Está en la página 1de 2

SITUACIONES DE PREOCUPACIÓN QUE ALTAMENTE SOLICITO SE

CONSIDEREN EN LA LEY QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE APOYOA A


LAS ONG’S.

1. DEBEN PROHIBIRSE LOS APOYOS PARA GASTO CORRIENTE DE LAS


ONG’S, TALES COMO: TELEFONO, RENTA, SUELDOS Y TODOS LOS
DEMÁS GASTOS PROPIOS Y NORMALES DE SU OPERACIÓN.

2. POR LO QUE RESPECTA A DESPENSAN Y BRICKS DE LECHE, DEBE


SER EL DIF QUIEN HAGA LAS ENTREGAS CON EL COSTO DE
RECUPERACIÓN QUE SE TENGA ESTABLECIDO Y NO LA ONG’S. LA
ORGANIZACIÓN DEBE ENTREGAR SU PROPUESTA DE BENEFICIARIOS
Y EL DIF DEBERÁ REALIZAR EL ESTUDIO SOCIOECONÓMICO EN
CASO DE PROCEDER, HACER LA ENTREGA RESPECTIVA.

3. DEBE AUMENTARSE EL NÚMERO DE AFILIADOS DE 20, A CUANDO


MENOS 100 PERSONAS.

4. LAS ONG’S DEBEN ENTREGAR SU PROGRAMA DE TRABAJO EN QUE


SE INCLUYAN DE MANERA DESAGREGADA LOS PROYECTOS DE
IMPACTO SOCIAL.

5. SUGERIMOS QUE EN LA VALORACIÓN Y EN SU CASO, ACEPTACIÓN


DE LOS PROYECTOS SE UTILICE EL METODO DE EVALUACIÓN POR
PUNTOS, EN EL QUE PARTICIPE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, LA
SECRETARÍA DE GOBIERNO Y LA DEPENDENCIA EJECUTORA,
QUIENES ASIGNAN EL VALOR A CADA UNA DE LAS VARIABLES, DE
CUYO RESULTADO SE TENDRÁ LA ACEPTACIÓN O RECHAZO.

6. EN LOS PROYECTOS APROBADOS, SE ESTABLECERÁ UNA CANTIDAD


PARA LOS GASTOS INDIRECTOS DE CADA PROYECTO (VIÁTICOS,
GASOLINA, PROYECTISTAS, ETC.)

7. POR LO QUE SE REFIERE A LAS SOLICITUDES DE RECURSOS


MATERIALES TALES COMO COMPUTADORAS, MOBILIARIO Y EQUIPO
DE OFICINA Y VEHÍCULOS, ENTRE OTROS, LAS SECRETARIAS DE
GOBIERNO Y FINANZAS DEBERÁN DECIDIR, EN FUNCIÓN A LA
IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS SI SE ASIGNAN EN COMO DATO
O SE LES REMITE A PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES.
8. ES RECURRENTE POR PARTE DE LAS ORGANIZACIONES, SOLICITAR
MEDICAMENTOS, ESTUDIOS Y ANÁLISIS QUE NO SE TIENEN EN LOS
CENTROS HOSPITALARIOS, PARA PACIENTES CON ENFERMENDADES
GRAVES.

9. CONSIDERO QUE LA SECRETARÍA DE SALUD DEBE VALORARA ESTA


SITUACIÓN Y EN CASO DE PROCEDER, HACER LA SOLICITUD
DIRECTAMENTE A LA SECRETARÍA DE FINANZAS.

10.CUANDO SE SEÑALA LA SECRETARÍA DE GOBIERNO, ESTA PODRÁ


DELEGAR A LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS SOCIALES LA
SOLUCIÓN DE LOS ASUNTOS QUE CONSIDERE PERTINENTES.

11.EXISTEN ORGANIZACIONES PEQUEÑAS CON SOLICITUDES MAGRAS


(TRANSLADO DE ALGÚN ENFERMO, GASOLINA PARA ACTIVIDADES
NO PREVISTAS Y ALGUNAS OTRAS SITUACIONES DE MERGENCIA),
POR LO QUE SE RECOMIENDA QUE LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A
GRUPOS SOCIALES, PUEDA CONTAR CON UN FONDO CON UN TOPE
MÁXIMO DE 15.OOO.OO (QUINCE MIL PESOS) MENSUALES, PARA
PODER DAR RESPUESTA A ESTAS SITUACIONES EXTRAORDINARIAS,
SIN EMBARGO INVARIABLEMENTE DEBERÁ TENER EL VISTO BUENO
DEL SECRETARIO DE GOBIERNO.

12.LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS SOCIALES DEBERÁ HACER


PRUEBAS SELECTIVAS EN CAMPO PARA VERIFICAR LA CORRECTA
APLICACIÓN DE RECURSOS Y LA AUTENTICIDAD DE LA
INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA CADA ORGANIZACIÓN.

13.CADA TRIMESTRE, LAS ORGANIZACIONES QUE HAYAN RECIBIDO


APOYOS ESTARÁN SUJETAS A LA REVISIÓN DE LA AUDITORÍA
SUPERIOR DEL CONGRESO, QUIEN SERÁ LA NORMATIVIDAD Y CON
EL DESTINO DE LOS RECURSOS.

También podría gustarte