Está en la página 1de 37

I.

LOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS

I.1. Conocimiento vulgar


Se conoce como conocimiento vulgar, conocimiento precientífico o
conocimiento ingenuo a aquellas formas de saber que se desprenden de la
interacción directa y superficial con los objetos de la realidad. También
puede surgir a partir de la opinión de las personas que nos rodean.

En ambos casos, se construye sin mediar ningún tipo de método o sistema de


validación, análisis o demostración racional. Es un tipo de conocimiento
empírico, accesible a todas las personas por igual, dependiendo del entorno
en el que vivan.

El filósofo griego Platón (427-347 a.C.) fue el primero en formular la distinción


entre el conocimiento vulgar (doxa) y el conocimiento formal o científico
(episteme). Ya entonces existía la necesidad alguna legitimación de los
saberes, que permitiera distinguir entre las opiniones informadas o cultas, de
las salvajes y ordinarias, especialmente en asuntos que fueran de vital
importancia.

Por ende, el conocimiento vulgar se distingue de otras formas demostrables,


racionales de conocimiento porque no aplica ningún método, ninguna
demostración o sistema de validación para alcanzar sus resultados. Sólo se
fundamenta en una opinión, en un sentimiento o en la repetición de (lo que se
ha entendido de) algo que se ha escuchado por allí.

Por ende, no existe garantía de que este tipo de conocimiento sea o no


verdadero, aunque bien puede servir para dar soluciones
a problemas inmediatos, concretos e individuales.

Características del conocimiento vulgar


El término vulgar en este contexto no quiere decir grosero, sino popular, pues
viene de vulgus, un término de origen latino que simplemente quiere decir
“común”. Es un tipo de conocimiento “no especializado” o “no formado”,
en estado natural o salvaje.

Debido a su origen y a la carencia de método, este tipo de conocimiento suele


ser:

 Superficial. Carece de herramientas para ir más allá de lo aparente o de lo


que pueden percibir los sentidos.
 Subjetivo. Se fundamenta en posturas personales, emocionales, alejadas
de un carácter analítico formal.
 Acrítico. No emplea un sistema de validación para sostenerse.
 Social. Se fundamenta en lo popular y en compartir las experiencias de
vida propias y ajenas.
Ejemplos de conocimiento vulgar

Algunos ejemplos de conocimiento vulgar son:

 Los refranes, que suelen tener algún tipo de enseñanza expresada a


través de metáforas, parábolas o relatos, pero que entrañan un cierto
“sentido común” social.
 Las pseudociencias, que son interpretaciones falsas o a medias (cuando
no abiertamente manipuladoras) de otros saberes científicos más
complejos.
 Los prejuicios, que en ocasiones provienen de la transmisión de
generación en generación, sin tener autoría y sin basarse en la experiencia
directa del individuo.

I.2. Conocimiento religioso

Se entiende por conocimiento religioso o saber religioso al que se basa en un


sistema de creencias indemostrable. Sirve de soporte moral, ético o
emocional a la conducta humana, proponiendo su vínculo con lo sagrado:
Dios, la divinidad, el espíritu, etc.
Generalmente este tipo de saberes se organizan en torno a un credo
específico, recogido en uno o más textos místicos o sagrados. Son
custodiados, impartidos e interpretados por instituciones religiosas, como las
distintas iglesias y sacerdocios que existen.

En general, este tipo de conocimiento es heredado a lo largo de varias


generaciones. Por eso, alberga un importante valor cultural y ha servido en
distintas épocas de la humanidad para organizar moral, social e
incluso políticamente a la comunidad.

Por lo demás, el conocimiento religioso responde a su manera a un conjunto


de dudas y cuestionamientos de tipo existencial que la humanidad ha
tenido desde sus primeros tiempos. Al hacerlo, puede brindar contención,
tranquilidad y sentido a una existencia que, para muchos, puede llegar a
resultar vacía o angustiante, carente de un sentido final.

De hecho, buena parte de la producción artística y filosófica del mundo se ha


visto influida, motivada por el conocimiento religioso. Sin embargo, en muchos
otros casos, ese tipo de conocimiento puede entrar en contradicción e incluso
competencia con conocimientos de tipo racional.

Características del conocimiento religioso


El conocimiento religioso, ante todo, es dogmático: se acepta o no, pero carece
de argumentos lógicos demostrables, sino que se sustenta en la fe.
Propone, de distintas maneras, que los seres humanos somos fruto de la
creación divina y que por ende debemos rendir culto al creador.
En consecuencia, impone ciertos preceptos morales y éticos, expresados a
modo de una doctrina. Esta puede o no ser custodiada e impartida por una
iglesia: una organización social que tiene como fin perpetuar una fe específica.

Por otro lado, el conocimiento religioso se pone en práctica mediante rituales y


rezos, generalmente basados en la repetición y en la forja de lazos
comunitarios entre los creyentes, por lo que también sirve como punto de
encuentro social y de constitución de un “nosotros” organizado. De hecho,
muchas guerras se libraron en la antigüedad por imponer una fe sobre otra.

Los saberes religiosos, pues, son incuestionables y se rigen por una lógica
propia, que generalmente distingue entre el bien y el mal, o entre lo justo y
lo pecaminoso, dependiendo de los valores que se expresen detrás de
cada religión. Por ejemplo, el cristianismo es una doctrina de la culpa, mientras
que la religión de la antigua Grecia se basaba en el honor y el equilibrio.

Finalmente, el conocimiento religioso se suele recoger en libros sagrados,


que pueden ser uno solo o distintos tomos, y que suelen mezclar
la narración con las ordenanzas, con los rezos y con el recuento histórico-
religioso. La Biblia, el Corán o el Talmud son ejemplos de ello.

Ejemplos de conocimiento religioso

Cualquier práctica religiosa es un buen ejemplo del conocimiento de este tipo.


Para nosotros las más conocidas son las tradiciones cristianas católicas,
con su santoral y la abundante literatura hagiográfica (sobre la vida de los
santos), y con su Nuevo Testamento.

Por otro lado, también existen distintas tradiciones védicas de la India y


el hinduismo, con su rueda de la vida, su Samsara y su circuito de
reencarnaciones. También podemos mencionar el misticismo africano de la
Santería (religión Yoruba) en el Caribe.

I.3. Conocimiento filosófico

El conocimiento filosófico es el conocimiento que se obtiene de practicar


la filosofía.

La naturaleza del conocimiento filosófico varía acorde a la concepción que se


tenga de la filosofía en sí. Por ejemplo, si se tiene una concepción de la
filosofía como ejercicio racional, el conocimiento que se obtiene de ella será
racional. En cambio, si se piensa que la filosofía es un ejercicio reflexivo, se
obtiene de ella un conocimiento del tipo reflexivo.
Para algunos filósofos, como Aristóteles , el conocimiento filosófico es el
conocimiento de las causas fundamentales de las cosas. Quienes
sostienen esta postura suelen dedicarse a la metafísica. También están
quienes consideran que el conocimiento filosófico es un conocimiento de la
vida en general. Estos filósofos se dedican a pensar cómo vivir mejor y tienen
una concepción de la filosofía más ética que metafísica.

Existen tantas formas de conocimiento filosófico como posturas sobre la


filosofía. Sin embargo, y a pesar de sus diferencias, todas coinciden en que
ambas cuestiones, la filosofía y el conocimiento que se obtiene de ella, se
relacionan de una manera tan íntima y profunda como la forma en que se
relacionan la filosofía y la vida.

Historia y tipos de conocimiento filosófico


El conocimiento filosófico es tan antiguo y complejo como la filosofía misma.
¿Qué hace que el conocimiento filosófico sea filosófico? ¿Qué lo distingue del
conocimiento en general?

Muchos filósofos quisieron responder a estas y otras preguntas que giran


alrededor de la cuestión. Más allá de sus diferencias, todos ellos coinciden en
que para que haya conocimiento tiene que haber un sujeto que quiera
conocer un objeto cualquiera (ya sea una mesa, una zapatilla, un país o una
idea).

Podemos clasificar al conocimiento filosófico en distintos grupos según cómo


se cree que es la esencia de este conocimiento.

 Conocimiento filosófico objetivo. Los filósofos de esta corriente creen


que el objeto determina lo que se puede conocer de él. Los filósofos no
deciden cómo son las cosas sino que descubren lo que ellas muestran. Este
es un conocimiento de esencias. La teoría platónica de las ideas es un
ejemplo de este tipo de conocimiento filosófico.
 Conocimiento filosófico subjetivo. Los filósofos de esta corriente creen
que el objeto no determina lo que se puede conocer de él, sino que el sujeto
condiciona cómo puede darse ese objeto. Los filósofos no deciden cómo
son las cosas pero sí condicionan qué pueden descubrir de ellas. Es un
conocimiento que se da por un sujeto que “produce” al objeto. La teoría
kantiana del conocimiento es un ejemplo de este tipo de conocimiento
filosófico.
 Conocimiento teológico. En el mundo medieval, el conocimiento se daba
por medio de una revelación divina. Esto es lo que sostuvo San Agustín.
Para él, el conocimiento no se daba por el objeto en sí o por un sujeto
cualquiera que se acercaba al objeto. En su lugar, lo que había era la figura
de Dios como sujeto absoluto. Este tipo de conocimiento era filosófico, sí,
pero esencialmente teológico.
Características del conocimiento filosófico
A pesar de las diferencias que existen entre las distintas formas de
conocimiento filosófico, en todas ellas hay algunos rasgos comunes que
describen al conocimiento filosófico en general.

