Está en la página 1de 5

Centro Educativo La Esperanza

Fecha: 19 de abril de 2023 Asignatura: sociales Grado: 5to Hora: 12:30 a 2:00pm

Unidad: Diagnostica (10 H/C)


Indicador de logro. Identifica extensión, límites y la división política – administrativa de la región
centroamericana.

Contenido División, límites y división política y administrativa REPASO

Criterio de Evaluacion:
Reconoce la División, límites y división política y administrativa REPASO

Maneja adecuadamente la División, límites y división política y administrativa


Tolera a los compañeros en la realización de los ejercicios hechos en aula de clase

Momentos Didácticos
Actividades de Iniciación:
Recordar el tema anterior con un debate con los niños

Explorar los conocimientos previos relacionado al contenido nuevo

Actividades de Desarrollo
Se trabajará en libro de texto páginas 20 a 26

Realice la técnica del resumen de la paginas anteriores del libro

Anotar lo más importante de los conceptos del libro

Actividades de Culminación
Verificar el trabajo de los niños en clase

Asignación de tareas
Dibuje los puntos cardinales en su cuaderno
Centro Educativo La Esperanza
Fecha: 19 de abril de 2023 Asignatura: Lengua y Literatura Grado: 5to Hora: 2:00 a 2:40pm

Unidad: Diagnostica (10 H/C)


Indicador de logro. Utiliza oraciones yuxtapuestas y copulativas para comunicar mensajes orales
y escritos. -

Contenido Oraciones yuxtapuestas y copulativas / 4. Texto expositivo 4.1 Tema 4.2 Secuencia de
ideas presentes en el texto. REPASO

Criterio de Evaluacion:
Identificar las reglas del uso Oraciones yuxtapuestas y copulativas

Usar adecuadamente las reglas en las Oraciones yuxtapuestas y copulativas


Respetar a los compañeros en la realización de los ejercicios hechos en aula de clase

Momentos Didácticos
Actividades de Iniciación:
Recordar el tema anterior con un debate con los niños

Explorar los conocimientos previos relacionado al contenido nuevo

Actividades de Desarrollo
Se trabajará en libro de texto páginas 29 a 32

Actividades de Culminación
Verificar el trabajo de los niños en clase

Asignación de tareas
Escribir 10 palabras con cada letra

Realice oraciones con las palabras anteriores


Centro Educativo La Esperanza
Fecha: 19 de abril de 2023 Asignatura: Derecho y Dignidad de la Mujer Grado: 5to Hora:
3:40 a 4:20

Unidad: Protejo mis derechos y mi vida ( 5H/C)


Indicador de logro. Explica lo referido al Artículo 23; Acciones de prevención inciso del 1 al 12 de
la Ley No 896 contra la Trata de persona

Contenido 3.Ley No 896 Artículo 23 Acciones de prevención inciso del 1 al 12


Criterio de Evaluacion:
Identificar la Ley No 896 Artículo 23 Acciones de prevención inciso del 1 al 12

Usar adecuadamente la Ley No 896 Artículo 23 Acciones de prevención inciso del 1 al 12


Respetar a los compañeros en la realización de los ejercicios hechos en aula de clase

Momentos Didácticos
Actividades de Iniciación:
Recordar el tema anterior con un debate con los niños

Explorar los conocimientos previos relacionado al contenido nuevo

Actividades de Desarrollo
Lee y Analiza la Ley No 896 contra la trata de persona que garantiza la prevención y protección de
las personas ante delitos de trata de persona en Nicaragua en su Artículo 23 Acciones de
prevención en los numerales 1, 7, 8 y 9. El Estado de Nicaragua, a través de las instituciones
públicas, en el ámbito de su competencia, deberán implementar las acciones de prevención contra
el delito de trata de personas.

