generales.....................................................................................................................................3
1.1. Datos de la Empresa...........................................................................................................................3
1.2. Datos de la A.R.T...............................................................................................................................3
1.3. Datos del Comitente............................................................................................................................3
1.4. Fecha de confección del plan de seguridad: 23/07/2022....................................................................3
1.5. Fecha estimada de duración de PS: 25/O7/2022 – 31/07/2022..........................................................3
2. Descripción de la obra...........................................................................................................................4
2.1. Plazos estimados de ejecución de la tarea..........................................................................................4
3. Nómina de personal afectado a las tareas:.............................................................................................5
4. Trabajos a ejecutar, riesgos emergentes y medidas preventivas a implementar....................................5
4.1. Análisis de riesgo por tareas a realizar...............................................................................................5
4.2. Listado de elementos de protección personal a usar durante las tareas..............................................9
4.3. Orden y Limpieza.............................................................................................................................10
4.4. Mantenimiento preventivo de vehículos livianos:............................................................................10
5. Política de higiene y seguridad en el trabajo.......................................................................................11
6. Pasos a seguir en caso de accidente:....................................................................................................12
6.1. Informe de incidentes........................................................................................................................13
7. Cronograma de capacitación................................................................................................................14
8. Protocolo de Bioseguridad Covid-19...................................................................................................15

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 3 de 17

1. Datos Generales

1.1. Datos de la Empresa

Empresa: FYF SRL


Actividad: Servicios de Seguridad e investigación n.c.p.
Domicilio: Avenida Córdoba º 1831 1er Piso Dpto 3 – San Salvador de Jujuy.
C.U.I.T.: 30-71605358-6
Teléfono: (0388) 4109983
Responsable de la empresa: Calpanchay, Fidel Augusto (socio gerente)
Responsable de Higiene y Seguridad: Lic. Marianela Carcur
Matricula Habilitante: LE 151
Teléfono: 388 5879543
Correo: marianelacarcur@gmail.com

1.2. Datos de la A.R.T.

Aseguradora: GALENO ART


Domicilio: Belgrano N° 1335 – San Salvador de Jujuy- Jujuy
Teléfono: 0800-333-1400

1.3. Datos del Comitente

Empresa: EJE S.A.


Domicilio: Planta Fotovoltaica Cauchari

1.4. Fecha de confección del plan de seguridad: 25/07/2022


1.5. Fecha estimada de duración de PS: 25/O7/2022 – 31/12/2022

2. Descripción de la obra

La tarea a desarrollar por la empresa FYF SRL consiste en un servicio de vigilancia que se
encuentre presente las 24 hs del día, repartido en 2 turnos iguales de 12 hs. El primer turno

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 4 de 17

lo realizan dos vigías en horario de 6:00 hs hasta las 18:00 hs y el segundo turno es realizado
por un vigía en horario de 18:00 hs a 6:00 hs.

Los métodos a emplear serán patrullaje a pie en todo el perímetro que cubre la planta de
formas esporádicas en diversos horarios jactándonos de ninguna anomalía que pueda
interrumpir con las obras que se realizan paralelamente dentro del mismo.

Las tareas a realizar son las siguiente:


- Vigilancia continua y patrullaje a pie
- Vigilancia continua y patrullaje en vehículo
- Requisa de elementos personales de ingreso y egreso

2.1. Plazos estimados de ejecución de la tarea

Tareas Julio Agos Sep. Oct Nov Dic


1. Vigilancia continua y
patrullaje a pie
2. Vigilancia continua y
patrullaje en vehículo
3. Requisa de elementos
personales de ingreso y
egreso

3. Nómina de personal afectado a las tareas:

NOMBRE DNI
BERDON JOSE ROLANDO 20.811.973
CALPANCHAY NAHUEL 40.152.882
TARIFA CLAUDIA 20.392.343
CABANA VICTOR 41.402.186
PRADO RAMON 38.972.952
TORRES MARGARITA 29.986.075

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 5 de 17

4. Trabajos a ejecutar, riesgos emergentes y medidas preventivas a implementar

Las medidas preventivas que se enuncian en el presente Inciso son de aplicación


general para todos los trabajos que deba ejecutar el personal de FYF SRL. Las
recomendaciones específicas para cada actividad en particular que la Empresa deba
desarrollar y se deberán integra al presente Legajo Técnico, de acuerdo a los trabajos
particulares que sean requeridos por el Comitente.