Algunos rasgos comunes pueden resumirse en una serie de puntos.

 La relación sujeto/objeto. No importa qué tipo de conocimiento sea,


siempre se da por la relación entre un sujeto y un objeto. Además, el
conocimiento siempre es sobre el objeto a conocer y su esencia: conocer la
esencia de algo es conocer cómo y qué es.
 El carácter racional. Para la mayoría de los filósofos el conocimiento es
racional, es decir, el conocimiento se obtiene a partir de la reflexión y
el pensamiento lógico, que se produce por la razón. No todos coinciden en
ello y algunos sostienen que un conocimiento racional no es
necesariamente verdadero.
 La postura crítica. En general, el conocimiento filosófico es un
conocimiento crítico en sentido lógico. Muchos pensadores evalúan sus
ideas a partir de la validez de sus propios argumentos. En estos casos el
conocimiento filosófico se piensa como un conocimiento universal.
 El procedimiento analítico. El conocimiento filosófico se da de manera
organizada, estructurada y enfocada. Más allá de cuál sea el objeto de
estudio, el conocimiento se da por medio de una metodología precisa para
el análisis del objeto.
 Conocimiento histórico. Así como la filosofía cambia con las épocas,
también lo hace el conocimiento filosófico. Esto significa que está sometido
a los preceptos culturales de su época. No es lo mismo hacer filosofía en un
mundo que piensa al planeta de manera plana que en uno que sabe que es
solo un pequeño planeta dentro de un universo.

Ejemplos de conocimiento filosófico


Todos los libros de filosofía son ejemplos de conocimiento filosófico. No
importa si se está de acuerdo con lo que el autor o la autora dicen, es evidente
que, por ser libros de filosofía, encontramos en ellos conocimiento del tipo
filosófico.

Sin embargo, estar contenido en un libro no es un carácter indispensable para


que el conocimiento sea considerado filosófico. Sócrates, por ejemplo, no
publicó ningún libro y sus ideas se estudian en todas las escuelas y
universidades del mundo.

Sabiendo que existen las excepciones, la mayoría del conocimiento filosófico sí


fue recogido en distintos libros y publicaciones. Las ideas de Sócrates fueron
publicadas por su discípulo más importante, Platón, en la mayoría de sus
obras. También los tratados de Aristóteles fueron publicados, así como las
ideas de San Agustín, Hume, Kant o Heidegger.

I.4. Conocimiento científico


¿Qué es el conocimiento científico?
El conocimiento científico es el conjunto de saberes comprobables dados por
ciertos gracias a los pasos contemplados en el método científico. Es decir,
aquellos saberes que se obtienen mediante el estudio riguroso, metódico y
verificable de los fenómenos de la naturaleza.

El conocimiento científico se sustenta en evidencias y se recogen en teorías


científicas: conjuntos consistentes y deductivamente completos de
proposiciones en torno a un tema de interés científico, que lo describen y le dan
una explicación verificable. Dichas teorías pueden ser renovadas, modificadas
o incluso sustituidas por otra en la medida en que sus resultados o
interpretaciones respondan de mejor manera a la realidad y sean cónsonos con
otros postulados científicos demostrados como ciertos.

A menudo se piensa que el conocimiento científico, así como el religioso o el


místico, se sustenta en la pura fe en la interpretación de los hechos; lo cual
no es realmente cierto, dado que a diferencia de los discursos mágicos,
pseudocientíficos o religiosos, la ciencia se sustenta en la comprobabilidad de
sus apreciaciones, aplicando mecanismos experimentales, repetibles y
debidamente acotados.

Así, al contrario de lo que su significado común sugiere, una teoría científica no


es simplemente una hipótesis (“una teoría más”), sino una formulación
compleja y completa que otorga sentido a los resultados obtenidos de manera
experimental. Cuando las leyes científicas se demuestran y se integran en una
perspectiva científica teórica, adquieren el rango de Teoría.

I.5. Características del conocimiento científico


El conocimiento científico se sustenta en la investigación: la recopilación
de datos a partir de experiencias científicas previas, así como de
procedimientos experimentales propios, que al ser replicados bajo condiciones
controladas, pueden ser comprendidos más cabalmente.

El conocimiento científico se clasifica en dos categorías:

 Conocimiento tácito. Se trata de los conocimientos técnicos, tecnológicos


o teóricos que son propios de la persona, es decir, que forman parte de su
enciclopedia de mundo y de la perspectiva que le ha entregado la cultura a
la que pertenece. No son aprendidos formalmente mediante el estudio o
la educación.
 Conocimiento explícito. Son aquellos conocimientos científicos formales,
especializados, que deben adquirirse mediante bibliografía, cursos formales
o instituciones educativas, ya que tienen que ver con el conocimiento
científico acumulado.
Ejemplos de conocimiento científico

Algunos ejemplos concretos de conocimiento científico pueden ser:

 Los teoremas matemáticos de Pitágoras, filósofo griego de la antigüedad,


que siguen siendo vigentes más de 2000 años después y se imparten
formalmente en la escuela.
 La comprensión bioquímica de los antibióticos a partir del descubrimiento
de la penicilina en el siglo XX y su administración médica para combatir
infecciones.
 Las formulaciones de Isaac Newton sobre el movimiento, que hoy en día
tienen el rango de leyes y se imparten en la asignatura de física.
 La descripción de los procesos de respiración y de fotosíntesis llevados a
cabo por seres animales y vegetales respectivamente.
 La comprensión de la anatomía humana a nivel tal que permita la práctica
de los trasplantes.
 El estudio de la conformación del sistema solar y de los movimientos
del planeta tierra, así como de su impacto en nuestra vida cotidiana: día y
noche, estaciones climáticas, solsticios, etc.
 El descubrimiento de la electricidad y de la capacidad de transmisión,
acumulación y aprovechamiento de la misma, que dio pie a una verdadera
revolución industrial y tecnológica.
 La explicación detallada el ciclo hídrico o ciclo del agua en sus diversas
fases.
 La comprensión del átomo y de las fuerzas que encierra, puestas en
marcha en la energía atómica pacífica y en las bombas atómicas del siglo
XX.
 La explicación del origen de los temblores y terremotos en las placas
tectónicas de la corteza terrestre.
 El descubrimiento de la vida microscópica que dio pie a la pasteurización y
preservación de los alimentos a largo plazo, cambiando para siempre el
modo en que nos alimentamos.

II. Investigación científica

La investigación científica es un procedimiento de reflexión, control y


crítica que busca aportar nuevos datos, hechos, relaciones o leyes en
cualquier ámbito del conocimiento científico. La ciencia utiliza la investigación
para descubrir nuevos conocimientos y para reformular los existentes.

Las personas que realizan esta clase de investigaciones son denominados


científicos. Debido a que deben contar con los recursos necesarios para
sostener la investigación por el tiempo que esta demande, muchos países
ofrecen becas y estímulos para la investigación científica.

La ética científica es el conjunto de principios éticos que subyacen a toda


indagación en ciencia. Generalmente contempla el no provocar sufrimiento
evitable a los animales de experimentación y el respetar la confidencialidad de
datos de los individuos.

II.1. Importancia y objetivos de la investigación científica

La investigación es uno de los pilares fundamentales dentro del mundo de la


ciencia, ya que permite encontrar las causas y características de ciertos
fenómenos. Gracias a ella conocemos más y mejor al ser humano y al medio
que lo rodea.

La investigación científica es responsable del desarrollo y la evolución de


los individuos y de las sociedades, es a través de ella que se logran avances
y descubrimientos en ámbitos muy variados como la medicina, la psicología,
la astronomía, la biología, entre muchas otras ciencias. Su objetivo principal es
adquirir conocimiento para predecir y hacer frente a problemáticas que se
presentan.

Por estas razones, es indispensable que se fomente y apoye la investigación.


Las sociedades deben tomar conciencia de la importancia de observar, analizar
y estudiar datos que pueden dar respuesta y solucionar diversos
problemas, por ejemplo, aquellos que aquejan a la salud física y mental,
la educación o el estilo de vida de los individuos.

II.2. Tipos de investigación científica

La investigación puede clasificarse desde distintos ámbitos:

Según su propósito:

 Investigación pura. Intenta aumentar los conocimientos teóricos de una


materia.
 Investigación aplicada. Apunta a descubrir conocimientos que tengan una
aplicación inmediata a la realidad.

Según los conocimientos previos:

 Investigación exploratoria. Busca una visión general de un nuevo tema de


estudio.
 Investigación descriptiva. Busca dar a conocer la estructura o el
funcionamiento de alguna cuestión.
 Investigación explicativa. Busca encontrar las leyes que determinan
ciertos comportamientos.

Según los datos:

 Investigación cuantitativa. Utiliza datos que pueden ser expresados de


forma numérica.
 Investigación cualitativa. Utiliza datos que no pueden ser expresados de
forma numérica.

Según los medios que se tengan que investigar:

 Investigación documental. Analiza datos obtenidos de diferentes fuentes.


