Está en la página 1de 17

Clarificación de

Objetivos
UNEY –PNF DIC – Diseño Industrial II
Prof. Mónica González
Ante un problema de diseño el primer paso es clarificar
los objetivos del diseño

• Conjunto de objetivos que la pieza diseñada debe satisfacer


Objetivos iniciales pueden cambiar a medida que se avanza en el proyecto, pueden expandirse o
contraerse o alterarse

Método del Árbol de Objetivos

• Muestra los objetivos y los medios generales para alcanzarlos; mediante un diagrama se puede
ver que los diferentes objetivos se relacionan entre ellos, con el patrón jerárquico de objetivos y
con los objetivos secundarios

• Los objetivos de diseño también se denominan requerimientos del cliente, necesidades del
usuario o propósito del producto.

Es importante antes de clarificar los objetivos


entrevistar y encuestar a los posibles usuarios, al cliente y a los expertos
2
Además de estudiar los productos análogos existentes
1.
procedimiento
• Entrevistar y encuestar a usuarios y cliente
• Estudiar los objetivos y propiedades de
productos similares
• Hacernos preguntas:
• Por qué queremos alcanzar este objetivo?
Preparar una lista de los • Cómo alcanzaremos este objetivo?
• Qué objetivos implícitos están detrás de los
objetivos de diseño que se han planteado?
• Cuál es realmente el problema?
Ejemplo – PROCEDIMIENTO 1

1. Disminuir los riesgo de lesión del


operador
Máquina – herramienta
2. Disminuir los riesgo de errores del
operador

3. Disminuir los riesgo de daño de la pieza


de trabajo o la herramienta

4. Detener automáticamente la operación


de la máquina en caso de sobrecarga o
error del operador

5. Aplicar la estética en la apariencia de la


máquina

6. Operar con facilidad la máquina

7. Cuidar la ergonomía de la máquina en


4
relación a las condiciones de trabajo y
2.
procedimiento
• Determinar el nivel de importancia de los
objetivos y jerarquizarlos
• Sugerir objetivos secundarios a los ya
plateados
• Establecer conjuntos de objetivos
• Un conjunto podría ser seguridad, otros
Ordenar la lista en confiabilidad, estética, función,
conjuntos de objetivos de operatividad, ergonomía, costos,
morfología, etc
nivel superior al inferior
Ejemplo – PROCEDIMIENTO 2

SEGURIDAD
1. Detener automáticamente la operación
de la máquina en caso de sobrecarga o
Máquina – herramienta error del operador

2. Disminuir los riesgo de lesión del


operador

3. Disminuir los riesgo de errores del


operador

4. Disminuir los riesgo de daño de la pieza


de trabajo o la herramienta

5. Cuidar la ergonomía de la máquina en


relación a las condiciones de trabajo y
la antropometría del operario

6
Ejemplo – PROCEDIMIENTO 2

DISEÑO
1. Aplicar principios de estética

2. Diseñar con el uso del contraste, la


Máquina – herramienta forma y la escala los elementos
funcionales de la máquina a fin de
facilitar su operatividad

3. Aplicar las normas y leyes sobre


ergonomía

OPERATIVIDAD

4. Determinar el nivel de dificultad de la


operatividad de la máquina
7
3.
procedimiento
• El diagrama es el patrón completo que
muestra las relaciones jerárquicas y las
interconexiones entre los objetivos
• El diagrama se dibuja al revés, por lo que los
objetivos secundarios son las raíces más que
las ramas
Dibujar un diagrama de un • Los objetivos inferiores son medios para
árbol de objetivos alcanzar los objetivos de mayor nivel
• Un mismo problema se puede representar
con diferentes árboles de objetivos, el
diagrama es sólo la percepción que se tiene
del problema
Ejemplo – PROCEDIMIENTO 3 –
Diagrama de árbol de objetivos