4.1. Análisis de riesgo por tareas a realizar

Tarea Riesgos Causas Medidas de Control


Pueden producirse -Uso de EPP
en el -Orden y limpieza de los distintos sectores de trabajo.
desplazamiento por -Circular por lugares autorizados.
el lugar de trabajo, - Prestar atención de posibles desniveles, a la circular.
posibles suelos --Emplear iluminación portátil de suficiente potencia y apertura de
Caída al mismo resbaladizos o la iluminación si se han de inspeccionar zonas poco iluminadas.
nivel existencia de -Capacitación al personal.
desniveles en el
suelo u
objetos que
produzcan
VIGILANCIA CONTINUA Y PATRULLAJE A PIE

tropiezos.
Pueden ser causados -Orden y limpieza de los distintos sectores de trabajo
porque existan -Uso d EPP
objetos en el lugar -Colocación de cartelería indicativa de uso de EPP.
Golpes y choques de trabajo (por -Circulación por lugares autorizados
contra objetos ejemplo -Emplear iluminación portátil de suficiente potencia y apertura de iluminación
mobiliario como si se han de inspeccionar zonas poco iluminadas.
mesas, armarios, -Capacitación al personal
etc)
Pueden darse por: -Rotación de puestos de trabajo y cambio de tareas de los trabajadores.
- Bipedestación -Realizar pausas de trabajo durante la jornada laboral, que permitan recuperar
prolongada, es decir tensiones y descansar.
por largas -Tener en cuenta la necesidad de espacio libre en el puesto de trabajo,
jornadas en posición facilitando más de 2m2 de superficie libre por operario (vigía).
de pie. -Capacitación al personal
Sobre esfuerzo - Posturas forzadas
físico. (en el manejo de
cargas o al
sentarse en posturas
incorrectas en la
vigilancia a
través de cámaras,
1.

etc.)
Estrés laboral Puede producirse - Mantención de una mente ocupada reducirá cualquier tipo de consecuencia
por factores muy psíquica que presente el operario, planeamiento de actividades que refuercen
diversos: los turnos, la actividad laboral y estimulen la percepción de los empleados.
el trabajo en -Alternar los horarios laborales con los demás compañeros de trabajos así las
solitario, ambiente tareas y los días no se vuelven tan repetitivos y monótonos.
de trabajo hostil,
horarios rígidos,
prolongación de la
misma jornada
laboral)
Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 6 de 17

Puede originarse Capacitar y entrenar a todos los empleados en materia de higiene y seguridad
por chispas y lucha contra incendios para que en un futuro sepan cómo desenvolverse en
eléctricas y situaciones adversas si así el escenario lo demandara (posible siniestro
Incendio, existencia de
Quemaduras, material
Intoxicación por combustible y/o
humos y gases. inflamable en el
centro de
trabajo del servicio
en el que está el
vigilante de
seguridad.
Puede producirse -- Contar con ropas de trabajos acordes al ambiente que se desempañaran las
por la exposición a labores de vigilancia, abrigo térmico y toda aquella ropa que pueda aislarnos
condiciones de las bajas temperaturas que se perciben por las noche y madrugadas en estas
climáticas adversas zonas.
(altas y/o bajas -Hidratación continuo y prolongada más si se hace patrullaje y largos
temperaturas). recorridos sobre el perímetro de las instalaciones, contar con protección tan
Estrés térmico.
Golpes de calor, ocular como para piel y manos, es decir protectores solares con factores de
deshidratación e mínimo FPS 50 dado que es mayor la radiación en estos lugares.
insolación por las
altas temperaturas
Bajas temperaturas
que se presenta por
las noches y vientos
frio
Pueden ser debidos -Respetar reglamentación interna de tránsito de la empresa comitente.
al desplazamiento -Respetar señaléticas y velocidades de
con tránsito
Vehículos. -Verificación e inspección del vehículo de forma periódica antes de cada
VIGILANCIA CONTINUA Y PATRULLAJE EN VEHICULO

puesta en funcionamiento (frenos, asientos, cinturones de seguridad,


Atropellos y golpes matafuegos, neumáticos en condiciones (no estén gastados), aceites.
con vehículos -El conductor debe estar licenciado correspondientemente como la ley lo
exige, respetar los límites de velocidad.
-Realizar Check List “pick up” de manera diaria.
- realizar mantenimiento preventivo a los vehículos utilizados.
-Capacitar sobre manejo defensivo