 Investigación de campo. Recoge los datos desde el lugar donde se
produce el hecho.
 Investigación experimental. El investigador crea las condiciones para
establecer la relación causa-efecto del fenómeno.

II.3. Los Niveles de Investigación

NIVELES DE INVESTIGACIÓN
La clasificación de los estudios en niveles surge como necesidad para definir la
línea de investigación. Una línea es una sucesión continua de puntos; en
investigación, cada uno de estos puntos representa a un estudio, de manera
que una línea de investigación es una sucesión continua de estudios
desarrollados con un propósito.
La línea de investigación es la razón de ser del investigador que pretende
descubrir, describir y solucionar un problema, mediante la ejecución de un
conjunto de estudios desarrollados sucesivamente.
A medida que avanzamos en nuestra línea de investigación, iremos
acumulando mayor cantidad de conocimientos; los estudios que contienen los
conocimientos previos al desarrollo de nuestro estudio se denominan
antecedentes investigativos, y mientras más antecedentes plantearemos una
mejor solución.
Por otro lado, el número de variables analíticas también se incrementa a
medida que avanzamos en nuestra línea de investigación; como consecuencia,
el análisis estadístico se irá haciendo más complejo. La línea de investigación
recorre los niveles de la investigación que son: exploratorio, descriptivo,
relacional, explicativo, predictivo y aplicativo.

Veamos un ejemplo de línea de investigación recorriendo todos estos niveles


con una enfermedad muy conocida: la diabetes.
En el nivel exploratorio se plantea la identificación del problema, a partir de la
tríada de polidipsia, poliuria y polifagia, que en algún momento fueron descritas
y que, más adelante fue conceptualizado como diabetes. 
En el nivel descriptivo se busca conocer la frecuencia del problema, a través
de indicadores epidemiológicos, como la prevalencia, de manera que
planteamos el estudio de: la prevalencia de diabetes.
En el nivel relacional se desea conocer las condiciones que incrementan la
probabilidad de enfermar, se trata de los factores asociados y el estudio más
común es el de: factores de riesgo para la diabetes.
En el nivel explicativo queremos conocer la causa del problema pero las
enfermedades como muchos problemas son multifactoriales, así que
plantearemos el estudio: causas de la enfermedad de la diabetes.
En el nivel predictivo queremos conocer la evolución de la enfermedad, en el
caso de que no se intervenga oportunamente y el estudio que vamos a plantear
será: pronóstico de la enfermedad de la diabetes.
Hasta que al final, en el nivel aplicativo, queremos solucionar el problema
estudiado y lo podemos hacer mediante una intervención que en salud se
denomina tratamiento, el estudio será: tratamiento para la diabetes.
El investigador descubre problemas, construye líneas de investigación y
plantea soluciones; solamente si recorre los niveles de la investigación.

1. Nivel Exploratorio
Se plantea cuando se observa un fenómeno que debe ser analizado, puede
perfectamente nacer de la anécdota, aquí no hay preguntas que conduzcan a
problemas precisos. Pero para que la observación sea científica, debe ser
programada, planeada, consiente, y controlada.
El estudio exploratorio se plantea cuando no existe un cuerpo teórico suficiente
para afrontar un fenómeno observado; en el área de la salud son los eventos
adversos a la salud en términos de morbimortalidad; en las ciencias sociales al
nivel exploratorio se le conoce como estudio cualitativo.
El nivel exploratorio es fenomenológico porque apelando a la experiencia
intuitiva o evidente se plantea el reconocimiento e identificación de problemas,
de nuevas enfermedades y de nuevas situaciones que tendrán que ser
analizadas.
El nivel exploratorio es hermenéutico, constructivista o interpretativo, porque
busca la definición del constructo. Esto es la definición de un problema o de
una enfermedad, busca darle una interpretación mediante el lenguaje
refinándolo hermenéuticamente y contrastándolo dialécticamente.
El estudio exploratorio desestima la estadística y los modelos matemáticos, se
oponen al estudio cuantitativo de los hechos, los objetivos que se plantean en
este nivel no son estadísticos, sino hermenéuticos como comprender,
interpretar, declarar, anunciar, esclarecer o traducir; se trata, lógicamente, de
investigación cualitativa. Por esta razón en los libros de estadística, no aparece
el nivel exploratorio.

2. Nivel Descriptivo
Describe fenómenos sociales o clínicos en una circunstancia temporal y
geográfica determinada, aquí los términos claves son temporal y geográfico,
porque los hechos o acontecimientos, descubiertos en el nivel exploratorio
tienen que ser enmarcados en un espacio geográfico y temporal.
Las características descritas para una población no necesariamente son
iguales para otra población y también cambian con el tiempo; por esta razón,
los estudios descriptivos siempre deben tener una delimitación temporal y
geográfica. Su finalidad, por tanto, es describir a la población o estimar
parámetros a partir de una muestra, considerando que el objeto de estudio
siempre es la población.
La diferencia con el nivel exploratorio es que en el nivel descriptivo aparecen
los objetivos estadísticos, y por tanto, es el origen de la investigación
cuantitativa, requiere de análisis estadístico para completar los objetivos del
estudio.
El análisis estadístico es univariado, aquí se describen frecuencias si
trabajamos con variables categóricas o promedios, si lo hacemos con variables
numéricas; también se estiman parámetros con intervalos de confianza; para
ello tendremos que recurrir a procedimientos estadísticos, en este nivel se
encuentran  los estudios de incidencia y prevalencia.
Los estudios descriptivos pueden tener hipótesis, dependiendo de su
enunciado, si el enunciado del estudio es una proposición, entonces, el estudio
descriptivo tendrá hipótesis, pero si el enunciado de la investigación no es una
proposición, entonces no tendrá hipótesis.
3. Nivel Relacional
La característica más importante de este nivel es que posee análisis estadístico
bivariado (de dos variables) y es, precisamente, lo que lo diferencia del nivel
descriptivo (donde el análisis estadístico es univariado); y la diferencia con el
nivel explicativo es que no pretenden demostrar relaciones de causalidad.
Todo el análisis estadístico que desarrollamos en el nivel relacional es
bivariado, si trabajamos con datos categóricos podemos hacer asociaciones
con el test de Chi cuadrado, con sus respectivas medidas de asociación, y si
trabajamos con datos numéricos, correlaciones con la prueba de correlación de
Pearson, con sus respectivas medidas de correlación.
Adicionalmente el análisis estadístico en el nivel relacional, permite cuantificar
la relación entre las dos variables, para cuantificar una asociación podemos
utilizar, por ejemplo, el índice kappa de Cohen, y para cuantificar la correlación
entre dos variables numéricas, podemos utilizar el índice de correlación R de
Pearson. Existe una confusión frecuente entre el término relacional y
correlacional, la relación corresponde a un nivel investigativo; y la correlación,
es un procedimiento estadístico.
La hipótesis en el nivel relacional, es una hipótesis empírica, una hipótesis que
nace a partir de la subjetividad del investigador, y que carece de fundamento.
Como quiera que la hipótesis es una sospecha fundada solo en la experiencia
del investigador por lo general se plantea a dos colas.
Para hablar de relaciones causales, la asociación y la fuerza de asociación son
los principales sustratos para plantear un estudio de nivel explicativo.
4. Nivel Explicativo
Son estudios que plantean relaciones de causalidad, donde la estadística es
insuficiente para completar sus objetivos, de manera que se tendrá que
completar otros criterios de causalidad, donde el experimento es el más
conocido pero no indispensable para llegar a concluir el estudio.
El experimento es uno de los criterios para demostrar causalidad, pero no es el
único, ni es indispensable, de manera que se puede llegar a una conclusión de
causa y efecto sin la necesidad de experimentar. De manera que en el nivel
explicativo podemos desarrollar dos tipos de estudios: los estudios
observacionales y los experimentales.
Desde el punto de vista analítico, explica el comportamiento de una variable
dependiente en función de otras variables independientes. Pero requiere de
control, la finalidad del control es descartar las asociaciones aleatorias,
casuales o espurias; de las verdaderas relaciones causales, que no se pueden
diferenciar en los estudios relacionales.
El análisis estadístico multivariado es clave en los estudios observacionales,
porque cuentan con datos que provienen de mediciones no controladas; en
cambio, un experimento, por ser un estudio prospectivo se desarrolla en un
contexto controlado, de manera que el análisis estadístico incluso puede ser
bivariado.
Todos los estudios explicativos cuentan con hipótesis, pero la diferencia con la
hipótesis empírica de los estudios relacionales, es que se trata de una hipótesis
racional, esto significa que requiere necesariamente de un fundamento basado
en los antecedentes investigativos.

