Está en la página 1de 2

CONTROL SOBRE EL USO DE LA COMA

Nombre:
Fecha:

I Coloque la(s) coma(s) donde corresponda en las oraciones dadas y luego indique la regla.

 ¿Qué teméis hombres de poca fe?


 Madrid capital de España tiene hermosos parques
 El paisaje muestra una oveja una cebra un caballo y una vaca
 La sintió salir al patio hablar con el perro volver ir y venir por el dormitorio buscar algo en los
cajones.
 Ellos fueron al cine; nosotros al parque
 Rancagua la histórica ciudad ha sufrido los embates del último sismo
 El cielo es muy azul. El paisaje desolado y transparente
 Yo no creo patrón que el Pedro sea culpable
 La vegetación la suave brisa la tibieza del sol invitaban a un descanso
 Abajo sin embargo todo es silencio que interrumpe el fragor de los aludes
 El amigo de Juan obtendrá así opina la mayoría de los compañeros el premio en el concurso Literario
Infantil.
 Iré a tu casa pero tú vendrás después a la mía
 Te dije eso porque no me dejaste alternativa

II Coloque los puntos seguidos que requiera este texto, recuerde comenzar con mayúscula después de
colocarlos. En seguida, coloque las comas que corresponda.

“ La máxima ilusión de todo visitante que llega a París la “Ciudad Luz” es subir a la torre Eiffel
contemplar desde su cúspide el impresionante panorama de los Campos Elíseos el Sena el Arco del
Triunfo etc.
Esta maravilla de ingeniería nos referimos a la torre ocupa uno de los primeros lugares entre las
construcciones más altas del mundo fue proyectada por Gustavo Eiffel un audaz ingeniero francés y el
encargado además de dirigir su construcción curiosamente el comisión organizadora del evento desaprobó
el proyecto eiffel recurrió al Ministerio del Comercio y consiguió por fortuna que su plan fuera aprobado.”

CONTROL SOBRE EL USO DE LA COMA

Nombre:
Fecha:

I Coloque la(s) coma(s) donde corresponda en las oraciones dadas y luego indique la regla.

 ¿Qué teméis hombres de poca fe?


 Madrid capital de España tiene hermosos parques
 El paisaje muestra una oveja una cebra un caballo y una vaca
 La sintió salir al patio hablar con el perro volver ir y venir por el dormitorio buscar algo en los
cajones.
 Ellos fueron al cine; nosotros al parque
 Rancagua la histórica ciudad ha sufrido los embates del último sismo
 El cielo es muy azul. El paisaje desolado y transparente
 Yo no creo patrón que el Pedro sea culpable
 La vegetación la suave brisa la tibieza del sol invitaban a un descanso
 Abajo sin embargo todo es silencio que interrumpe el fragor de los aludes
 El amigo de Juan obtendrá así opina la mayoría de los compañeros el premio en el concurso Literario
Infantil.
 Iré a tu casa pero tú vendrás después a la mía
 Te dije eso porque no me dejaste alternativa

II Coloque los puntos seguidos que requiera este texto, recuerde comenzar con mayúscula después de
colocarlos. En seguida, coloque las comas que corresponda.

“ La máxima ilusión de todo visitante que llega a París la “Ciudad Luz” es subir a la torre Eiffel
contemplar desde su cúspide el impresionante panorama de los Campos Elíseos el Sena el Arco del
Triunfo etc.
Esta maravilla de ingeniería nos referimos a la torre ocupa uno de los primeros lugares entre las
construcciones más altas del mundo fue proyectada por Gustavo Eiffel un audaz ingeniero francés y el
encargado además de dirigir su construcción curiosamente el comisión organizadora del evento desaprobó
el proyecto eiffel recurrió al Ministerio del Comercio y consiguió por fortuna que su plan fuera aprobado.”

También podría gustarte