Pueden darse por: -Rotación de puestos de trabajo y cambio de tareas de los trabajadores.
- Bipedestación -Realizar pausas de trabajo durante la jornada laboral, que permitan recuperar
prolongada, es decir tensiones y descansar.
por largas -Tener en cuenta la necesidad de espacio libre en el puesto de trabajo,
jornadas en posición facilitando más de 2m2 de superficie libre por operario (vigía).
de pie. -Capacitación al personal
Sobre esfuerzo - Posturas forzadas
físico. (en el manejo de
cargas o al
sentarse en posturas
incorrectas en la
vigilancia a
través de cámaras,
etc.)
Estrés laboral Puede producirse - Mantención de una mente ocupada reducirá cualquier tipo de consecuencia
por factores muy psíquica que presente el operario, planeamiento de actividades que refuercen
diversos: los turnos, la actividad laboral y estimulen la percepción de los empleados.
el trabajo en -Alternar los horarios laborales con los demás compañeros de trabajos así las
solitario, ambiente tareas y los días no se vuelven tan repetitivos y monótonos.
3.

de trabajo hostil,
horarios rígidos,
prolongación de la
misma jornada
laboral)
Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 7 de 17

Puede originarse Capacitar y entrenar a todos los empleados en materia de higiene y seguridad
por chispas y lucha contra incendios para que en un futuro sepan cómo desenvolverse en
eléctricas y situaciones adversas si así el escenario lo demandara (posible siniestro
Incendio, existencia de
Quemaduras, material
Intoxicación por combustible y/o
humos y gases. inflamable en el
centro de
trabajo del servicio
en el que está el
vigilante de
seguridad.
Puede producirse -- Contar con ropas de trabajos acordes al ambiente que se desempañaran las
por la exposición a labores de vigilancia, abrigo térmico y toda aquella ropa que pueda aislarnos
condiciones de las bajas temperaturas que se perciben por las noche y madrugadas en estas
climáticas adversas zonas.
(altas y/o bajas -Hidratación continuo y prolongada más si se hace patrullaje y largos
temperaturas). recorridos sobre el perímetro de las instalaciones, contar con protección tan
Estrés térmico.
Golpes de calor, ocular como para piel y manos, es decir protectores solares con factores de
deshidratación e mínimo FPS 50 dado que es mayor la radiación en estos lugares.
insolación por las
altas temperaturas
Bajas temperaturas
que se presenta por
las noches y vientos
frio
Pueden producirse -Uso de EPP
REQUISA DE ELEMENTOS PERSONALES DE INGRESO Y EGRESO

en el -Orden y limpieza de los distintos sectores de trabajo.


desplazamiento por -Circular por lugares autorizados.
el lugar de trabajo, - Prestar atención de posibles desniveles, a la circular.
posibles suelos --Emplear iluminación portátil de suficiente potencia y apertura de
Caída al mismo resbaladizos o la iluminación si se han de inspeccionar zonas poco iluminadas.
nivel existencia de -Capacitación al personal.
desniveles en el
suelo u
objetos que
produzcan
tropiezos.
Pueden ser causados -Orden y limpieza de los distintos sectores de trabajo.
porque existan -Uso de EPP
objetos en el lugar -Colocación de cartelería indicativa de uso de EPP.
Golpes y choques de trabajo (por -Circulación por lugares autorizados
contra objetos ejemplo -Emplear iluminación portátil de suficiente potencia y apertura de iluminación
mobiliario como si se han de inspeccionar zonas poco iluminadas.
mesas, armarios, -Capacitación al personal
etc)
Sobre esfuerzo Pueden darse por: -Rotación de puestos de trabajo y cambio de tareas de los trabajadores.
físico. - Bipedestación -Realizar pausas de trabajo durante la jornada laboral, que permitan recuperar
prolongada, es decir tensiones y descansar.
por largas -Tener en cuenta la necesidad de espacio libre en el puesto de trabajo,
jornadas en posición facilitando más de 2m2 de superficie libre por operario (vigía).
de pie. -Capacitación al personal
- Posturas forzadas
(en el manejo de
cargas o al
sentarse en posturas
incorrectas en la
vigilancia a
4.

través de cámaras,
etc.)