5. Nivel Predictivo
Predicen probabilísticamente la ocurrencia de eventos generalmente adversos
como la enfermedad y la muerte; también predicen sucesos en función al
tiempo, como por ejemplo: el tiempo de vida media.
A la probabilidad de ocurrencia de un evento adverso se le conoce como
predicción, y al cálculo del tiempo en que ocurriría el evento adverso se le
conoce como pronóstico. Un ejemplo de predicción es la probabilidad de que
una cirugía se complique y un ejemplo de pronóstico es el tiempo de vida
media de una prótesis dentaria.
Desde el punto de vista estadístico no se trata de poner a prueba hipótesis,
sino de construir modelos predictivos; para ello se aplican técnicas específicas,
como las ecuaciones estructurales, las series de tiempo y el análisis de
supervivencia; así como la minería de datos.
Para construir un modelo predictivo debemos definir claramente nuestra
variable endógena (variable a predecir) y a nuestras variables exógenas
(variables predictivas) las cuales han sido demostradas previamente como
variables causales en el nivel anterior, de modo que no estamos sometiendo a
contraste su pertinencia o su participación en la ocurrencia del evento adverso,
sino las usamos con fines predictivos.
En otros casos el interés del investigador está centrado en predecir la
ocurrencia de un evento en función al tiempo, para lo cual necesitará
información del pasado para predecir el futuro, esta predicción se hace con un
determinado nivel de confianza que se expresará mediante un intervalo de
confianza.
6. Nivel Aplicativo
Mario Bunge divide a la investigación en pura y aplicada. En términos sencillos
la finalidad de la investigación pura es “conocer”, mientras que la finalidad de la
investigación aplicada es “mejorar”; por tanto, la investigación pura abarca los
cinco primeros niveles de la investigación y la investigación aplicada se
corresponde con el nivel aplicativo.
La investigación aplicada cuenta claramente con intervención, pero no se trata
de una intervención delibera como ocurre en los experimentos, a lo cual se le
denomina manipulación, sino de una intervención a propósito de las
necesidades de la población objetivo.
Tal es así que la investigación aplicada plantea resolver problemas o intervenir
en la historia natural de la enfermedad, es por esto que algunos investigadores
la denominan investigación acción.
La estadística ayuda a evaluar el éxito de la intervención, en cuanto a proceso,
resultado e impacto. Si estamos desarrollando, por ejemplo, una campaña de
vacunación, el proceso es la cadena de frío, los resultados son la cobertura o el
porcentaje de niños vacunados, y el impacto es la disminución de la incidencia
de la enfermedad para la cual estamos vacunando. Aquí se encuentra la
estadística para el control de calidad.
Es posible que en algunos casos para solucionar problemas no se requiera de
haber pasado escrupulosamente los niveles investigativos anteriores, si una
determinada intervención soluciona un problema, entonces debe aplicarse a
una población, siempre que no existan efectos colaterales, esto es muy común
en las ciencias sociales.
En síntesis
El investigador descubre un problema y asume la misión de solucionarlo, para
ello debe definir perfectamente de que se trata el problema, debe
comprenderlo, interpretarlo, conceptualizarlo y anunciarlo; para luego
cuantificarlo y decidir sobre la prioridad que debe asignarle para solucionarlo.
El problema que ya está conceptualizado, constituye su línea de investigación,
que a partir de ahora será la razón de ser del investigador, porque un
investigador que no posee una línea de investigación, no aporta a la solución
de ningún problema.
El investigador que desarrolla estudios en diferentes líneas de investigación,
esta procrastinando el quehacer científico, no es un experto en nada, puesto
que nada ha estudiado a profundidad; en cambio el investigador que posee una
línea de investigación es el experto más experto de todos dentro de su propia
línea de investigación.
Solamente un experto puede decidir en todas las cuestiones cualitativas que
recubre la investigación cuantitativa, como por ejemplo: el número de variables
de caracterización en un estudio descriptivo, o el número de factores que se
plantean para un estudio de factores de riesgo.
La misión del investigador es solucionar un problema y su visión es llegar al
nivel aplicativo con un buen argumento, para ello tendrá que construir su línea
de investigación, que es el camino científico para solucionar problemas, la
estadística será la principal herramienta para llegar a la meta.
II.4. Etapas de la investigación científica

 Planteo del tema de interés. Se debe definir el campo de estudio en el que


se tiene interés de realizar la investigación.
 Identificación del problema. Dentro del campo de estudio elegido surge un
interrogante a resolver.
 Planteo del objetivo y la hipótesis. A través de una hipótesis (posible
respuesta al problema) se determina el objetivo que persigue la investigación.
 Definición del marco teórico. Se investigan todos los estudios, teorías o
informes que existen sobre el tema de interés. Es importante que la
investigación brinde información nueva y útil para el campo de estudio.
 Aplicación de metodología. Se eligen las técnicas y los instrumentos a
utilizar para llevar a cabo la investigación. En el caso del método científico, se
intenta comprobar la hipótesis a través de la experimentación.
 Redacción del informe. Los resultados obtenidos brindan información a
partir de la que se obtienen conclusiones. Los pasos del proceso de la
investigación y las conclusiones deben redactarse en un escrito.

 Divulgación de los resultados. Se comunican a la comunidad científica o


grupo interesado las conclusiones obtenidas en la investigación.

III. EL PROBLEMA OBJETO DE INVESTIGACION

III.1. Características de un problema de investigación


Asegúrate de cumplir con estas características esenciales para tener un
problema de investigación efectivo. Debido a la variedad de investigaciones
que llevamos a cabo, no es posible incluir todas estas características en un
proyecto. Sin embargo, asegúrate de considerar y cubrir la mayoría para
permitir a la gente mirar, examinar y comprender el problema de la
investigación de mercado.

 Cubre las necesidades o cuestiones esenciales: El investigador debe


tener un enunciado específico del problema en la investigación. A menos
que no aborde los temas cruciales, la investigación no tendrá mucho
peso.

El proyecto de investigación podría generar pérdida de tiempo y dinero si


estas cuestiones no son de gran importancia. Asegúrate de que no se
pierdan las necesidades y preocupaciones más críticas para que tus
estrategias de comercialización sean las correctas.
 Exponer el problema de forma lógica y clara: Otra de las
características de un problema de investigación es que si no puedes
enunciarlo de manera lógica o clara en la propuesta de investigación, es
probable que el problema sea débil o que no sea un problema.Para
probarlo, sintetiza el problema específico en un párrafo y asegúrate de
que tiene sentido y cubre todos los puntos cruciales. Comparte el
problema con otros y si éste no es comprendido ni siquiera por unos
pocos, considera un enfoque más lógico para especificar el problema.
 La investigación se basa en hechos y pruebas reales (no
hipotéticas): Hay una diferencia entre las creencias y los hechos.
Mantén la ficción fuera de esto. La investigación debe basarse en
hechos reales y no en creencias. Los eventos hipotéticos no le harán
ningún bien a la investigación.

Otra de las características de un problema de investigación es que no


puedes considerar que los hallazgos son verdaderos o exactos si no los
basas en hechos y pruebas. Debe sugerir una hipótesis significativa y
comprobable.
 El problema de la investigación genera y fomenta preguntas de
investigación: La investigación debe crear múltiples preguntas. Estas
preguntas deben ser más específicas para la investigación que resalte
los diferentes componentes o aspectos del problema.Estas preguntas
deben ayudar a abordar mejor el problema, proporcionando un marco
sólido para la investigación. La formulación de esas preguntas es el
desafío que debe abordarse correctamente.
 Debe ajustarse al presupuesto y al calendario: Asegura que la
investigación se pueda realizar dentro del presupuesto y el marco
temporal. Considera los factores logísticos para garantizar el éxito de la
investigación. Perder la investigación debido a la falta de dinero y mano
de obra para completarla en un plazo determinado será una gran
pérdida. Persigue sólo los problemas que sean factibles.
 Se pueden obtener suficientes datos: La investigación se basa en
hechos y hallazgos y debe haber múltiples casos para probar la
investigación. Una investigación basada en datos limitados no servirá
para probar una teoría o satisfacerla.Así que otra de las características
de un problema de investigación es que deben haber datos disponibles
sino no tiene sentido seguir adelante con la investigación.
 El problema tiene una respuesta insatisfactoria o es un problema
nuevo: Asegúrate de que existe muy poca o ninguna investigación sobre
el tema. Si el problema ya tiene una respuesta existente, y esta
respuesta está probada y comprobada, probablemente es mejor seguir
adelante y no perder el tiempo encontrando algo que ya se sabe.

III.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE

La formulación del problema de investigación es la etapa donde se estructura fo


investigación.

Una buena formulación del problema implica necesariamente la delimitación del ca


establece claramente los límites dentro de los cuales se desarrollará el proyecto.
         
Debemos delimitar al máximo nuestro problema para clarificar el qué y el para qué. La pr
debe expresar descripción, asociación o intervención (Buendía, Colás y Hernández; 1998

Formas y ejemplos de la formulación del problema de investigación


Podemos diferenciar dos maneras de formular el problema: una interrogativa y
otra declarativa.
Forma interrogativa
Como has de suponer, se trata de formular una pregunta. En ella, debes
incluir las dificultades encontradas que serán superadas en el desarrollo del
proyecto. Utilizar un interrogante para formular el problema invita al
investigador a dar una respuesta. En este sentido, puedes aprovechar esta
estrategia para guiar tu investigación.
Veamos algunos ejemplos de formulación del problema utilizando preguntas:
 ¿Cuál fue el impacto económico que tuvo la implementación del e-
commerce en la empresa X de Ciudad de México en 2020?
 ¿Cuál fue el mejor tratamiento probado para pacientes con X cuadro
clínico en México, desde 2018 hasta la fecha?
Forma declarativa
La pregunta no es la única forma de formular un problema. En este sentido,
también se puede enunciar una declaración. Para que su comprensión sea más
simple, pasemos directamente a los ejemplos de formulación del problema en
forma declarativa.
 Determinación del impacto económico que tuvo la implementación del e-
commerce en la empresa X de Ciudad de México, en 2020.
 Identificación del mejor tratamiento probado para pacientes con X
cuadro clínico en México, desde 2018 hasta la fecha.
Como podrás ver, hemos formulado el mismo problema de diferentes maneras.
Queda a tu criterio cuál elegirás para tu investigación. Ahora veremos las
condiciones que debes cumplir en este proceso.

