Está en la página 1de 13

Sesión 5: Liderazgo en las

organizaciones
TEMARIO

TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3


Definiciones Niveles de liderazgo Tipos de liderazgo

TEMA 4 TEMA 5
Liderando equipos Características de un
virtuales líder
LOGRO DE SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante analiza un caso para explicar las


características, tipos, niveles y competencias de un líder.
SABERES PREVIOS – COMPARTE
SABERES PREVIOS
SABERES PREVIOS – Preguntas (V o F)

1. Los líderes solamente nacen. | V o F.


2. El estilo personal de liderazgo no se puede cambiar. | V o F.
3. Dar poder al seguidor es importante para el líder. | V o F.
4. El liderazgo tiene sólo un estilo. | V o F.
5. Hay muchas teorías en el desarrollo de liderazgo. | V o F.
6. Es necesario entenderse mejor a sí mismo para ser un buen líder. | V o F.
7. El liderazgo significa influir positivamente en los demás para que actúen de
cierta manera que tenga como resultado la productividad y la acción. | V o F.
8. Todo buen líder tiene una declaración de visión que comparte con sus
seguidores. | V o F.
9. El nivel de liderazgo llamado “Personalidad” es el más sencillo de conseguir. | V
o F.
SABERES PREVIOS – Respuestas

1. Los líderes solamente nacen. | Falso.


2. El estilo personal de liderazgo no se puede cambiar. | Falso.
3. Dar poder al seguidor es importante para el líder. | Verdadero.
4. El liderazgo tiene sólo un estilo. | Falso.
5. Hay muchas teorías en el desarrollo de liderazgo. | Verdadero.
6. Es necesario entenderse mejor a sí mismo para ser un buen líder. | Verdadero.
7. El liderazgo significa influir positivamente en los demás para que actúen de cierta
manera que tenga como resultado la productividad y la acción. | Verdadero.
8. Todo buen líder tiene una declaración de visión que comparte con sus
seguidores. | Verdadero.
9. El nivel de liderazgo llamado “Personalidad” es el más sencillo de conseguir. |
Falso.
EXPOSICIÓN - PARTICIPACIÓN GRUPAL

01 Recuerda + 02 Prepárate + 03 Participa

Selecciona las 3 competencias más importantes que un líder debe tener en


tiempos actuales. Sustente su respuesta con un ejemplo en la cual se evidencie la
importancia de dichas competencias.

EXPOSICIÓN VIRTUAL

El docente regula los tiempos y las participaciones de los miembros del equipo.
CASO – PARTICIPACIÓN GRUPAL

CASO PRÁCTICO DE LIDERAZGO

https://www.youtube.com/watch?v=Ql1hVbOIOpM&t=6s
VIDEO – PA1– 7ptos (asincrónico después)

Revisa la guía y lista de cotejo de la actividad.


CONCLUSIONES

El trabajo de un líder dentro de una organización pude determinar el éxito o fracaso de la


01 misma.

Se puede aplicar diversos tipos de liderazgo de acuerdo a las características de la persona


02 y de la situación en la que esta se encuentra.

Es necesario desarrollar características necesarias para ir superando los diferentes niveles


03 de liderazgo que se han desarrollado.

Es crucial iniciar el trabajo de uno mismo para fortalecer el liderazgo personal.


04
BIBLIOGRAFÍA

Arbaiza Fermini, Lydia (2018). Liderazgo y Comportamiento Organizacional.

Ferreiro, Pablo y Alcázar, Manuel (2008), Gobierno de personas en la empresa.

Nelson y Quick (2013). Comportamiento Organizacional.

Stein, Guido. Harvard Deusto Business Research (2013), Las raíces del liderazgo.
https://www.academia.edu/36305648/Las_raices_del_LIDERAZGO_._TEXTO_IESE
._Curso_impartido_por_MIREIA_LAS_HERAS

Sánchez, Soraya. Vaca Iván. Padilla, Juan. Quezada, Claudio. Revista OIKOS (2014). Teorías
de liderazgo contemporáneo: análisis de la dinámica relaciona.
file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-TeoriasDeLiderazgoContemporaneo-
6025782.pdf
Material producido por la
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas

Autor:
Consuelo Vicario Ramírez

COPYRIGHT © UPC 2018


– Todos los derechos
reservados

También podría gustarte