Está en la página 1de 3

Producción y Gestión Industrial

GUIA DE LABORATORIO Nº 4

Ingeniería de Métodos
Código: Semestre Académico: 2018-I
Ciclo: 4to Ciclo Profesor: Jorge Valcárcel Gonzales

Tema Diagrama de Actividades Múltiples

Unidad de Formación
Estudio de Métodos. Diagrama de Actividades
Múltiples y la relación Hombre-Máquina
Representar de manera suficiente los procesos de
Logro de la sesión
producción donde exista la relación Hombre-Máquina

I. PARTE TEORICA

 Plantear los objetivos del laboratorio.


 Plantearemos un caso.
 Desarrollar el proceso a seguir para su solución.
 Analizaremos supuestos y preguntas
 Se recomendará información adicional para los alumnos que deseen
ampliar sus conocimientos.

II. PARTE PRÁCTICA

Caso de aplicación

A continuación se brinda un tema para realizar lo siguiente:

1. Se describe un caso donde se representa un problema de decisión, en el cual

se aprecia la relación Hombre-Máquina.

2. Los alumnos desarrollarán el problema de forma personal haciendo uso de la

computadora asignada, el profesor estará haciendo seguimiento individual

observando el desarrollo y realizando las correcciones correspondientes.

3. Se verificará que todos hayan llegado a la respuesta numérica correcta.

4. El alumno luego de un análisis procederá a emitir conclusiones.

Material

Se entrega el PPT donde figura la información necesaria acerca del caso planteado.
Producción y Gestión Industrial

CASO N° 1

En una empresa de plásticos, se desea determinar el tiempo de ciclo, tiempo inactivo,

tiempo de operación y porcentaje de utilización, para ello se registró la siguiente

información.

Actividad Tiempo (min)

Cargar equipo 3

Maquinado 6

Descargar equipo 2

CASO N° 2

En la empresa Metaltic S.A. se trabajan con dos tornos y que son operados por un único

operador. Se tienen los siguientes tiempos:

Máquina 1 Máquina 2

Carga 2 1

Descarga 2 3

Maquinado 3 3

Caminar entre máquinas: 1

Se pide:

a. Graficar el diagrama H-M y determine el tiempo de ciclo

b. Determinar los tiempos de trabajo y de inactividad

c. Determinar los tiempos de utilización


Producción y Gestión Industrial

CASO N° 3

En una empresa se realiza el trabajo de procesar lotes de artículos a través de una

cepilladora automática, dicha cepilladora es cargada y descargada por un solo operario;

los tiempos correspondientes al procesamiento de una pieza son los siguientes:

Actividad Tiempo (min)

Cargar máquina 4

Cepillado 8

Descargar cepilladora 3

Quitar rebabas 2

El costo de la máquina operando es de S/ 180.00 por hora y parada es de S/ 120.00

por hora. El operario tiene un sueldo de S/ 250.00 por semana (trabaja de lunes a

viernes a 8 horas diarias). En función de los datos suministrados:

a. Graficar el diagrama H-M y determine el tiempo de ciclo

b. Determinar los tiempos de trabajo y de inactividad

c. Determinar los tiempos de utilización

d. El costo mensual del equipo y del operario

También podría gustarte