IV. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Qué es un objetivo de investigación Los objetivos de investigación se formulan


para concretar y especificar tareas a realizar por el investigador. Para ello se
utilizará una estructura determinada en su elaboración en función de la
naturaleza de la investigación en la que se encuadren (descriptivo,
correlacional causal). En el objetivo se señalan las variables que intervienen en
el trabajo de investigación.
Propósitos por los cuales se hace la investigación.

Objetivo general
Propósito general que tiene el investigador.

Objetivos específicos
Propósitos específicos por los cuales se puede lograr el objetivo general.

El proceso científico, formulado a partir del planteamiento del problema, se


orienta a la búsqueda de respuesta de la situación descrita, objeto de la
investigación. Por ello, es de gran ayuda responder a la pregunta: ¿Para qué
se investiga y qué se busca con la investigación propuesta? Dar respuesta a
esta pregunta permite delimitar el marco de estudio y sus alcances.

Se investiga con el propósito de identificar elementos que ayuden al proceso de


toma de decisiones de una organización, de una institución educativa, de un
hospital, etc.; definir estrategias para el desarrollo de un país o región; evaluar
la eficiencia de una determinada política económica, empresarial, etcétera.

La definición precisa del objetivo es el eje en torno al cual se diseña la


estructura del estudio. Si no está suficientemente claro, será difícil tomar
decisiones sobre el tipo de estudio más apropiado, la población que se debe
incluir o las variables que deben medirse.

Inicialmente el objetivo se formula en términos genéricos y se establece una


pregunta amplia y ambiciosa, para después acotarla progresivamente hasta
formular una pregunta precisa que permita evaluar una hipótesis concreta. La
formulación explícita de este objetivo específico determina la planificación
subsiguiente.

V. LAS HIPOTESIS

La hipótesis es un enunciado presumible de la relación entre dos o más


variables. Son pautas para una investigación, pues muestran lo que estamos
buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del
fenómeno investigado, formuladas a manera de proposiciones. Deben referirse
a una situación social real, sus términos deben ser claros, precisos, así como
observables y medibles. La relación entre variables, propuesta por una
hipótesis, debe ser clara y verosímil.

V.1. Tipos de hipótesis

En la clasificación de las hipótesis que realizan distintos autores, se observan


diferentes criterios; unos presentan una vinculación con las hipótesis y los
procedimientos de validación y otros vinculan a las hipótesis con la elaboración
de teoría. La clasificación que se presenta en este trabajo es la que sugieren Juni
y Urbano (2014
), en la que dan una descripción detallada para cada uno de los tipos
de hipótesis consideradas en su investigación.

En sus palabras introductorias, explican que una hipótesis es un enunciado que


se propone como base para describir y/o explicar por qué o cómo se produce
un fenómeno o conjunto de fenómenos relacionados; de acuerdo con este
criterio se pueden formular hipótesis descriptivas e hipótesis explicativas.

Explican que las primeras anticipan el tipo de variables que se espera


encontrar en el fenómeno investigado, los valores y las diferentes cualidades
que ellas presentan. Las segundas avanzan en la explicitación del por qué se
relacionan entre sí distintas variables.

Ambos tipos de hipótesis se pueden producir, utilizando procedimientos


deductivos o inductivos.

Sobre estos dos procedimientos se precisa lo siguiente:

 Las hipótesis inductivas se generan a partir de la observación de los


fenómenos. Del análisis de casos particulares, se van estableciendo
generalizaciones y formulando proposiciones. El proceso comienza con
la observación de casos, luego se elaboran hipótesis acerca de las
regularidades que se detectan en los casos observados, y finalmente se
relacionan diferentes proposiciones con lo que se configuran las teorías.
 Las hipótesis deductivas surgen por un proceso inverso. El
investigador parte de la teoría, de una premisa general considerada
como verdadera, de la cual va a deducir consecuencias
observacionales. La verdad de la premisa está avalada por la fortaleza
de la teoría en la que se apoya.
Estas hipótesis poseen valor porque sirven para comprobar cómo funcionan las
teorías en la práctica. Van de lo general (el enunciado teórico de la hipótesis) a
lo particular (los casos en los que se verificará la verdad del postulado teórico).

Desde el punto de vista de la estructura interna, las clasifica en: hipótesis que
pueden estar referidas a una sola variable o a un conjunto de ellas, que son
hipótesis univariadas, bivariadas o multivariadas. Las hipótesis univariadas son,
por definición, descriptivas. Las hipótesis bivariadas pueden
ser descriptivas, explicativas o ambas simultáneamente. El análisis de esta
estructura es fundamental para orientar el análisis estadístico, ya que del tipo
de hipótesis dependerán las técnicas de análisis que se requerirán para el
análisis de datos.

De acuerdo con su significado metodológico, se expone que las hipótesis


pueden clasificarse según la función que cumplen en el esclarecimiento de
relaciones causales entre variables y puede verse que los diferentes tipos de
hipótesis expresan una traducción desde la formulación conceptual hasta el
tratamiento de la información.

En otras palabras, particularmente en la investigación cuantitativa los tipos de


hipótesis que señalan a continuación expresan un continuo que va, desde el
contenido teórico de la afirmación hasta la determinación de la validez de las
inferencias estadísticas, pasando por la comprobación empírica efectuada a
través de las hipótesis de trabajo.

Después de hechas estas aclaraciones por Juni y Urbano, se pasa a relacionar


los tipos de hipótesis:

 Hipótesis correlacionales: son aquellas que establecen relaciones


entre dos o más variables. Permiten determinar si dos o más variables
están asociadas entre sí y su grado de asociación estadística. No
permiten establecer la dirección causal de la relación entre las variables
(cuál es la variable causal y cuál la variable efecto). Pueden existir
diversas hipótesis que vinculen a varias variables entre sí. No
establecen en forma directa la causa, sino que valoran el grado de
relación de las variables. Dentro de esta clase suelen incluirse
las hipótesis de diferencias de grupos. Si el investigador no tiene bases
suficientes para presuponer a favor de qué grupo será la diferencia en
ciertas variables observadas, formula una hipótesis simple. Cuando tiene
la información empírica, establece la magnitud de las diferencias entre
los grupos y verifica si en ambos las variables aparecen relacionadas. El
análisis estadístico de este tipo de hipótesis se apoya en las medidas de
la estadística descriptiva y en el análisis de correlaciones, del cual recibe
su nombre.
 Hipótesis de causalidad: este tipo de hipótesis no solo establece
relaciones entre las variables, sino la naturaleza causal de las mismas.
Indican cuál de las variables puede ser considerada como causa,
predictora o variable independiente, y cuál puede ser considerada
efecto, variable dependiente u observada.
La causalidad incluye los otros niveles: la descripción y correlación, a la vez
que se apoya en ellos. Si no hay correlación entre las variables no tiene sentido
plantear el estudio de la causalidad. Un rasgo propio de este tipo de hipótesis
es que establece una relación temporal entre los fenómenos. La variable
independiente (causal) precede temporalmente a la variable dependiente
(efecto). Las variables intervinientes son aquellas que se presentan durante el
proceso causal y cuya presencia puede transformar los valores de cualquiera
de ellas o de ambas. De acuerdo con la cantidad de variables que contiene la
hipótesis, estas pueden clasificarse en:

a. Hipótesis causales bivariadas: en las que solo interviene una variable


causal y otra dependiente.
b. Hipótesis causales multivariadas: se plantea la relación entre algunas
variables independientes y una variable dependiente.

También puede plantearse la relación entre una variable independiente y varias


dependientes. Este tipo de hipótesis requiere el uso de diferentes técnicas
estadísticas de análisis multivariado.

 Hipótesis nulas: expresan la negación de las relaciones supuestas entre


las variables, expresadas en las hipótesis de investigación. Se utilizan
en el procedimiento de refutación de las hipótesis y se basan en el test
estadístico de la hipótesis nula y solamente en los estudios cuantitativos.
 Hipótesis alternativas: solo pueden formularse cuando hay necesidad de
plantear otras explicaciones complementarias a la hipótesis original.
Estas hipótesis generalmente ayudan a argumentar cuando la hipótesis
que se ha puesto a prueba no tiene resultados concluyentes (p.108-
109).

La literatura, en sentido general, informa que las hipótesis más señaladas en


las investigaciones, son: hipótesis de investigación o hipótesis central, de
trabajo, nula o sencillamente se dice hipótesis; no obstante, cuando se plantea
hipótesis de trabajo hay que llamarla por este nombre para diferenciarla de la
hipótesis de investigación que es la principal de Juni y Urbano (2014).

