Está en la página 1de 7

Caso 1.

Cadena de cafés “José Valdés”

Presentado por:

Johanna Maritza Soto ID 586505

Presentado a:
José Alfonso Barrera Gómez

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Administración en salud Ocupacional
Auditoría y control interno
NRC 12642
Cúcuta, Norte de Santander
2022
Tabla de contenido

Introducción............................................................................................................................3
Caso 1. Cadena de cafés José Valdez......................................................................................4
Auditoria.................................................................................................................................4
Programa de auditoría.........................................................................................................4
Anexo 1. Programa de auditoria......................................................................................5
Plan de Auditoria.................................................................................................................5
Anexo 2. Plan de auditoria..............................................................................................5
Lista de chequeo..................................................................................................................5
Anexo 3. Lista de chequeo..............................................................................................5
Informe de auditoría............................................................................................................5
Anexo 4. Informe de auditoria........................................................................................5
Conclusiones...........................................................................................................................6
Referencias..............................................................................................................................7
Introducción

Las organizaciones hacen énfasis en la importancia de las auditorias del control

interno siendo esta una herramienta eficaz en la gestión de la implementación y

seguimiento de las políticas y los objetivos de esta mediante un control de riesgos, de esa

forma se puede obtener una conformidad y certificación que beneficia a las empresas,

Todo esto en el marco de la normatividad del proceso de auditorías. Las auditorias de

primera parte o internas se realizan en nombre de la misma organización con el fin de

determinar el grado en que se cumple los criterios de la auditoría.

El siguiente trabajo señala la identificación de un caso de una organización de

cadena de cafés José Valdez del cual se tiene planeada la realización de una auditoría

interna y el paso a paso en la programación y planeación y desarrollo de esta.


Caso 1. Cadena de cafés José Valdez.

Fecha de la auditoría: 15 de febrero de 2017

La cadena de cafés “José Valdés” tiene abiertos en Bogotá 105 establecimientos

que preparan diferentes tipos de café, platos y productos exclusivos de su propia marca.

Cuenta con un sistema de calidad que pretende certificar según la norma ISO 9001:2015;

además, el Ministerio les acaba de notificar que realizará una visita de inspección en

coherencia con el decreto 1072 de 2015; por lo tanto, el representante legal solicita a la

empresa contratada llevar a cabo el proceso de auditoría interna teniendo en cuenta las dos

normas ISO 9001 y el Decreto 1072 SG_SST.

Auditoria

El director del Sistema Integrado de Gestión realiza la programación y planeación

de auditorías, en la que se incluye la auditoría interna, que se describe a continuación.

Programa de auditoría.

El programa de auditoria es un cronograma de manera estructurada que

documentara los procesos a desarrollar en la auditoría estableciendo los tiempos entre las

dependencias.
Anexo 1. Programa de auditoria

Plan de Auditoria.

El plan de auditoria indicara las actividades y funciones que se van a realizar por

las personas encargadas en los tiempos estimados para así identificar los objetivos para así

establecer los niveles de riesgo.

Anexo 2. Plan de auditoria

Lista de chequeo.

La lista de chequeo ayuda a la verificación y recopilación de las evidencias dentro

de los procesos auditados, incluyendo las anotaciones claves y normatividad aplicable a los

procesos y las NO conformidades que se encuentren.

Anexo 3. Lista de chequeo

Informe de auditoría.

Por medio del informe de auditoria se puede dar finalmente las conclusiones y

recomendaciones dadas en el proceso de la auditoria, expresa la evaluacion de acuerdo con

lo hallado en la organización.

Anexo 4. Informe de auditoria


Conclusiones

 Se puede concluir que la norma NTC 190011:2012 es la guía técnica para el

desarrollo de los procesos de una auditoria dentro de una organización.

 Podemos concluir que para el caso 1, se identificaron los numerales del decreto

1072: 2015 y la ISO 9001:2015 donde se evidenciaron las no conformidades.

 Se concluye que con la auditoria se puede desarrollar un proceso sistemático e

independiente para así obtener las evidencias y evaluarlas en los procesos de la

mejora continua de la empresa.


Referencias

 Sanchez. Toledo, A. (2009). Guia para la auditoria de los sistemas de gestion


de la seguridad y salud en el trabajo.
http://www.calidadtenerife.org/files/PUB_DOC_Tabla_AEN_4512_2.pdf

 Matamoros A, Elena V. Cirino O, Alex R. (2015). Auditoria de control


interno a la empresa TULICORP S.A de la ciudad de Guayaquil.
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9059/1/UPS-GT000904.pdf

 Superintendencia de sociedades (2017). Documentos, evaluacion y control.


Formatos. https://www.supersociedades.gov.co/superintendencia/oficina-
asesora-de planeacion/polinemanu/sgi/documents/forms/allitems.aspx?
rootfolder=/superintendencia/oficina-asesora-de-planeacion/polinemanu/sgi/
documents/documentos+evaluaci%C3%B3n+y+control/
formatos&folderctid=0x012000719512fadb0d584283d3169066cd9c30

 Informe de auditoría interna de calidad (2016).


https://etitc.edu.co/archives/calidad/informeauditoriamayo2016.pdf

También podría gustarte