1) Divulgar, comunicar e informar en prevención de Trata de Personas y delitos conexos, con las
familias y comunidades, mediante la formación y educación en valores, en el acompañamiento
familiar y comunitario

7) Desarrollar campañas informativas de alerta, sensibilización, capacitación, divulgación y todas


las formas comunicacionales a la juventud y adolescentes que permitan su empoderamiento, para
la prevención del delito de trata de personas;

8) Promover acciones preventivas, divulgación e información a nivel nacional y territorial, a fin de


evitar que la población en general sea víctima de estos delitos, con énfasis en mujeres víctimas de
violencia y jóvenes en alto riesgo social;
9) Elaborar planes y metodologías dirigidas a la sensibilización, capacitación, empoderamiento y
liderazgo de los grupos de personas en estado de vulnerabilidad, fundamentalmente las mujeres,
para la prevención del delito de trata de personas  Con lo interpretado utilice esquemas gráficos
y realice una exposición sobre la Acciones de prevención referidas en los numerales 1, 7, 8 y 9 
Con lo interpretado utilice esquemas gráficos y realice una exposición de los Principios rectores en
los numerales 1, 4, 5, 19 y 20

Artículo 1: 1) Principio de dignidad humana: Es el derecho inherente a las personas víctimas del
delito de trata de personas y la obligación por parte de las autoridades del Estado y las
instituciones privadas, organizaciones sociales y comunitarias de atenderlas, según su
competencia, con consideración y respeto a su dignidad en estricto apego a sus derechos
humanos;

4) Principio de interés superior del niño, niña y adolescente: Constituye toda acción pública o
privada que involucre al niño, niña y adolescente, en el que debe prevalecer el interés superior de
éstos, con la finalidad y objeto de garantizar sus derechos con la atención y protección adecuada,
favoreciendo siempre su crecimiento y desarrollo, todo de conformidad a lo dispuesto en la
Constitución Política de la República de Nicaragua y la Ley N°. 287, Código de la Niñez y la
Adolescencia, publicada en La Gaceta, Diario Oficial N°. 97 del 27 de mayo de 1998;

5) Principio de plena igualdad de género: Garantiza que las relaciones de género deben estar
fundamentadas en la plena igualdad entre hombre y mujer, no debiendo estar sujetas a una
relación de poder, dominación, subordinación y control del hombre hacia la mujer;

19) Principio de interculturalidad: El Estado garantiza la expresión y convivencia de los pueblos


originarios y afrodescendientes para la coexistencia pacífica y armónica de la sociedad, como tal
gozan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones. Los derechos de los niños, niñas,
adolescentes y demás personas que les integran quedan bajo la protección de lo dispuesto en la
Constitución Política y la Ley N°. 28, Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Caribe
Nicaragüense, sin perjuicio de la aplicación de esta ley;

20) Principio de unidad familiar: La protección, desarrollo y fortalecimiento de la familia es


obligación del Estado, la sociedad y los miembros que la integran a través de los vínculos de amor,
solidaridad, ayuda, respeto mutuo que debe de existir entre sus integrantes para lograr una mejor
calidad de vida y establecer las medidas para mantener la unidad familiar y reunificar a los
familiares que se hayan separado, cuando esto no implique riesgos para la víctimas del delito de
trata de personas.  Objeto de la ley y Artículo 3: Ámbito de aplicación: “Esta Ley es de orden
público y se aplicará a quienes cometan el delito de trata de personas, dentro o fuera del territorio
nacional y en favor de aquellas personas que resulten afectadas por este delito”

Actividades de Culminación
Verificar el trabajo de los niños en clase

Asignación de tareas
Centro Educativo La Esperanza
Fecha: 19 de abril de 2023 Asignatura: Matemática Grado: 5to Hora: 4:20 a 5:00pm

Unidad: División de Número Decimales con Números Naturales (12 H/C)


Indicador de logro. Emplea la división de números decimales hasta las décimas entre números
naturales de 1, 2 y 3 cifras, en la solución de situaciones en diferentes contextos.

Contenido División de números decimales hasta las décimas entre números naturales de 1, 2 y 3
cifras

Criterio de Evaluacion:
Identificas las reglas para aplicación en la División de números decimales hasta las décimas entre
números naturales de 1, 2 y 3 cifras

Demuestra la aplicación en la División de números decimales hasta las décimas entre números
naturales de 1, 2 y 3 cifras

Cumple los ejercicios de la División de números decimales hasta las décimas entre números naturales
de 1, 2 y 3 cifras

Momentos Didácticos

Actividades de Iniciación:
Recordar el tema anterior con un debate con los niños

Explorar los conocimientos previos relacionado al contenido nuevo

Actividades de Desarrollo
Se trabajará en libro de texto páginas 47-50

Actividades de Culminación
Verificar el trabajo de los niños en clase

Asignación de tareas

También podría gustarte