Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Lenguaje y Comunicación
Se estira encorvada,
me mira coqueta,
se lanza a mis brazos
y se queda quieta. Tomado de books.google.cl/books?isbn=9561109727
Un pobre lenñ ador estaba derribando un gran aá rbol a la orilla del ríáo. Su hacha era
muy vieja y estaba arruinada. De pronto se soltoá del mango y fue a caer a las aguas
del ríáo.
El lenñ ador se puso a llorar y, entre laá grimas, suspiraba: -¿Coá mo alimentareá a mi
familia sin mi herramienta de trabajo? Entonces aparecioá un viejo de pelo blanco y
dulce mirada. -¿Por queá lloras? -le preguntoá . -Mi hacha se ha caíádo al agua y soy tan
pobre que no puedo comprar otra. No tengo con que trabajar. -No te preocupes. Yo
te devolvereá el hacha. -¿Queá me la devolveraá s? ¿Coá mo?
El anciano no respondioá . Se tiroá al agua y desaparecioá entre las pequenñ as olas que
levantaba el viento. Despueá s de un rato, volvioá a la orilla, llevando entre las manos
un hacha de oro... -¿Un hacha de oro? -dijo el pobre hombre asombrado por el brillo
que despedíáa-. Pero esa no es la que perdíá.
El viejo se zambulloá de nuevo y volvioá , poco despueá s, con un hacha de plata. -¿Un
hacha de plata? Pero no... la míáa es de hierro, nada maá s.
El viejo se volvioá a tirar de cabeza al ríáo y esta vez sacoá a la superficie el hacha.
-Toma tambieá n el hacha de oro y la de plata -ofrecioá , generoso, el anciano.
El hombre dio las gracias muy contento y corrioá a su casa a contar a su mujer y a
sus hijos lo que le habíáa ocurrido. Y desde entonces, la suerte no los abandonoá y
vivieron muy felices por el resto de sus díáas.
13. ¿Cuál es el ambiente donde ocurre 14. ¿Cuál es el protagonista de esta historia?
esta historia? a. El anciano.
a. Un ríáo. b. El ríáo.
b. Un campo. c. El lenñ ador.
c. Una playa. d. El hacha.
d. En primavera.
18. ¿Qué está haciendo la mujer en esta 19. El texto anterior nos indica:
imagen? a. Queá hacer en un camping.
a. Abriendo la ventana. b. Consejos para evitar contagio del virus.
b. Mirando por la ventana. c. Consejos de coá mo guardar elementos.
c. Cerrando la ventana. d. Saber queá animales nos protegen del
d. Moviendo la ventana. virus.
20. ¿Cuántos consejos nos entrega el texto? 21. ¿Por qué los zorros, culebras y
a. Cuatro. lechuzas pueden protegernos de los
b. Seis. roedores?
c. Ocho. a. Porque son animales que se acercan a los
d. Ninguno. ratones.
b. Porque son animales que pertenecen a la
familia de los ratones.
c. Porque son depredadores de ratones.
d. Porque son ejemplos de animales que
Texto 4
La leyenda de la Añañuca
Anñ anñ uca era una bella indígena que todos querían conquistar.
Añañuca murió y en el lugar donde fue enterrada se cubrió con una capa de flores rojas.
Se asegura que esta joven se convirtió en flor, como un gesto de amor a su esposo.
Una noche el minero sonñ oá con una mira y partioá a buscarla sin avisarle a nadie.
23. ¿Qué le sucedió al joven minero que 24. Según el contexto, ¿Por cuál sinónimo
nunca más volvió? podríamos reemplazar la palabra
a. El joven fue a buscar al duende del desolada?
suenñ o para saber doá nde estaba el tesoro. a. Calmada.
b. No quiso volver nunca maá s al pueblo, ya b. Apenada.
que le gustaban maá s tesoros que a su c. Amada.
amada. d. Adorada.
c. Fue en busca de una mina con grandes
tesoros.
d. Fue víáctima de un espejismo, causando
su desaparicioá n y su presunta muerte.
25. Según el texto, ¿Por qué Añañuca 26. ¿Qué es una leyenda?
muere? a. Historia fantaá stica que nace de la
a. Porque se hizo viejita. cultura.
b. Porque cayoá una lluvia suave. b. Historias de los pueblos y sus
c. Porque teníáa una gran pena. tradiciones, para explicar alguá n hecho
d. Porque se enfermoá de tanto esperar en ocurrido.
la playa. c. Afirmaciones, que son reales en
determinados pueblos.
d. Historia creada por un escritor
profesional.
27. ¿Por qué se asegura que la joven se 28. ¿Cuál o cuáles de las siguientes
convirtió en flor? alternativas corresponden a una
a. Porque sentíáa mucho amor hacia su leyenda?
esposo. a. Se transmite de forma oral.
b. Porque cuando la enterraron la b. Es un relato breve.
cubrieron con flores rojas. c. Es anoá nima.
c. Porque la mujer queríáa convertirse en d. Todas las anteriores.
flor cuando muriera.
d. Porque la mujer era una flor viviente.