Está en la página 1de 4

Universidad Unilomas

Lic. Cosmetologia y Cosmiatria

Tarea #2
“Evidencia de apuntes ”

Microbiología II

Mtro. Mauricio Sanchez

Berenize Vidal Aguilar

2 de Diciembre 2022
Acné Vulgaris

Acné vulgararis o acné


Es una desorden de los folículos pilosebáceos
El acné puede afectar a personas de todos los grupos de edades pero es más
predominante en adolescentes.

“Las lesiones que ocasiona el acné son la principal consulta dermatológica en México”

Patofisiología
La causa principal es una incrementada producción de sebo y las descamación anormal de
las células epiteliales

Factores involucrados:
● Cutibacterium acnes
● hormonas
● historia familiar
● estrés

Otras causas para desarrollo de acné:


- Hiperandrogenismo (en mujeres)

La severidad del acné a menudo correlaciona con el nivel de secreción de hormonas


sexuales
- Uso de productos comedogénicos
- Prendas oclusivas

Cutibacterium Acnes
Es un bacilo gram positivo anaerobio ubicuo.

Reside principalmente en la parte profunda de los folículos sebáceos en contacto con los
queratinocitos

En la superficie de la piel casi no habita (representa menos del 2% de la microbiota)

También se encuentra en otro tejidos como intestino, estómago, pulmones, boca, próstata y
tracto urinario

Es una bacteria comensal en sitios sebáceos

Funciones:
● Ayuda en la regulación de la homeostasis de la piel
● Previene colonización por otros grupos patógenos dañinos
Sin embargo, también puede actuar como patógeno oportunista.

Presentación clínica
El acné se manifiesta preferentemente en las áreas con glándulas sebáceas más grandes y
numerosas

● cara
● pecho
● espalda
● parte superior de los brazos

Las lesiones de acné se pueden dividir en 2:


- lesiones inflamatorias
- lesiones no inflamatorias

Lesiones inflamatorias:
- Pápulas o pústulas rosadas

Lesiones no inflamatorias
- Comedones abiertos
- Comedones cerrados

Cuando la misma bacteria puede ser beneficiosa o perjudicial


Cutibacterium acnes es la bacteria más predominante en la microbiota de folículos
sebáceos tanto en pacientes con acné como individuos con piel sana.

El filotipo IA está asociado con acné moderado a severo mientras que filotipos IB , II y II
está asociados con piel sana

Factores de virulencia de C. Acnes

● Factores Camp
Son proteínas formadoras de poro en membrana que degradan a los tejidos del hospedero
Proteínas citotóxicas para queratinocitos y macrófagos
Su activación resulta en inflamación de la piel.

● Hialuronato liasas
Son enzimas que degradan al ácido hialurónico
Junto con otras enzimas puede destruir componentes de la matriz extracelular de la
epidermis y dermis
Puede promover la propagación de la inflamación durante desarrollo de acné

Tratamiento
- Ácido salicílico
- Sulfacetamida de sodio
- Peróxido de benzoílo
- Antibióticos tópicos (eritromicina/clindamicina)
- Retinoides tópicos
- Isotretinoína

También podría gustarte