Está en la página 1de 1

RESULTADOS

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS -Los datos obtenidos en esta investigación son:
HUMANAS -La I.E trabaja con el modelo pedagógico Social
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA,
RECREACIÓN Y DEPORTE
Cognitivo, por lo tanto los docentes deben
cumplir con este, ya que la institución se los
ANÁLISIS DE LA LECTURA DE CON, PED. DE LA I.E JUAN exige a cada uno.
TÍTULO: XXIII.
-Por otra parte, notamos que no todos los
AUTORES: EDGAR RAMOS, ALEX URUETA Y DAVID MUÑOZ
Asignatura: P.P.I.II estudiantes gozan de una buena calidad de vida.
Asesor: ROGER ENRIQUE CAMPO FUENTES -Existe coherencia con la misión y visión.
-Otro factor que nos llamó la atención es que los
INTRODUCCIÓN docentes resaltan que las horas de Educación
Física han sido recortadas, es decir, no se la da la
En este estudio se busca conocer el contexto suficiente importancia a esta cátedra.
pedagógico de la institución educativa Juan XXIII, la
cual observamos detalladamente y nos regimos bajo
una serie de mecanismos y estrategias para poder CONCLUSIÓN
analizar el entorno de la clase de educación física,
esto con el fin de encontrar factores influyentes en el Se concluyó que lo que se vive y se da en la
aprendizaje de los estudiantes y la enseñanza por institución y alrededor de ella, es gracias a
parte del maestro encargado. que se refleja su modelo pedagógico, el cual
es el social cognitivo, quien tiene un enfoque
Pregunta problema: en la institución a formar personas con un
¿Cuál es la coherencia que existe entre el modelo y el desarrollo máximo de las capacidades de
enfoque pedagógico con el horizonte institucional cada individuo, además que el trabajo
establecido en el PEI de la institución educativa Juan productivo y la educación están
XXIII? íntimamente relacionados garantizando
además del desarrollo del espíritu colectivo,
METODOLOGÍA que este a su vez concuerda con la misión y
-En primera instancia llevamos la carta de visión de la institución, es decir tanto el
presentación a los respectivos dirigentes de la modelo pedagógico como la misión y visión,
institución. incluso los principios, son afines entre si, ya
-Como segundo punto nos acercamos al docente que todos tienen el mismo objetivo para la
encargado de la clase para previamente hacerle comunidad estudiantil.
saber el motivo de nuestra visita. (Pactamos un día
en específico)
-Estando presentes en su clase procedió a evaluar la
presentación personal y el cuaderno de cada
estudiante. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-Observamos y le realizamos las preguntas
planteadas en la guía de observación al respectivo https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles
docente. -85906_archivo_pdf.pdf
-Entrevistamos a varios estudiantes con el fin de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles
saber como se sentían con el desarrollo de la -85906_archivo_pdf.pdf
asignatura. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles
Instrumentos: - Instrumento de medición del PEI. -172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdf
-Protocolo 2 (Lectura del contexto pedagógico guía
de observación)
-Protocolo 3: (Lectura pedagógico guía para la
revisión y en análisis documental)

También podría gustarte