Está en la página 1de 23

Motivación de los conceptos a las

aplicaciones
Unidad 1: Persona

Comportamiento organizacional
Administración de Empresas
Videos sobre motivación

Universidad de Piura
El proceso administrativo

Planeación Organización Dirección Control

Motivación

Universidad de Piura
¿Qué es la motivación?

➢Proceso que determina la intensidad, dirección y


persistencia del esfuerzo de un individuo hacia el
logro de una meta.

➢Estimular y despertar el interés en las personas


para que cumplan con los objetivos de la empresa
de forma entusiasta.

Universidad de Piura
Teorías
Teorías sobre la
motivación

Teoría Teorías Teoría


Mecanicista Psicosociológicas Antropológica

Teoría de las
Jerarquía de las Teoría de los dos Teoría
Teoría clásica Teoría X e Y necesidades de
necesidades factores antropológica
McClelland

Abraham Douglas Frederick David


Maslow Macgregor Herzberg McClelland

Universidad de Piura
Jerarquías de la necesidades Abraham
Maslow

Universidad de Piura
Teoría X y Y Douglas
Macgregor

Universidad de Piura
Frederick
Teoría de los dos factores Herzberg

Universidad de Piura
Teoría de las Necesidades David
McClelland

AFILIACIÓN

PODER LOGRO

Universidad de Piura
¿COMO LOGRAR MOTIVAR A LOS
TRABAJADORES?

Universidad de Piura
MOTIVACIÓN A LOS TRABAJADORES
MODELO DE LAS
REDIDISEÑO DE TRABAJO
CARACTERISTICAS DEL RECOMPENSAS
PUESTOS ALTERNATIVO
PUESTO DE TRABAJO

Variabilidad de las tareas Rotación de Horarios


Internas Externas
puestos Flexibles
Identidad de la tarea Puestos
compartidos
Enriquecimiento
Importancia de la tarea Trabajo a
distancia
Autonomía

Retroalimentación

Universidad de Piura
Modelo de las características del puesto
de Trabajo (MCPT)
1.- Variedad de habilidades: Grado en que el puesto requiere que se realicen distintas
actividades, utilizando capacidades y talentos diferentes.

2.- Identidad de Tarea: grado en que el puesto requiere que se complete una pieza de
trabajo completa e identificable. Desde el principio hasta el fin

3.- Importancia de la tarea: grado en que el puesto tiene un impacto significativo en las
vidas de otras personas.

4.- Autonomía: representa el grado en que el puesto ofrece libertad, independencia, y


discrecionalidad.

5.- Retroalimentación: grado en que la ejecución de actividades brindan al individuo


información directa y clara sobre la efectividad de su desempeño.

Universidad de Piura
Modelo de las características del puesto de Trabajo (MCPT)
Estados psicológicos
críticos
Sentir que el trabajo
tiene sentido

Sentir responsabilidad
por los resultados del
trabajo

Conocer los resultados


reales del trabajo

Universidad de Piura
¿Cómo se pueden rediseñar los puestos de
trabajo?

Ventajas:
• Aumenta la motivación
• Disminuye el aburrimiento
Desventajas:
• Aumenta costos de capacitación.
• Disminuye productividad inicial
Universidad de Piura
¿Cómo se pueden rediseñar los puestos de
trabajo?

Ventajas:

• Aumenta su independencia

• Asume más responsabilidad

• Reduce los costos de ausentismo y rotación

Universidad de Piura
DISEÑOS DE TRABAJO ALTERNATIVOS

Universidad de Piura
Recompensas para motivar a los empleados

Universidad de Piura
Recompensas para motivar a los empleados

MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA

Universidad de Piura
Uso de recompensas para motivar a los
empleados

Externas

Internas

Universidad de Piura
Programas de pagos variables:
Plan de propiedad de
acciones para los
trabajadores (PAAT):
Se les brinda precios
por debajo, como parte
de sus prestaciones

Planes de
Reparto de
utilidades: Paga
respecto a la
rentabilidad de la
compañía.

Universidad de Piura
Prestaciones Flexibles

Universidad de Piura
Recompensas para motivar a los empleados

MOTIVACIÓN INTRÍNSECA

Universidad de Piura
Recompensas Intrínsecas

• Trabajador del mes

• Capacitaciones

• Usar metas y retroalimentación

• Vincular recompensas al desempeño

Universidad de Piura

También podría gustarte