Está en la página 1de 9

U.T.P.

2018

2º Básico

I. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas de la N° 1 a la N° 6, marcando con


una X la alternativa correcta.

El Brontosaurio
Los brontosaurios son los animales más grandes que han existido en la Tierra, tenían cerca de 4,5 metros de
alto, un largo de 26 metros y un peso de 24 toneladas, similar a cuatro elefantes.
A pesar de este enorme cuerpo, solo comían plantas y no tenían dientes fluidos, por lo que los científicos
creen que tragaban piedras para que estas les ayudaran a moler las fibras vegetales.
Su cuerpo terminaba en una larga cola y la mantenían levantada del suelo para evitar que los dinosaurios
carnívoros los atraparan por la cola
Otra de sus características es que tenían una sola garra en el dedo pulgar, la que seguramente les servía para
caminar.
Un enigma sobre estos animales es cómo respiraban y movían el aire desde la boca hacia los pulmones, pues
el cuello era muy largo.
Fragmento.
www.wikipedia.com

1
U.T.P. 2018

2º Básico

1. ¿Cómo eran los brontosaurios?

A) Eran los animales más grandes que han existido en la Tierra.


B) Eran animales que pesaban 26 metros de largo.
C) Eran animales grandes, parecidos a un elefante.

2. ¿Por qué el brontosaurio mantenía su cola levantada del suelo?

A) Para que no se ensucie la cola.


B) Para no enredarse con su cola mientras caminaba.
C) Para evitar que los dinosaurios carnívoros lo atraparan por la cola.

3. Según el texto leído, ¿Qué preferiría comer el brontosaurio?

A) Insectos.
B) Hojas y ramas.
C) Venados.

4. Si los brontosaurios existieran en la actualidad. ¿En qué hábitat vivirían?

A) Acuático.
B) Terrestre.
C) Aéreo.

5. ¿Para qué se usa este texto?

A) Para conocer sobre los animales salvajes.


B) Para conocer sobre el Brontosaurio.
C) Para conocer sobre los animales en extinción.

2
U.T.P. 2018

2º Básico

6. ¿Con qué palabra reemplazarías la palabra destacada en la siguiente oración? “un peso de 24
toneladas, similar a cuatro elefantes.”

A) Mayor.
B) Parecido.
C) Diferente.

3
U.T.P. 2018

2º Básico

Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas de la N° 7 a la N°12, marcando con una X
la alternativa correcta.

Estaba el señor don Gato.

Estaba el señor don Gato


sentadito en su tejado.
Ha recibido una carta
que si quiere ser casado,
con una gatita blanca
sobrina de un gato pardo.

Al recibir la noticia
se ha caído del tejado.
se ha roto siete costillas,
el espinazo y el rabo.

Ya lo llevan a enterrar
por la calle del pescado.
y por el olor a sardinas
el gato ha resucitado.
Por eso dice:
“siete vidas tiene el gato”

Anónimo.
www.wikipedia.com
4
U.T.P. 2018

2º Básico

7. ¿Qué dice la carta?

A) Que si quiere ser millonario.


B) Que si quiere ser casado.
C) Que si quiere comer pescado.

8. ¿Qué olor despertó a don Gato?

A) El olor a pastel.
B) El olor a sardinas.
C) El olor a carne.

9. ¿Por qué se dice: “siete vidas tiene el gato”?

A) Porque nacen siete veces.


B) Porque mueren siete veces.
C) Porque los gatos tienen mucha suerte y se salvan varias veces de la muerte.

10. ¿Cómo crees que se sintió don Gato al recibir la carta?

A) Furioso
B) Sorprendido.
C) Aproblemado.

11. ¿Qué significa la palabra “espinazo”?

A) La columna vertebral o espalda.


B) Muchas espinas.
C) Muchas espinas quebradas.

5
U.T.P. 2018

2º Básico

12. ¿Qué tipo de texto leíste?

A) Cuento.
B) Poema.
C) Receta.

6
U.T.P. 2018

2º Básico

Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas de la N° 13 a la N°18, marcando con una
X la alternativa correcta.

El ciervo y sus hermosos cuernos.


Estaba el ciervo bebiendo en la fuente y, al verse reflejado en el agua, pensó: “Qué
hermoso son mis cuernos. Mi cabeza se ve muy elegante adornada con estos esplendidos
cuernos. En cambio mis piernas… ¡qué lástima! Tan flacas y huesudas.”

En eso estaba, cuando escuchó ladrar a los perros de los cazadores. De un salto, se alejó de
la fuente y corrió al bosque. Sus piernas se movían
veloces y seguras, pero al pasar bajo un árbol los
cuernos se le enredaron en las ramas. El ciervo intentó
sacarlos, pero con cada sacudida parecían enredarse
más. Y los perros se acercaban. Desesperado, el ciervo
dio un tirón muy fuerte y pudo soltarse. Siguió
corriendo y finamente logró escapar.

Entonces, ya tranquilo en medio del bosque, pensó: “Los cuernos que tanto me gustan casi
me matan, y las piernas que yo detestaba, me han salvado”.
Libro de fábulas, Ediciones Ekaré.

7
U.T.P. 2018

2º Básico

13. Según el ciervo, ¿Cómo son sus piernas?

A) Elegantes.
B) Huesudas.
C) Hermosas.

14. ¿Por qué el ciervo quedó atrapado bajo un árbol?

A) Porque sus piernas chocaron con un tronco.


B) Porque sus cuernos se enredaron en las ramas.
C) Porque piernas, mojadas resbalaron en el suelo.

15. ¿Por qué el ciervo pensó: “… las piernas que yo detestaba, me han salvado”?

A) Porque a pesar de ser delgadas, le permitieron ser veloz.


B) Porque a pesar de ser delgadas son elegantes.
C) Porque le permitieron agacharse y salir del árbol.

16. ¿Cómo crees que se sintió el ciervo cuando sus cuernos quedaron atrapados?

A) Triste.
B) Contento.
C) Desesperado.

17. ¿Qué significa la palabra “huesuda”?

A) Que tiene mucho hueso.


B) Que está enferma.
C) Que suda mucho.

18. ¿Qué tipo de texto acabas de leer?

A) Cuento.
B) Poema.
C) Fábula.

8
U.T.P. 2018

2º Básico

NOMBRE: _________________________________________________________________
CURSO: ______________

II. Producción escrita

Escribe un cuento en el que el personaje principal sea una animal. Recuerda escribir el inicio,
desarrollo y final de la historia.

Inicio Desarrollo Final

_____________________________________________________

Había una vez______________________________________________________________________________


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Entonces__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Finalmente_________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

También podría gustarte