Está en la página 1de 3

Institución Educativa Pública de Mujeres Nº 20188

TÍTULO: SESION INTEGRADORA DE BIENVENIDA A INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023

I. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE Wilmer Flores Castro AREA Ciencia y Tecnología

Lunes, 13 de marzo del 2023 Nivel Secundari


FECHA Duración 6-7 Hora
a

EXP. DE APREND. Cero Grado Segundo Sección “C”

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


Organizar acciones de bienvenida e integración de las estudiantes para un buen inicio del año escolar, que favorezca
el buen clima escolar y sea propicio para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

III. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

 Normas de convivencia
 Ficha de expectativa de las estudiantes

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTO ACTIVIDAD GRADO/SECCION MEDIOS Y MATERIALES
Actividades de Bienvenida
 Recibimiento de las estudiantes.
 Homilía, Oración de la mañana
1° y 2°  Entonación de las sagradas notas del Himno nacional
Hora Himno a Cañete.
 Presentación de la plana directiva, jerárquica, personal
docente
 Ingreso a las aulas.
Presentación de las alumnas SOLAPINES
 Los tutores y los maestros de acuerdo al horario se
presentan con las estudiantes, indican el área que van a
3° Hora trabajar este año escolar.
 Se realiza la presentación con cada una de las alumnas
 Se colocan los solapines, que indica el nombre, grado y
sección.
Propuestas y Socialización de Normas de Convivencia del Ficha de Dinámica
aula
 Se solicita a las estudiantes que formulen y propongan
normas de convivencia
 Se presentan las Normas de Convivencia de la
4° Hora Institución Educativa
 Se socializa con las estudiantes las normas de
Convivencia que guardan coherencia con las Normas de
Convivencia institucionales
Se presenta las Normas de Convivencia del Aula
REFRIGERIO
5° Hora Dinámica para la caracterización de nuestras estudiantes
 El maestro(a) entrega a los estudiantes un Escudo
Nacional y les pregunta por lo que representan
cada uno de sus símbolos. Juntos reconocen que
se trata de las riquezas naturales del país en los
tres reinos de la naturaleza (vicuña: las riquezas
del reino animal; árbol de la quina: las riquezas del
reino vegetal y la cornucopia: las riquezas del reino
mineral). Por lo tanto, en el primer lado de la ficha
deben dibujar algunas de sus riquezas personales,
escribiendo en la parte superior su nombre. En la
Institución Educativa Pública de Mujeres Nº 20188
parte inferior del escudo, pueden elegir alguna de
las 2 opciones de dibujos señaladas.
 Luego de ello, el maestro(a) les pide que se coloquen en
el pecho la ficha del escudo y que paseen por el aula
mirando los escudos de los demás. Si desean se
pueden detener un momento a preguntar a algún
compañero o compañera algo que les haya llamado la
atención de su escudo.
 Finalmente se pide a algunas de las estudiantes que
desee compartir lo escrito en la ficha
El maestro(a) recoge los escudos para ser entregados al
tutor(a)
Organización del aula
 Se presenta las horas de clase
 Horario de clases que debe ser entregado a las
estudiantes
6° Hora  Que debe tener cada una de las aulas.
 Cuidado y conservación
Conocimiento de algunos aspectos del Reglamento
Interno.
Dinámica de búsqueda de expectativas de las estudiantes
 Se entrega a cada estudiante una ficha que contiene
la imagen de una mochila, que representa todo
aquello que uno trae al colegio o vive en él. Por ello,
7° Hora deben escribir cosas relacionadas a su experiencia en
el colegio
 Se les solicita compartir con sus compañeras.
 Las estudiantes realizan la exposición de lo trabajado
El maestro(a) recoge las fichas

V. EVALUACIÓN

Cada Maestro(a) es responsable del cumplimento de la ruta de trabajo

Docente del área __________________


Institución Educativa Pública de Mujeres Nº 20188

También podría gustarte