Está en la página 1de 2

· Matemática Aplicada ·

NAID-348
Administración de
Operaciones I

Administración Industrial
Semestre III

EJERCICIO N°3
Elaboración de la programación de cargas de trabajo en el
taller
A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio referidos
al tema de la unidad y que complementa el aprendizaje.

c) La asignación de tareas teniendo


1. El término Job Shop se refiere a:
en cuenta las reglas de
a) Un sistema productivo tipo taller asignación.
b) Un sistema productivo tipo d) Determinar el tiempo de ciclo o
producción continua cuello de botella.
c) Producción en masa e) Programar las tareas iniciando
d) Producción continua con la de menor tiempo.
e) Procesos complejos de
3. La expresión: Primero en llegar,
producción
primero en trabajar se refiere a que:
2. La programación de taller consiste
a) El primero que llega debe ser el
en:
primero en ser trabajado.
a) La asignación de personas y b) El primero que llega debe
maquinas en un proceso. terminarse en primer lugar.
b) Asignación de todos los recursos c) El primero que llega debe ser el
en un proceso. más rápido en terminarse.
d) El primero en llegar es el más
costoso.

Administración Industrial
Administración de Operaciones I

e) El primero en llegar es el que tiene 5. La regla de Johnson se aplica


menos tiempo de duración. cuando:
4. Es una especie de gráfica de barras a) Se programa 2 trabajos en “n”
en que se comparan las actividades y Maquinas
el tiempo que se usan para b) Se programa “n” trabajos en “n”
planeación de proyectos, lo mismo maquinas.
que para coordinar diversas c) Se programa 1 trabajo en “n”
actividades programadas. maquinas
d) Se programa “n” trabajos en 2
a) MRP
máquinas.
b) Justo a tiempo.
e) Se programa “n” trabajos en 1
c) Regla de Johnson.
maquina.
d) Regla de Prioridad.
e) Regla de Gantt.

Administración Industrial

También podría gustarte