Está en la página 1de 2

LA ÉTICA EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS

¿QUÉ ES?

Trata de la moral y de las obligaciones del hombre, es el conjunto de normas morales que
rigen de la conducta humana.

También trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden de su bondad o malicia.

LINEAMIENTOS DEL DESARROLLADOR DE PRODUCTOS

OCTALOGO DE PRINCIPIOS DE LERMA

1. No dañar ni poner en riesgo a las personas


2. No dañar al medio ambiente
3. No engañar
4. No reducir de manera premeditaría la vida útil del producto
5. No hurtar diseños
6. No promover falsos valores
7. No discriminar a los consumidores
8. Contribuir siempre al mayor bienestar del ser humano

1. No dañar ni poner en riesgo a las personas

Cualquier producto debe ser un satisfactor útil para que el ser humano sacie sus necesidades o
deseos, por ello, debe servir sin causar daño.

Daños que un producto puede infringir a las personas.

 Físicos
 Intelectuales
 Morales
 Sociales

2. No dañar el medio ambiente

No hay derecho moral de dañar y destruir el hábitat, las repercusiones en cuanto el daño
ecológico no se circunscriben a la región o al país donde se origina el daño, la naturaleza tiene
múltiples canales de interdependencia.

3. No engañar

Crear falsas expectativas al consumidor, es una forma de engaño, por ejemplo, algunos
productos que anuncian reducir de peso y lograr un cuerpo envidiable.

4. No reducir de manera premeditada la vida útil del producto

Se base la disminución planeada de la vida útil de los productos, acelerar el ciclo económico en
la demanda de bienes, reducir artificialmente la duración del producto es un abuso hacia el
consumidor.

5. No hurtar diseño

No obtener o utilizar para el propio provecho, ideas, conceptos o diseños de propiedad


intelectual de otros, sin contar con la autorización expresa de sus legítimos propietarios.
6. No promover falsos valores

Mediante el diseño, uso y publicidad de los nuevos productos no es aceptable éticamente


promover valores contrarios a la moral natural o a la cultura de los pueblos, que degraden la
dignidad del ser humano o su forma de vida y costumbres.

7. No discriminar a los consumidores

No se debe discriminar o etiquetar en forma negativa y de antemano a las personas a quienes


va dirigido el producto o servicio.

8. Contribuir siempre al mayor bienestar del ser humano

Los fines o propósitos básicos del desarrollo de productos son dos:

 Lograr utilidades, pensando siempre que los intereses de la población.


 Para los consumidores, los productos adquiridos deben satisfacer sus necesidades o
deseos.

¿Cómo mejorar el mundo para vivir dentro de un marco de valores?

 Normatividad internacional, legislación y acuerdos


 Educación Global
 Cuadro herramientas para lograr un desarrollo de productos más ético
 Investigación y desarrollo globalizados de nuevos productos
 Desarrollo de tecnología limpia y segura.

También podría gustarte