Está en la página 1de 1

LA CENTRALIZACIÓN

El centralismo se da en primer lugar en los estados unitarios políticamente y


administrativamente centralizados, también llamados Estados centralistas. El
estado centralista se basa en que el órgano administrativo central lleva a cabo de
forma exclusiva y total el ejercicio de todas las competencias.
Su propuesta es que las decisiones de un partido sean tomadas por instituciones
elegidas democráticamente por todos los militantes del país.
El centralismo se dio a inicios del siclo XXI con un gran impacto en la época y que
eso no permitía al uso directo de los recursos del país sin antes haber podido ser
concedido por el gobierno nacional nuestro país fue uno de los países más
centralistas en lo que respecta a américa así como también el gobierno central era
quien decidía sobre a qué departamentos destinaba el presupuesto para que así
de esa manera pudieran ejecutar sus obras y de esa manera poder satisfacer sus
necesidades dichos pobladores luego de que dicho presupuesto fuese asignado a
esa región nuevamente el gobernador de la región era el encargado de distribuir a
las provincias el presupuesto necesario para poder cubrir gastos y así de esa
manera poder ejecutar con éxito sus obras.
El centralismo en nuestro país perjudicaba mucho a lo que es los pobladores o
ciudadanos que no vivían cerca de la capital ya que para poder hacer un trámite
se tenía que acudir a la misma capital donde se ubicaba los respectivos lugares a
donde podían acceder a todos sus documentos.
Luego de la centralización se dio por primera vez lo que es la descentralización y
que favoreció mucho a los ciudadanos del país ya que el gobierno local cedió
funciones tanto a los gobiernos regionales así como también locales se dio con el
presidente del Perú Alejandro Toledo y desde ahí todo se ha plasmado en la
constitución ya que es la que se respeta para el buen funcionamiento del país.

CONCLUCION:
Terminando de hablar sobre el centralismo la conclusión es que el centralismo fue
una de las épocas en que había muchas dificultades tanto para todos los
ciudadanos del país esto hizo a que muchos de los pobladores no tuviesen todos
los beneficios ya que eso no los permitió tener una mejor calidad de vida asi como
también no permitió el desarrollo y crecimiento económico y que eso perjudico a
todo el territorio peruano.

También podría gustarte