V.2. Características de la hipótesis

Según Martínez y Galán (2014); Moreno (2014) y Abreu (2012), las características que posee toda
hipótesis son las siguientes:

 Todas las hipótesis deben de estar conectadas con el problema que se


desea resolver. No se debe pensar en hipótesis que no tengan
planteamiento real.
 Las hipótesis no tienen que referirse a situaciones ficticias, tienen que
ser reales, por lo cual tienen que ser descriptivas y/o explicativas. Deben
tener afinidad con un conjunto de hipótesis bien confirmadas.
 Una vez realizada la revisión del marco teórico es necesario formular la
hipótesis de manera que se entienda lo que se propone.
 La ciencia desarrolla conocimiento básicamente por: adición de nuevas
hipótesis o la formulación de nuevas hipótesis que llevan a reemplazar
las hipótesis formuladas anteriormente en el marco teórico.
 Toda hipótesis se debe contrastar con lo empírico. Esto implica que la
hipótesis planteada tiene que ser comprobada mediante hechos reales
para su aceptación o rechazo. Estos hechos necesariamente tienen que
ser observables.
 Ante un problema se pueden formular distintas hipótesis que permitan
solucionar el problema; para ver cuál de esas hipótesis es la adecuada
al caso, es necesario ver el poder predictivo o explicativo de la hipótesis
el cual presenta una gama de fenómenos y cantidad de hechos
deducibles. A partir de esa hipótesis se puede elegir cuál hipótesis será
necesaria al problema planteado.
 Toda hipótesis científica debe ser sometida a prueba empírica para
poder ser aceptada o rechazada, de acuerdo con lo que se observe en
la realidad. Si no se acepta, esto no significa un fracaso, sino que el
resultado no cumplió con la predicción de la investigación; entonces,
esto llevará a un aumento del conocimiento y no a un fracaso.
 La mayoría de las hipótesis se formulan en términos abstractos no
observables; para poder predecirlas correctamente, se deben vincular a
referentes de la experiencia. Al realizar este proceso, se efectúan
operaciones empíricas o la construcción de aparatos de medición que
ayudan a observar el fenómeno. Este proceso se conoce
como definición operacional.
 La hipótesis se debe confrontar con la experiencia, a través de la
observación u otro medio. Para esto, es fundamental el diseño de la
investigación y también los instrumentos de recolección de datos.
 Otra de las características es la de tomar una decisión respecto a lo que
se acepta o se rechaza de todos los datos que aportan a la hipótesis;
estos se aceptan, pero tal resultado se lo asume con una probabilidad
de error, ya que los datos proporcionan una parte de la realidad. Al
contrario, si los datos no concuerdan con la hipótesis, esta se rechaza,
por lo cual la misma queda en un conocimiento relevante.

De acuerdo con la caracterización de la hipótesis dada por estos autores, es


necesario precisar algunos aspectos coincidentes en las caracterizaciones
realizadas por otros autores como Arias (2016); Irela (2013); Campos G. (2014) y Cano de la Cruz (2017):

 Solamente después de un profundo estudio del objeto, pueden


formularse las preguntas científicas, la hipótesis. Una de las etapas de
este proceso a la que mayor peso suele atribuirse es la correspondiente
a la formulación del problema, primer eslabón de la cadena problema-
investigación-solución; de ahí que sea exigencia constante su adecuada
formulación para un eficiente trabajo investigativo.
 Las hipótesis constituyen uno de los instrumentos básicos de la
investigación. Dentro del proceso de investigación juegan una labor
orientadora fundamental, ya que la solución del problema y la validación
o no de las hipótesis de partida constituyen la tarea a solucionar.
 Las hipótesis se formulan sobre la base de hechos o conocimientos que
constituyen sus datos o premisas. Los datos son descripciones de la
realidad, no obstante, ser su papel en el conocimiento sustancialmente
diferente al de las hipótesis. Los datos confirman las hipótesis, en uno u
otro grado, o la hacen más o menos probable. Entre los datos y las
hipótesis, existe un vínculo lógico, denominado generalmente
probabilidad lógica.
 Las hipótesis requieren de fundamentación y comprobación previas.
Aquella deberá ser tanto teórica como práctica dado que, en general, las
hipótesis se apoyan en conocimientos teóricos anteriores, así como en
hechos existentes.
 Las hipótesis deben ser susceptibles de contrastación, mediante el
empleo de procedimientos-métodos, técnicas asequibles, es decir, que
cuando planteemos una hipótesis hemos de ver qué posibilidades de
contrastación tiene realmente.

V.3. ELEMENTOS DE LA HIPOTESIS

Las hipótesis contienen tres elementos estructurales:


l. Las unidades de análisis, que pueden ser los individuos, grupos, viviendas,
instituciones, etcétera.

2. Las variables, o sea, las características o propiedades cualitativas o


cuantitativas que presentan las unidades de análisis.

3. Los elementos lógicos, que relacionan las unidades de análisis con las


variables y a éstas entre sí.

En la hipótesis: «Cuanto mayor es el grado de rechazo emocional de los niños


por parte del grupo familiar, tanto mayor será, años más tarde, el índice de
delincuencia juvenil en aquéllos», las unidades de análisis son los niños y el
grupo familiar; las variables son: el rechazo emocional (variable independiente)
y el índice de delincuencia juvenil (variable dependiente), y los términos lógicos
son: cuanto mayor es, tanto mayor será.

V.4. FUNCIONES DE HIPÓTESIS

Funciones de hipótesis en una investigación

Cuando se describe su importancia, se plantean algunas de las funciones que


ellas cumplen, porque además de ser guías en el proceso de investigación,
también pueden servir para indicar   que observaciones son pertinentes y
cuales no lo son al respecto al problema planteado.

 Las hipótesis pueden señalar las relaciones o vínculos existentes entre las
variables y cuáles de ellas se debe estudiar, sugieren una explicación en
ciertos hechos y orientan la investigación en otros, sirven para establecer la
forma en que debe organizarse eficientemente el análisis de los datos[1]. 

Otra perspectiva sobre el tema corresponde al investigador Wrown, Ghiselli,


citados por Arias Galicia (1976) indican que las hipótesis cumplen las
siguientes funciones[2]:

·        De Explicación inicial

Los elementos de un problema pueden parecer oscuros o inconexos, a través


de la formulación de la hipótesis podrán complementarse los datos, detectando
los posibles significados y relaciones de ellos, introduciendo un orden entre los
fenómenos.

·        De estímulo para la investigación

Concretan y resumen los problemas encontrados, sirviendo de impulso para la


consecución del proceso inquisidor.

·        De fuente de metodología

Al ser enunciados como oraciones condicionales esta formulación nos lleva a


un análisis de las variables a considerar y como consecuencia a los métodos
necesarios para controlarlas y cuantificarlas.

·        De criterios

Para valorar las técnicas de la investigación de principios organizacionales.

VI. MARCO TEORICO


El marco teórico supone una identificación de fuentes primarias y secundarias
sobre las cuales se podrá investigar y diseñar la investigación propuesta. La
lectura de textos, libros especializados, revistas, y trabajos anteriores en la
modalidad de tesis de grado son fundamentales en su formulación.
¿Qué clases de marco teórico hay?

Tipos de marco teórico

6.1. Marco teórico referencial

Es el marco por defecto tanto para el ámbito académico como


profesional; para la realización de éste tipo se debe solicitar la
revisión de otros trabajos de investigación.
VI.1. Marco teórico conceptual

Tal y como lo indica el nombre, éste tipo se debe presentar de


manera conceptual, es decir, por medio de un esquema; las ideas
principales, secundarias o complementarias deben resaltar.

VI.2. Marco teórico legal

Éste tipo debe sustentar indagaciones en base a recopilaciones o


investigaciones relacionadas con normas legales (En su país o
institución educativa).

VI.3. Marco histórico

Es una investigación científica cuyo propósito es describir una reseña


de la historia que permita identificar su contexto, en pocas palabras
debe indagar problemas históricos representados en el surgimiento,
desarrollo y solución.

ESTADO DEL ARTE

Conviene recordar que el Estado de la cuestión, también conocido como


el Estado del Arte, permite que el investigador conozca qué se ha investigado
previamente y qué conocimientos existen con relación al tema de investigación
que le interesa abordar. Se refiere a una indagación acerca de los estudios que
se han realizado previamente con relación al tema y al problema de
investigación. 

El Marco teórico, por su parte “(…) consiste en asumir una teoría que sirva de
marco de referencia a todo el proceso de investigación, enlazando el problema
con la metodología propuesta y empleada para buscarle una solución” (Daros,
2002, p. 75-76).

El Marco teórico se desarrolla una vez que se ha planteado el problema de


investigación, mientras que el Estado de la Cuestión por lo general se
realiza al inicio de la investigación y puede contribuir a la delimitación del tema
de investigación.

Sin el Marco teórico no se podría elaborar un diseño metodológico que


permita probar la hipótesis (Daros, 2002, p.81), mientras que en la etapa de la
elaboración del Estado de la Cuestión aún no se podría pensar en la
estructuración de una marco metodológico, porque apenas se inicia el proceso
de investigación.
Automáticamente se mantiene un historial de estados para todas las
investigaciones. El historial de estados registra los detalles de cambio de
estado por el que pasa la investigación durante su tiempo de vida. El historial
de estados se actualiza automáticamente cuando el usuario envía una
investigación para su aprobación o cuando aprueba o rechaza una
investigación.