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 8 de 17

Estrés laboral Puede producirse - Mantención de una mente ocupada reducirá cualquier tipo de consecuencia
por factores muy psíquica que presente el operario, planeamiento de actividades que refuercen
diversos: los turnos, la actividad laboral y estimulen la percepción de los empleados.
el trabajo en -Alternar los horarios laborales con los demás compañeros de trabajos así las
solitario, ambiente tareas y los días no se vuelven tan repetitivos y monótonos.
de trabajo hostil,
horarios rígidos,
prolongación de la
misma jornada
laboral)
Puede originarse Capacitar y entrenar a todos los empleados en materia de higiene y seguridad
por chispas y lucha contra incendios para que en un futuro sepan cómo desenvolverse en
eléctricas y situaciones adversas si así el escenario lo demandara (posible siniestro
Incendio, existencia de
Quemaduras, material
Intoxicación por combustible y/o
humos y gases. inflamable en el
centro de
trabajo del servicio
en el que está el
vigilante de
seguridad.

4.2. Listado de elementos de protección personal a usar durante las tareas

 Casco de seguridad con pantalla facial.


 Gafas de seguridad oscuras para exposición a sol.
 Ropa de trabajo.
 Botines de seguridad.
 Barbijo.
 Protectores auditivos (en caso de ingresar a sectores que lo requieran).
 Guantes de nitrilo - descartables

4.3. Orden y Limpieza

Se mantendrá un adecuado nivel de orden y limpieza en todos los sectores donde se


desarrollen las tareas de forma que no obstruyan los lugares de trabajo y de paso.

Las pautas básicas de orden y limpieza son:

 Mantener adecuado orden y limpieza, no dejando innecesariamente materiales o


herramientas en espacios de circulación.

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 9 de 17

 Todas las bolsas con residuos serán rotuladas, indicando el tipo de residuo que
contienen.

 La disposición final de las bolsas con residuos se efectuará según las instrucciones
que el Departamento de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente del comitente.

4.4. Mantenimiento preventivo de vehículos livianos:

El mantenimiento preventivo para VEHICULO LIVIANOS consta de una serie de


revisiones que se efectúan en un tiempo determinado para disminuir las probabilidades de
fallas o desgastes, esto con la finalidad de combatir el desgaste prematuro del auto, prevenir
accidentes y, además, ahorrar dinero.
En el mantenimiento preventivo automotriz se debe atender:
 Realizar Check List “pick up” de manera diaria.
 Cambiar el aceite de motor cada seis meses o 10.000 kilómetros.
 Cambiar el filtro de aceite cada 10.000 kilómetros.
 Revisar el filtro de aire cada 10.000 kilómetros y cambiar si es necesario.
 Presión de las llantas: colocar la presión indicada
 Rotar las llantas y balancearlas cada 10.000 kilómetros.
 Revisar la alineación del vehículo y proceder a realizar servicio si es necesario
corregir algún ángulo del mismo cada 2 meses o por fallas.
 Revisar cada 2 meses los amortiguadores: es necesario verificar si están gastados o
presentan fugas, en cuyo caso deben cambiarse, siempre en pares.
 Revisar el refrigerante del sistema de enfriamiento del motor: es importante revisarlo
semanalmente.
 Revisar el estado de la batería cada vez que se cambie el aceite.
 Revisar de manera diaria los faros: hacer una inspección de los focos.
 Revisar el líquido de los frenos: una vez al mes para detectar si existen fugas.
 Revisar correas una vez al mes

5. Política de higiene y seguridad en el trabajo

FYF SRL cree que las buenas prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional resultan
de los mejores intereses de sus empleados, sus actividades, sus clientes y las comunidades
Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 10 de 17

donde opera. En consecuencia, la empresa integra cabalmente en todas sus actividades la


evaluación, la planificación y el diseño de la seguridad y salud ocupacional.

