Jurisprudencia Respuesta

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

IMPROCEDENCIA DEL AMPARO INDIRECTO CONTRA LA FALTA DE

EMPLAZAMIENTO AL JUICIO INTESTAMENTARIO.

El juicio de amparo resulta improcedente para combatir la falta de emplazamiento de


los quejosos al procedimiento intestamentario, porque las intestamentarias constituyen
juicios universales de jurisdicción mixta, en los cuales, ninguna resolución que se
pronuncie en su sustanciación establece declaración de condena o absolución, siendo
por ende sus resoluciones provisionales, no definitivas, de tal manera que quedan a
salvo los derechos de los interesados para deducirlos en la vía ordinaria. Dicho de otra
manera las declaratorias que se efectúan en los procedimientos intestamentarios,
pueden ser modificadas a través del ejercicio de la acción de petición de herencia, la
cual de hacerse valer trae aparejada la nulidad de lo actuado en el intestamentario, así
como su reposición. Por consiguiente, si los quejosos hacen consistir el acto reclamado
en la falta de emplazamiento a un juicio sucesorio intestamentario y, como
consecuencia de esa omisión, la nulidad de todo lo actuado en el mismo, así como las
consecuencias derivadas de su tramitación, como es la inscripción de un bien, que
perteneció al autor de la sucesión, en el Registro Público de la Propiedad, dable es
concluir que tales actos no son de aquéllos que tienen sobre las personas o las cosas
una ejecución de imposible reparación, pues, los promoventes tienen expeditos sus
derechos para acudir ante la potestad común, ejercitar la acción de petición de
herencia y, ante ese evento, es inconcuso que en la especie se actualiza la causal de
improcedencia del juicio de garantías, que prevé el artículo 73, fracción XVIII, en
relación con el 114, fracción IV, de la Ley de Amparo.

INTESTADO. IMPROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO. CUANDO SE RECLAMA


FALTA DE EMPLAZAMIENTO A.

El emplazamiento descansa en el principio de justicia de que nadie puede ser


condenado sin haber sido oído y siendo el intestado, un juicio universal, de jurisdicción
mixta, en que ni la declaratoria de herederos, ni resolución alguna pronunciada en el
curso de su tramitación, establece declaración de condena o absolución, siendo sus
resoluciones provisionales y no definitivas, de manera que quedan a salvo los derechos
de los interesados para deducirlos en la vía ordinaria; es decir, pueden ser modificados
por medio del ejercicio de la acción de petición de herencia, cuyo objeto es que se
declare heredero al demandante, que se le entregue la herencia en totalidad o en parte
con sus accesiones, se le rindan cuentas y que se le indemnice, siendo una acción
derivada de la misma, la nulidad de lo actuado en el intestamentario así como su
reposición. Por ello, no puede decirse que sean de imposible reparación los actos
reclamados que se hagan consistir en la falta de emplazamiento a un juicio sucesorio
intestamentario y como resultado de tal omisión, todo lo actuado, así como las
consecuencias derivadas de su tramitación, como lo es la inscripción, en el Registro
Público, de los bienes que pertenecieron al autor de la sucesión, en favor del
denunciante. En consecuencia, el juicio de amparo en que se reclamen tales actos, es
improcedente conforme lo previsto por el artículo 73, fracción XVIII, en relación con el
artículo 114, fracción IV, de la Ley de Amparo.

Este último precepto de la Ley de Amparo menciona que el órgano mandará a corregir
al promovente las deficiencias, cuando: no se hubiere expresado con precisión el acto
reclamado. (en especifico)

SUCESIONES. RESOLUCIONES DICTADAS EN SUS DIVERSAS SECCIONES.

Cada una de las secciones del juicio sucesorio, tiene un objeto especial y se resuelve
por separado, no habiendo, por consiguiente, una sentencia definitiva que abarque todo
el procedimiento; así, es indudable que no se pueden reparar las omisiones cometidas
en ese procedimiento, pudiéndose causar, por lo mismo al quejoso, un perjuicio de
imposible reparación; por lo que, de acuerdo con lo establecido en la fracción IX del
artículo 107 constitucional, contra esas omisiones es procedente el amparo.

También podría gustarte