Está en la página 1de 2

DIABETES MELLITUS 2 EN EL ADULTO MAYOR — Descompensación metabólica: coma hiperosmolar, cetoacidosis diabética.

La importancia de esta enfermedad radica en que, es agente causal de — Enfermedades acompañantes y complicaciones: comúnmente de origen
incapacidad en el adulto mayor. Esta enfermedad paradigmática en geriatría, vascular.
supone un modelo de envejecimiento acelerado y conjuga la pérdida de función, — Angina, IAM.
complejidad por pluripatología y la aplicación de múltiples tratamientos.
— AIT, ictus.
CONCEPTOS
— Claudicación, enfermedad vascular periférica, gangrena.
Glucemia al azar igual o
mayor de 200 mg / dl

Glucemia basal igual o


mayor de 126 mg / dl

Glucemia a las 2 horas del


TTOG igual o mayor de
200 mg / dl

Glucemia Basal Alterada:


Glucemia basal entre 110 -
125 mg / dl

Intolerancia la Glucosa: Glucemia a las 2 horas del TTOG entre 140 - 199 mg / dl
PECULIARIDADES DE LA DIABETES EN EL ADULTO MAYOR
PRESENTACIÓN CLÍNICA EN EL ADULTO MAYOR
· Inicio solapado y asociado a obesidad.
— Asintomático.
· Mayor en sexo femenino.
— Síntomas inespecíficos: astenia, pérdida de peso, cambios de humor.
· No es habitual la tríada.
— Sintomático:
· Oligosintomática.
• Síntomas osmóticos: sed, poliuria, nicturia, insomnio, caídas, debilidad,
· Descubrimiento casual.
incontinencia.
· Síntomas inespecíficos.
• Infecciones recurrentes.
· La mayor parte es DM2.
• Cambios cognitivos y deterioro, depresión.
· El mal control predispone a infecciones.
• Alteraciones visuales: visión pobre, pérdida de movilidad, caídas,
empeoramiento de la habilidad para conducir. · El coma es por mal control.

• Síndromes dolorosos: neuropatía, vasculopatía, artritis. · El riesgo de complicaciones y de amputación es mayor.


ESTRATEGIAS

- Educación diabetológica. CRITERIOS PARA DERIVAR AL ESPECIALISTA

- Prevención de complicaciones. — Al momento del diagnóstico.

- Control aceptable. — Valoración por nutricionista.


- Valorar patología asociada. — Realizar screening de retinopatía.

- Insistencia en hábitos higiénico - dietéticos. — Pacientes con complicaciones vasculares severas: maculopatía o retinopatía
preproliferativa (oftalmólogo), úlceras vasculares o enfermedad vascular
- Cumplimiento terapéutico.
periférica (cirujano vascular).
HEMOGLOBINA GLICOSILADA - HbA1c
— Pacientes con aumento de la dependencia e inmovilidad (geriatra).
También utilizan la HbA1c para ver lo bien que está manejando su diabetes. Esta
— Pacientes con fallo del ventrículo izquierdo o angina inestable (cardiólogo).
prueba es diferente a los controles de azúcar en la sangre que las personas con
diabetes se hacen todos los días. — Pacientes con mal control metabólico en quienes los objetivos de HbA1c, TA o
lípidos no se han alcanzado (diabetólogo, ya sea endocrino o geriatra).
El resultado de su prueba HbA1c se entrega en porcentajes. Mientras más alto
sea el porcentaje, mayor es su nivel de azúcar en la sangre: — Pacientes que presenten creatinina sérica 140-250 μmol/l (diabetólogo) o >
250 μmol/l (nefrólogo).
- Un nivel de HbA1c normal es menor al 5,7 por ciento

- La prediabetes se ubica entre 5,7 a 6,4 por ciento. Tener prediabetes es un


factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. Las personas con prediabetes ¡SALUD, ESPERANZA Y VALOR!
pueden necesitar repetir las pruebas cada año
¡QUE VIVA EL ADULTO MAYOR!
- La diabetes tipo 2 se ubica por encima del 6,5 por ciento __________________________________________________________________
Médico Geriatra de la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con
Si usted tiene diabetes, debe someterse a la prueba HbA1c por lo menos dos Discapacidad de ESSALUD. Ex Director de Ciencias Sociales del Comité Latinoamericano
veces al año. Para muchas personas con diabetes, la meta de HbA1c es un y del Caribe de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría. Past Presidente
porcentaje inferior a siete. de la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú.

También podría gustarte