Está en la página 1de 3

LIDERAZGO Y HABILIDADES

DIRECTIVAS

PROFESOR: Santos Rugel

TAREA 2

MBA CENTRUM TRUJILLO 27

GRUPO 6

PRESENTADO POR:
ALTAMIRANO HERNÁNDEZ, LIZ
TATIANA
Análisis de un reporte de sostenibilidad – Empresa Repsol

La Política de Sostenibilidad de Repsol establece como meta satisfacer la demanda


creciente de energía y productos y contribuir al mismo tiempo al desarrollo sostenible.
En su informe de sostenibilidad del 2022 Repsol se plantea como objetivos de gestión,
la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el uso eficiente de los
recursos naturales, la seguridad y salud ocupacional, el compromiso con las
comunidades locales para su desarrollo y crecimiento, la transparencia en la
gobernanza corporativa, y la innovación en energías limpias, entre otros.
Repsol ha establecido una estrategia de transición energética para reducir su huella de
carbono y aumentar su enfoque en las energías renovables. La empresa se ha fijado
metas ambiciosas para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, mediante la
reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el incremento en la
generación de energías limpias.
Repsol se ha centrado en mejorar la eficiencia energética de sus procesos y ha
implementado medidas para reducir el consumo de energía en sus instalaciones. Esto
incluye la optimización de la producción y el uso de tecnologías más eficientes.
La empresa ha invertido en investigación y desarrollo para promover la innovación en
tecnologías limpias y bajas en carbono.
Repsol ha implementado medidas para reducir su impacto ambiental, incluyendo la
gestión adecuada de los residuos generados en sus operaciones y el control de
emisiones contaminantes. Además, ha trabajado en la prevención de derrames y en la
protección de la biodiversidad en sus áreas de influencia.
Repsol ha desarrollado programas de responsabilidad social corporativa en áreas
como la educación, la cultura, la inclusión social y el desarrollo comunitario. Estos
programas buscan generar un impacto positivo en las comunidades donde opera la
empresa.
El IFT(Índice de Frecuencia Total de accidentes) en 2022 ha aumentado de 0,89 a
1,59. Esto se debe, principalmente a incidentes leves producidos durante las labores
de remediación en playas a consecuencia del derrame ocurrido en la Terminal 2 de la
refinería de La Pampilla, y a incidentes vinculados a un incremento de la actividad de
perforación de E&P con respecto a 2021. Repsol continúa trabajando en impulsar el
liderazgo en seguridad, así como en acciones para fortalecer las observaciones
preventivas de seguridad, digitalización, etc., que, además, se impulsarán a través del
Programa de Excelencia en Seguridad y Medioambiente. La Compañía dispone de
mecanismos internos y externos de respuesta a emergencias y cuenta con equipos
especializados y entrenados que utilizan las herramientas más avanzadas de
detección y siguen protocolos de gestión y formación específicos que aseguran la
asignación de la máxima prioridad requerida en cada caso. Una vez la situación ha
sido controlada, se establecen nuevas acciones preventivas para evitar que vuelva a
ocurrir. Estos mecanismos son elementos fundamentales para reducir al máximo los
impactos sobre el medioambiente y las personas.
A pesar de los incidentes, Repsol tiene un compromiso significativo con la
sostenibilidad y ha implementado diversas acciones en esta área.

También podría gustarte