Cada vez que el sistema detecta una instancia de proceso de una


investigación, ésta se añade al historial. El historial muestra un registro de la
investigación, el estado y la fecha efectiva del cambio de estado. La fecha
efectiva también permite al usuario determinar la duración de cada estado. El
historial de estado permite al usuario realizar un seguimiento del progreso de la
investigación desde el momento en que se crea hasta el momento en que se
cierra.

Cada investigación tiene un estado que describe su progreso durante el


proceso de investigación. Hay cinco estados de investigación: abierta,
enviada, aprobada, rechazada y cerrada. Cada estado cambia durante el
proceso de la investigación.

La tabla siguiente describe cada estado de la investigación:

VI.4. Marco conceptual

¿Qué es un marco conceptual?


Se llama marco conceptual o marco teórico a la recopilación, sistematización y
exposición de los conceptos fundamentales para el desarrollo de una
investigación, sea en el área científica o en el área humanística. Se entiende
así que el marco conceptual es una parte del trabajo de investigación o tesis.
El marco conceptual permite, por un lado, orientar las búsquedas del
investigador e identificar la metodología necesaria. Por el otro lado, permite
establecer un consenso mínimo entre el investigador y el lector al respecto del
lenguaje y los conceptos manejados.

Por norma general, el marco conceptual o teórico aparece discriminado en los


trabajos de investigación como un capítulo o sección, y constituye el punto de
partida para el trabajo. Sin embargo, en algunas metodologías, el marco
conceptual no se identifica o discrimina, sino que se expone como parte de la
introducción.

Funciones del marco conceptual


 Orientar la investigación.
 Fundamentar y justificar las preguntas que se formulan en cuanto al objeto de
estudio.
 Construir criterios para la interpretación y comprensión del problema.
 Identificar vacíos y/o errores en las teorías previas para prevenirlos o
resolverlos.
Características de un marco conceptual o teórico
 Debe estar delimitado en función del objeto de investigación.
 Parte del conocimiento sobre el estado de la cuestión o estado del arte, es
decir, del manejo de los antecedentes pertinentes.
 Expone de manera relacionada los antecedentes y las teorías seleccionadas
para su interpretación.
 Tiene una perspectiva analítica.
 Se desarrolla de lo general a lo particular.
Elementos de un marco conceptual
La estructura de un marco conceptual o teórico puede variar según la
naturaleza de la investigación y la metodología. En términos generales,
destacan algunos elementos. Veamos.

 Antecedentes del tema a tratar;


 Bases teóricas de partida para el abordaje del tema;
 Bases legales (si aplica);
 Marco histórico (si aplica)
 Variables de la investigación.

VII. CITAS BIBLIOGRÁFICAS


Son llamadas que hay dentro de un texto a otros documentos. Consisten en un
conjunto mínimo de datos que identifica una publicación o una parte de la
misma, con el fin de poder localizarla en cualquier tipo de fuente de
información.
 Autor o responsable intelectual de la obra
 Título
 Datos de la publicación
 Fecha de publicación.
Los documentos se especifican con más detalle en la bibliografía
Existen normas internacionales y nacionales para la elaboración de citas y
referencias bibliográficas. Algunas comunidades científicas, revistas; las
adaptan a sus publicaciones.
La cita bibliográfica permite introducir otros textos o fuentes de información en
el texto que estamos elaborando. Puede consistir en citas literales entre
comillas, reformulaciones de lo leído, datos numéricos específicos o
simplemente la referencia a otro texto en el que se pueden verificar, ampliar o
contrastar los temas que abordamos en nuestro propio texto. En suma, la cita
bibliográfica es la referencia a la fuente textual de la cual extraemos
información. Pero también la cita bibliográfica es fundamental para sostener
nuestro aporte a partir de otros textos previos. Esto se debe a que el
conocimiento científico no consiste en hallazgos inéditos y aislados, sino en
una continuidad y negociación entre lo que tenemos para aportar y lo que los
demás han aportado previamente. Nuestro texto debe necesariamente dialogar
con otros textos, tanto para confirmar las propuestas de otros como para
ampliarlas o, incluso, refutarlas. Las referencias a otros textos son tan
importantes en la investigación académica, en particular en las humanidades y
las ciencias sociales, que se han codificado en ciertas secciones. Por ejemplo,
en la sección “Referencias bibliográficas” al final de libros, artículos y
ponencias, y en la sección “Estado de la cuestión” al comienzo de monografías
y tesis. También, en géneros específicos, como la “Reseña”, el “Informe de
lectura” o el “Artículo de revisión bibliográfica”

VII.1.Referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas sirven para que nuestros lectores puedan
identificar y localizar los recursos que hemos citado en nuestro escrito. Las
mismas se colocan en la lista de referencias incluida al final de un trabajo, y las
veremos también en las bibliografías. Se les llama a veces
"fichas bibliográficas". 
En esta sección abordamos las reglas principales que aplican al formato de las
referencias bibliográficas. Ante cualquier duda respecto a este tema, debes
referirte a las secciones 6.27-6.32 del Manual de APA.
Para aclarar dudas relacionadas al formato de la lista de referencias, accede a
la pestaña del menú titulada "Lista de referencias" o pulsa aquí.
Formato básico de referencia bibliográfica
Las referencias bibliográficas en estilo APA responden a cuatro preguntas
principales:

 ¿QUIÉN? - Se identifica la persona u organización creadora del recurso


citado.
 ¿CUÁNDO? - Se indica la fecha de publicación del recurso.
 ¿QUÉ? - ¿Cómo se titula el recurso? ¿Cúal es la edición? ¿Cuál es el
formato?
 ¿DÓNDE? - ¿Cuál es la editorial? ¿En qué revista apareció el artículo?
¿En qué dirección web puedo recuperar el recurso?

VIII. Población y muestra

Las estadísticas de por sí no tienen sentido si no se consideran o se relacionan


dentro del contexto con que se trabajan. Por lo tanto es necesario entender los
conceptos de población y de muestra para lograr comprender mejor su
significado en la investigación educativa o social que se lleva a cabo.
POBLACIÓN - es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que
poseen algunas características comunes observables en un lugar y en un
momento determinado. Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación
debe de tenerse en cuenta algunas características esenciales al seleccionarse
la población bajo estudio. 

Entre éstas tenemos:


1. Homogeneidad - que todos los miembros de la población tengan las
mismas características según las variables que se vayan a considerar en el
estudio o investigación.
2. Tiempo - se refiere al período de tiempo donde se ubicaría la población
de interés. Determinar si el estudio es del momento presente o si se va a
estudiar a una población de cinco años atrás o si se van a entrevistar personas
de diferentes generaciones. 
3. Espacio - se refiere al lugar donde se ubica la población de interés. Un
estudio no puede ser muy abarcador y por falta de tiempo y recursos hay que
limitarlo a un área o comunidad en específico.
4. Cantidad - se refiere al tamaño de la población. El tamaño de la
población es sumamente importante porque ello determina o afecta al tamaño
de la muestra que se vaya a seleccionar, además que la falta de recursos y
tiempo también nos limita la extensión de la población que se vaya a investigar.
MUESTRA - la muestra es un subconjunto fielmente representativo de la
población.
Hay diferentes tipos de muestreo. El tipo de muestra que se seleccione
dependerá de la calidad y cuán representativo se quiera sea el estudio de la
población.
1. ALEATORIA - cuando se selecciona al azar y cada miembro tiene igual
oportunidad de ser incluido.
2. ESTRATIFICADA - cuando se subdivide en estratos o subgrupos según
las variables o características que se pretenden investigar. Cada estrato debe
corresponder proporcionalmente a la población.
3. SISTEMÁTICA - cuando se establece un patrón o criterio al seleccionar
la muestra. Ejemplo: se entrevistará una familia por cada diez que se detecten.
El muestreo es indispensable para el investigador ya que es imposible
entrevistar a todos los miembros de una población debido a problemas de
tiempo, recursos y esfuerzo. Al seleccionar una muestra lo que se hace es
estudiar una parte o un subconjunto de la población, pero que la misma sea lo
suficientemente representativa de ésta para que luego pueda generalizarse con
seguridad de ellas a la población.

El tamaño de la muestra depende de la precisión con que el investigador desea


llevar a cabo su estudio, pero por regla general se debe usar una muestra tan
grande como sea posible de acuerdo a los recursos que haya disponibles.
Entre más grande la muestra mayor posibilidad de ser más representativa de la
población.
En la investigación experimental, por su naturaleza y por la necesidad de
tener control sobre las variables, se recomienda muestras pequeñas que
suelen ser de por lo menos 30 sujetos. 
En la investigación descriptiva se emplean muestras grandes y algunas
veces se recomienda seleccionar de un 10 a un 20 por ciento de la población
accesible.

VIII.1. Tipos de muestras

En la investigación existen dos técnicas principales de muestreo: las


que están basadas en la probabilidad y las que no. Vamos a analizar
los diferentes tipos de muestreo que puedes crear utilizando ambas
técnicas para una eficiente recolección de datos de tu próxima
investigación.
 Tipos de muestreo no probabilístico
El muestreo no probabilístico es una técnica de muestreo donde las
muestras se recogen por medio de un proceso que no les brinda a
todos los individuos de la población las mismas oportunidades de ser
seleccionados.