Para alcanzar el éxito en el cumplimiento de esta política, se compromete a:

 Cumplir con la legislación nacional, provincial y municipal vigente en materia de


Higiene, Seguridad y Medio Ambiente, como así también las normas que establezcan
la comitente

 Preservar la integridad de su personal durante el desarrollo de todas sus operaciones


y de los bienes materiales puestos a su disposición en función productiva, mediante
el control o eliminación de las causas que generan los accidentes.

 Implementar programas preventivos específicos para cada una de sus actividades.

 Brindar capacitación para que el personal cumpla con la obligación de trabajar con
seguridad y la debida consideración a la salud y seguridad de terceros.

 Disponer de recursos apropiados para implementar esta política.

6. Pasos a seguir en caso de accidente:

a) Cumplir con lo establecido en la activación de emergencia de la comitente PROC-HYS-


001-REV.00 - Procedimiento general de emergencias.

b) Informar la ocurrencia del accidente a la Aseguradora de Riesgos de Trabajo:

c) Si el accidente ocurre fuera del lugar de trabajo (Accidente In Itinere), de ser posible se
debe trasladar al accidentado a un CENTRO MÉDICO HABILITADO. Informar lo
sucedido al Titular de la Empresa (quien a su vez comunicará el hecho a la A. R. T,), y
efectuar denuncia policial.

Recomendaciones:

 Actuar con RAPIDEZ, pero siempre conservando la CALMA y la SERENIDAD.

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 11 de 17

 No rodear al accidentado. Alejar a las personas que no son necesarias.

 Comprobar que el lugar donde ocurrió el siniestro no presente nuevos peligros,


caso contrario tomar las precauciones correspondientes, para luego socorrer al
accidentado.

 Si el accidentado esta inconsciente, acostarlo con la cabeza al mismo nivel.

 En caso que le accidentado presente temblores, cubrirlo con una manta o similar
y colocar los pies a un nivel superior que el resto del cuerpo.

 Si el cuadro que presenta el accidentado es de enrojecimiento, desprender las


prendas ajustadas.

 No movilizar al herido, Salvo que corriera riesgo en el lugar que se encuentre,


cuidando que dicho traslado no implique un agravamiento de la lesión, una vez
reubicado espere el arribo de personal especializado.

 Cuando deba levantarse a un accidentado, siempre se debe hacer en bloque,


participando de esta tarea no menos de tres personas.

Botiquín de primeros auxilios: Se dispondrá de un botiquín de primeros auxilios


conteniendo productos de ventas libres y accesorios como desinfectantes, apósitos, etc.

EMERGENCIAS GALENO A.R.T.: 0800-333-1400


RESPONSABLE DE LA EMPRESA: CALPNACHAY,
FIDEL AUGUSTO 0388- 4109983
6.1. Informe de incidentes

Se informará al Supervisor de la Empresa y/o Jefe de Cuadrilla, al Representante de


la Empresa, al Servicio Externo de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Empresa y al
Departamento de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente del comitente de forma inmediata a
su ocurrencia, cualquier tipo de incidente relacionado a Seguridad y Salud o Medio
Ambiente. Los informes se realizarán en forma escrita y de acuerdo a los procedimientos

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 12 de 17

establecidos a tal efecto por el Departamento de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente del
comitente.

El Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo mantendrá un registro propio de


todos sus incidentes, incluyendo el análisis y las recomendaciones correspondientes.

Se brindará toda la información que sea requerida por el Departamento de Higiene,


Seguridad y Medio Ambiente del contratista durante la investigación de cualquier tipo de
incidente.

Se mantendrá informado al Departamento de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente


del comitente, de la evolución de los empleados que hubieran necesitado tratamiento médico
como consecuencia de un incidente.

Se reportarán todos los incidentes y avisos de riesgo que se observen, a través de los
sistemas y procedimientos establecidos por el Departamento de Higiene, Seguridad y Medio
Ambiente del comitente.