Diseño de una máquina

La máquina La máquina
debe ser debe tener
segura diseño

Disminuir los Disminuir los Disminuir los Aplicar Aplicar Aplicar las
riesgo de riesgo de riesgo de principios principios de normas y
lesión del errores del daño de la de estética diseño a los leyes sobre
operador operador máquina elementos ergonomía
funcionales de
la máquina
para facilitar
su
operatividad

Detener automáticamente la Determinar el nivel de dificultad de


operación de la máquina en caso de la operatividad de la máquina
sobrecarga o error del operador

9

Sistema de transporte urbano
Inicia con un planteamiento vago del problema
Único objetivo: Evitar que el congestionamiento de tránsito empeore
Resultados de entrevistas y cuestionario

• Generar prestigio para la ciudad

• Reflejar una imagen progresista de las autoridades municipales

• Reducir las quejas de los usuarios con respecto al transporte


existente

• 10
Investigar cuáles tipos de nuevos sistemas calificaban para

11
Que las autoridades lo consideren aceptable

OBJETIVOS ESPECIALES

Asegurar que las Asegurar que el Asegurar que el Asegurar que los
Autoridades servicio de servicio de ciudadanos
Municipales transporte en la transporte sea un paguen los
obtengan crédito ciudad no factor de orgullo impuestos
para el sistema ocasione quejas para la mayoría necesarios
importantes de los
ciudadanos

PLANTEAMIENTO
ORIGINAL Que no cueste más
Impedir empeore el que la cantidad
Que se localice establecida en los
congestionamiento
en áreas impuestos locales
de tránsito y que
actualmente
disminuya tal
congestionadas
congestión
Que califique para
Desarrollar un obtener el 50% de
Que sea una subsidio del
sistema similar a un
empresa pública gobierno central
monoriel

12
Árbol de objetivos para nuevo sistema de transporte “cómodo, seguro y atractivo”

Sistema cómodo, seguro y atractivo

Comodidad Seguridad Atractivo

Tiempos Costos balos Pocas Pocas Usuario No


breves de para el muertes lesiones Usuario
recorrido usuario
Pocos daños Gran Poco Sin
Políticas de a campo ruido obstrucciones
Sistema Baja
precios propiedades visual interior visuales
fácilmente probabilidad
apropiadas
accesible de demoras
Ambiente Poco
Alta Bajo riesgo agradable ruido
Respuesta
velocidad de lesiones exterior
rápida de los
servicios por accidente
FÁCIL POCA médicos y de
acceso a interferencia accidentes
los con el tránsito
terminales BAJA
ALTA probabilidad de
frecuencia fallas
de servicio BAJA
susceptibilidad
al clima
13
FUNCIONES Árbol de funciones y medios para una tetera automática

MEDIOS
Elaboración automática de té

Proceso de té con el Proceso normal del té Proceso del té por


extracto de té perfusión

Calentar Combinar el Controlar el Separar el


agua agua y las tiempo de té de las
hojas de té preparación hojas

Pasar por la
superficie de Agua al té Té al agua
calentamiento
Sacar el té Sacar las hojas Remover ambos
Té y agua
al mismo
Llevar la Llevar el agua tiempo
energía al al elemento de
elemento de calentamiento
calentamiento

Medir el tiempo Medir la Medir en el proceso el


concentración de té estado que depende
del tiempo

14
Árbol de funciones para puerta de un automóvil

Proporcionar protección

Proporcionar Protección contra el Permitir


seguridad clima entrada/salida

Contra Contra Cerrar Proporcionar Proporcionar Abrir


robos lesiones puerta sellado apertura puerta

Puerta con
Cerrojo Cerradura pivote
Cuando Cuando se Dirección
fuerte inaccesible esté esté segura
cerrada abierta Puerta
Cantidad empujar/jalar
Al cerrar correcta

Fuerza segura
Resistencia al Cierre de
daño manera segura

Resista al Interior Tenga Manija de


impacto seguro cerrojo seguro

15
16
The end….

gracias!
Alguna pregunta?

profemonicacolor@hotmail.com
17

También podría gustarte