Aunque seleccionar algunos de estos métodos podría resultar en


datos sesgados o en una capacidad limitada para hacer conclusiones
generales basadas en los hallazgos, también existen algunas
situaciones en las que seleccionar este tipo de técnica de muestreo es
la mejor opción para cierta pregunta de investigación o para una etapa
de la investigación.

Existen 4 tipos de muestreo que puedes crear de esta manera.

1. Muestreo por conveniencia


El muestreo por conveniencia es el que se basa en los sujetos
disponibles, como detener a las personas en la esquina de la calle
mientras pasan por ahí, es un método de muestreo, aunque es
extremadamente riesgoso y debe realizarse con cautela.

Este método, también conocido como un método basado en los


sujetos disponibles, no le permite al investigador tener control sobre la
representatividad de la muestra. 
Sin embargo, es útil si el investigador quiere estudiar las
características de las personas que pasan por la esquina de una calle
en un momento determinado, por ejemplo, o si el tiempo y los recursos
son limitados de tal forma que la investigación no sería posible de otra
manera.

Por esta razón, un muestreo de conveniencia está entre los tipos de


muestreo que comúnmente se utilizan en las fases iniciales o fase
piloto de la investigación, antes de que se lance un proyecto de
investigación más grande.

Aunque este método puede resultar útil, el investigador no podrá


utilizar los resultados de una muestra de conveniencia para
generalizar una población más amplia.

2. Muestreo deliberado, crítico o por juicio


El muestreo deliberado, crítico o por juicio es aquel que se selecciona
con base en el conocimiento de una población o propósito del estudio.

Por ejemplo, cuando sociólogos quieren estudiar los efectos


emocionales y psicológicos a largo plazo de la terminación de un
embarazo, se puede crear una muestra que incluya solamente a
mujeres que se habían sometido a un aborto. 

En este caso, los investigadores pueden utilizar una muestra


intencional porque los entrevistados cumplen con una descripción o
propósito específico que es necesario para realizar la investigación.

3. Muestreo Bola de Nieve


Es adecuado utilizar un muestreo bola de nieve  cuando los miembros
de una población son difíciles de localizar, como las personas sin
hogar, trabajadores migrantes o inmigrantes indocumentados.

Una muestra de bola de nieve es aquella en la que el investigador


recopila datos sobre los pocos miembros de la población objetivo que
puede localizar, y luego les pide que le proporcionen la información
necesaria para localizar a otros miembros que conozcan de esa
población.
Por ejemplo, si un investigador quiere entrevistar a inmigrantes
indocumentados de México, podría entrevistar a algunos
indocumentados que conozca o pueda localizar, y luego dependerá de
esos sujetos para que lo ayuden a localizar a más individuos
indocumentados.

Este proceso continúa hasta que el investigador tenga todas las


entrevistas que necesita o hasta que se hayan agotado todos los
contactos.

Esta técnica es útil cuando se estudia un tema sensible en el que la


gente podría no hablar abiertamente, o si hablar sobre los temas
investigados podría poner en peligro su seguridad. Una
recomendación de un amigo o conocido de que el investigador es
confiable funciona para aumentar el tamaño de la muestra.

4. Muestreo por Cuotas


El muestreo por cuotas es aquel en la que las unidades son
seleccionadas en una muestra partiendo de las características
predeterminadas, de modo que la muestra total tenga la misma
distribución de características que se supone que existen en la
población que está siendo estudiada.  

Por ejemplo, si eres un investigador que está realizando una muestra


por cuota nacional, podrías necesitar saber qué proporción de la
población es masculina y qué proporción es femenina.

Así como también qué proporciones de los miembros de cada género


pertenecen a las diferentes categorías de edad, raza o étnicas,
educativas, entre otras. Después, el investigador recogería una
muestra con las mismas proporciones que la población nacional.

Tipos de muestreo probabilístico


El muestreo probabilístico es una técnica en la cual las muestras son
recogidas mediante un proceso que le brinda a todos los individuos de
la población la misma oportunidad de ser seleccionados.
Muchos consideran que este es metodológicamente el enfoque más
riguroso para el muestreo, ya que elimina los sesgos sociales que
podrían moldear la muestra de investigación. Sin embargo, en última
instancia la técnica de muestreo que elijas debe ser la que te permita
responder mejor a tu pregunta de investigación.

Vamos a analizar los 4 tipos de muestreo probabilístico.

1. Muestreo aleatorio simple


El muestreo aleatorio simple es el método de muestreo básico
utilizado en métodos estadísticos y cálculos. 

Para recopilar una muestra aleatoria simple, a cada unidad de la


población objetivo se le asigna un número. Luego se genera un
conjunto de números aleatorios y las unidades que tienen esos
números son incluidas en la muestra.

Por ejemplo, supongamos que tienes una población de 1,000


personas y quieres seleccionar una muestra aleatoria simple de 50
personas. Primero, cada persona está numerada del 1 al 1,000. 

Luego, generas una lista de 50 números aleatorios, generalmente con


un programa informático, y los individuos que tienen asignados estos
números son los que vas a incluir en la muestra.

Cuando se estudia a las personas, está técnica funciona mejor con


una población homogénea, que no sean muy diferentes en edad,
raza, escolaridad o clase, ya que con una población heterogénea se
corre el riesgo de crear una muestra sesgada si no se toman en
cuenta las diferencias demográficas.

2. Muestreo sistemático
El muestreo sistemático es aquel en el que los elementos de la
población se ponen en una lista y luego cada enésimo elemento de la
lista se selecciona sistemáticamente para su inclusión en la muestra.

Por ejemplo, si la población de estudio contenía 2,000 estudiantes de


una secundaria y el investigador quería una muestra de 100
estudiantes, los estudiantes se colocarían en forma de lista y luego
cada veinteavo estudiante sería seleccionado para ser incluido en la
muestra.

Para garantizar que no haya ningún sesgo humano en este método, el


investigador debe seleccionar aleatoriamente al primer individuo.
Esto es técnicamente llamado una muestra sistemática con un inicio
aleatorio.

3. Muestreo estratificado
El muestreo estratificado es una técnica de muestreo en la que el
investigador divide a toda la población objetivo en diferentes
subgrupos o estratos, y luego selecciona aleatoriamente a los sujetos
finales de los diferentes estratos de forma proporcional.

Este tipo de muestreo se utiliza cuando el investigador quiere resaltar


subgrupos específicos dentro de una población.

Por ejemplo, para obtener una muestra estratificada de estudiantes


universitarios, el investigador primero tendría que organizar a la
población por grado universitario y luego seleccionar el número
adecuado de estudiantes de primer, segundo, tercer y último año. 

Esto aseguraría que el investigador tenga cantidades adecuadas de


sujetos de cada grado en la muestra final.

4. Muestreo por conglomerados


El muestreo por conglomerados puede ser utilizado cuando es
imposible o impráctico elaborar una lista exhaustiva de los elementos
que constituyen a la población objetivo. Sin embargo, generalmente
los elementos de la población ya están agrupados en subpoblaciones
y las listas de esas subpoblaciones ya existen o pueden ser creadas.

Por ejemplo, supongamos que la población objetivo de un estudio eran


los miembros de iglesias en Guatemala. No existe una lista de los
miembros de las iglesias en el país.

Sin embargo, el investigador podría elaborar una lista de iglesias


ubicadas en Guatemala, seleccionar una muestra de iglesias y luego
conseguir listas de los miembros de esas iglesias.
En esta fórmula:
n = tamaño de la muestra que se busca.
N = tamaño del universo a estudiar.
σ = desviación estándar de la población. Cuando este dato es desconocido,  se
utiliza una constante que equivale a 0.5
Z = valor que se obtiene a través de niveles de confianza. Es un número
constante, que generalmente adquiere dos valores según el nivel de confianza
que se quiera. El 99% es el valor más elevado (equivale a 2.58) y el 95%
(equivale a 1.96) es el valor mínimo admitido para que la investigación se
considere confiable.
e = es el límite de error muestral admisible. Comúnmente oscila entre el 1%
(0.01) y el 9% (0.09). El 5% (0.5) es el valor estándar que se usa en
investigaciones.

IX. ¿Qué es la matriz de consistencia?


Matriz de consistencia: Es un instrumento formado por columnas y filas,
permite evaluar el grado de coherencia y conexión lógica entre el título, el
problema, los objetivos, las hipótesis, las variables, el tipo, método, diseño de
investigación, la población y muestra de estudio (Marroquín, 2012)
La consistencia es un elemento fundamental del quehacer metodológico en un
trabajo de investigación. La coherencia y el orden lógico constituyen una
herramienta necesaria para la construcción del conocimiento en el ámbito
investigativo promoviendo así certeza en los procedimientos y resultados, es
decir la vigilancia metodológica durante el proceso nos llevara a buen término.
¿Qué elementos indispensables debe contener la matriz de consistencia
de un proyecto de investigación?
Necesariamente debe considerar el título, el problema, la hipótesis, el objetivo y
las variables de investigación: justamente en una investigación estos elementos
requieren mayores exigencias en la conexión lógica, en mérito de que se va
comparar, si todos ellos contiene la misma variable.

También podría gustarte