FYF SRL es responsable de realizar las denuncias que correspondan, debido a los
incidentes en los que esté involucrado, ante los organismos competentes establecidos por la
legislación vigente (Policía, Ministerio de Trabajo, ART, etc.).

7. Cronograma de capacitación

La capacitación del personal en materia de higiene y seguridad se efectuará con el


objeto de prevenir enfermedades y accidentes del trabajo, de acuerdo a las características y
riesgos propios, generales y específicos de las tareas que desempeñe.

FYF como primeras acciones de capacitación realizará lo siguiente:

TEMAS A CAPACITAR Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Cuidados y uso de EPP x

Manejo Defensivo x

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 13 de 17

Incendio- Uso de Extintores x

Actuación en caso de accidentes – primeros auxilios. x

Ergonomía – Sobreesfuerzo físico x

Orden y limpieza – Riesgos físico (golpes, cortes) x

8. Protocolo de Bioseguridad Covid-19

 Los empleados de la empresa están obligados a cumplir el protocolo de covid-19


 Este Protocolo fue elaborado para la seguridad de los empleados y para que las tareas
desempeñadas sean dentro de un ambiente saludable para todos. Es por este motivo,
la RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL del cumplimiento, ejecución y promoción
tanto en el ámbito laboral, como familiar y comunitario de las recomendaciones para
llevar a cabo un cuidado tanto para uno como para todos los involucrados.
 Todos los trabajadores cuentan con la responsabilidad de comunicar inmediatamente
a su Supervisor, Recursos Humanos o Servicio Médico cualquier síntoma irregular
de su salud, como así también si observa a algún trabajador con síntomas irregulares
de salud.
 Es de cada uno la responsabilidad sobre la prevención del contagio del virus COVID
– 19, por lo que, si algún trabajador permanente o eventual decidiera no cumplir con
dicho Protocolo, se considerará como una falta grave y su continuidad laboral en la
empresa será rigurosamente evaluada.

Durante la Jornada de trabajo:


El empleador diariamente deberá:
 Implementar las siguientes medidas: Al horario de inicio de turno establecido, en el
ingreso principal a la jornada, se interrogará al trabajador/a sobre la existencia de
alguno de los síntomas (tos, decaimiento y dificultad respiratoria) y se procederá a la
toma de la temperatura corporal; afectando personal idoneo a tal efecto.
Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 14 de 17

 En el caso de trabajadores/as que presenten temperatura superior a los 38° (grados


centígrados) NO PODRAN INGRESAR A LA PLANTA. Este control incluye a los
trabajadores/as, personal técnico y profesionales; y esta tarea estará a cargo de la
Empresa contratista principal o de quien se determine.
 En estos casos, se apartará al trabajador de los lugares comunes y se comunicará la
situación a los teléfonos de la autoridad sanitaria que corresponda a su jurisdicción;
Igual conducta se seguirá en caso de presentar concurrencia de algunos    síntomas
identificados (Fiebre, Tos, Dificultad respiratoria, Secreción y goteo nasal, Fatiga,
Dolor de garganta y de cabeza, Escalofríos, Malestar general)
 Todos deben lavarnos las manos con frecuencia con agua y jabón y/o alcohol en gel
siendo la primera vez inmediatamente al ingresar a la obra o centro de trabajo.
 Mantener distancias con el resto de los compañeros, NO MENOS DE 2 metros.
 Taparse con el pliegue del codo al estornudar o toser.
 No salivar o expectorar en el suelo.
 No generar contacto físico con otras personas (Saludos y Besos).
 No generar reuniones grupales.
 No compartir vasos, botellas, utensilios o cubiertos, mate.
 Aquellas tareas que requieran de acciones colaborativas entre trabajadores deberán
realizarse evitando cualquier tipo de contacto entre las personas.

Recomendaciones Generales:

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 15 de 17

Lavado de manos:

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 16 de 17

Uso de cubre bocas:

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151
PLAN DE SEGURIDAD PS- HYS-001
TAREA: “VIGILANCIA CONTINUA Y
Fecha de Elaboración
PATRULLAJE” 25/07/2022
Hoja 17 de 17

Representante de la empresa Responsable de Higiene y Seguridad

Lic. Marianela Carcur


MP LE 151

También podría gustarte