Está en la página 1de 5

Warmi Shoes S.A.

Es una empresa que se dedica


al acopiado y a la
comercialización de calzados
étnicos cree firmemente en la
responsabilidad social
empresarial y que pretende
desarrollar nuevos negocios
para sus clientes tanto en el
medio nacional como
internacional. Para ello ofrece
diversos productos tomando en
cuenta los diferentes criterios de calidad y valores de mercado en un mundo cada vez más competitivo.

EMPRESA QUECHUA WARMI


¿Qué significa Warmi?
WARMI significa MUJER en Quechua, lo que indica perfectamente el público objetivo de
nuestra tienda. Por otro lado, nuestros productos siguen una tendencias andina a través de
sus colores y tejidos.
MISIÓN 
Ofrecer una alternativa de vestir diferente y original exclusiva para mujeres, fusionando un
estilo urbano y andino, es decir, figuras autóctonas, colores llamativos y modelos típicos de
la onda andina, diferenciándonos así de nuestra competencia.

VISIÓN 
Queremos llegar a ser una de las tiendas independientes más reconocidas de la ciudad a
través del posicionamiento de nuestra marca y sus diseños en la mente del consumidor.

Expansión de nuestra marca 

Warmi es una empresa nueva e innovadora, donde la creatividad se visualiza en cada una
de sus prendas.Sin duda, podríamos captar en un futuro el mercado internacional, ya que
nuestro estilo étnico marca tendencias alrededor del mundo y podría lucirse en las mejores
pasarelas.
Información DEL DIARIO.
Alumnos elaboran zapatos personalizados

Zapatos al gusto del cliente, con colores, apliques, y dibujos de su preferencia.

Es el nuevo proyecto de emprendimiento en el que trabajan tres alumnas del tercer


semestre de la  carrera de Auditoría de la Universidad Técnica de Manabí (UTM),
bajo el apoyo de Plan Innova.
Zulema Molina, Eleana Párraga y Rosa Calderón, cuentan que el proyecto nació como
una idea nueva y llamativa de negocios. 
"Lo que hemos querido hacer es entregar al cliente un producto novedoso, un
accesorio que pueda ser utilizado tanto por niños como por adolescentes" asevera
Molina.
Aclara  que los zapatos personalizados, como se conoce al proyecto, "aun no se
comercializan pues están en la etapa de estudios de mercado, además de recibir
capacitaciones constantes de Plan Innova" pero cuentan que muy pronto estarán listos
para ser promocionados y vendidos.

 costos. “La inversión que realizamos es de casi 11,50 dólares, dependiendo de la talla
del zapato y los diseños que quiera el cliente" dice por su parte Eleana Párraga, quien
además explicó el proceso que se sigue para diseñar los zapatos. "Lo primero que
hacemos es comprar los conocidos zapatos de lona, les pasamos un especie de pintura
base, esperamos que se seque, y luego, con pintura de tela, diseñamos el zapato con el
dibujo o figura que desee el comprador, el proceso toma por los menos dos días"
Asimismo dice, aún proyectan el asunto de los costos de venta, y cuentan que en un
principio sólo trabarán bajo pedidos que realizen los clientes. 
Es otro de los proyectos de emprendimiento que actualmente apoyan la Universidad
Técnica de Manabí, y Plan Innova, un ente creado para dar capacitaciones y guías a
los estudiantes que inicien un idea de negocios. 
Además la UTM, cuenta con la materia de Emprendimiento, asignatura que reciben
cientos de jóvenes, y que según dicen sus autoridades les motiva a emprender y crecer
en el mundo de los negocios.
Guillermo Hinostroza, decano de la facultad de Ciencias Administrativas y
Económicas, dijo que la idea busca que los alumnos salgan con un negocio propio.<
INFORMACION DEL UNIVERSO
Él brinda estilo para caminar
Un amigo le pidió que le pintara unos zapatos para cubrir una mancha de cloro y él
aceptó sin saber que ese sería el primero de los 560 pares de zapatos personalizados que
ha hecho.

Su nombre de pila es Víctor Hugo Pérez, pero es más conocido como Chepe Chevato,
nombre con el que se identifica en las redes sociales, y como lo llaman sus amigos.

“Vendí mi primer par de zapatos a veinte dólares, pero eso me lo ofreció él, yo le había
dicho que me dé lo que creyera conveniente”. Desde ese momento comenzó con su
negocio, que podríamos calificarlo como diseñador de zapatos.

Esta iniciativa se convirtió para Chepe en una microempresa en la que en una época
vendía aproximadamente diez pares a la semana.

Afirma que su principal inspiración para crear es su hijo, por quien desde enero del 2011
hace esto.

“En noviembre del 2010 comencé con el par de mi amigo, pero después hice otros a
varios de mis amigos. Antes de que me compren mi primer par, regalé catorce, porque
yo creo que al principio lo importante es mostrarse. Después me llegaron clientes que
habían visto los zapatos de mis amigos”, recuerda.

Ha pintado rostros, escudos de los equipos, caricaturas, paisajes, entre otras tantas
cosas que hacen de él un artista dedicado a hacer lucir bien los pies de los demás.

“Siempre invento algo nuevo, no me gusta hacer solo una imagen. Además, yo pienso
que el artista es la persona que me los pide, yo lo único que hago es pintarlo”.

Entre los pedidos que ha recibido le ha llegado de todo, pero en particular se ríe al
rememorar cuando tuvo que hacer unos zapatos con el dibujo de un Chucky matando a
un Pato Donald.

Al principio pintaba con simple pintura de caucho, sin embargo, luego averiguó qué
pintura era mejor y que durara más. Todo porque “los zapatos no son como un cuadro
que lo guindas en la pared y no le pasa nada, sino que un zapato aguanta sol, agua,
mugre, de todo”.

Al final recibió la ayuda de una persona que tenía un almacén de pinturas y que le hizo
la mejor opción para pintar en tela.

Él compra los zapatos en blanco y los pinta por entero, o como mejor convenga para el
diseño. Eso sí, solo con pincel, debido a que siente que así hay una conexión entre él y su
obra, y a su vez un mejor resultado.

Gracias a su talento una reconocida empresa nacional de zapatos lo llamó para que
diseñe para ellos, sin embargo, les dijo que no porque afirma que él hace cosas
personalizadas para sus clientes, no en masa. No le gusta repetir un diseño.

Su propia marca
Desde el 2011 tiene registrada su marca como Ownsteps, por lo que sus zapatos siempre
van firmados, sin opción a repetirse.
“Sí me gustaría que esto creciera como empresa, pero no solo de pintar zapatos, sino
como algo artístico que me permita enseñar mi arte. Por eso ahora que terminé mi
carrera iré a Europa a estudiar un posgrado, y a la vez pienso seguir haciendo lo mismo
allá”.

Su inspiración
Con firmeza dice que esta práctica la inició como una opción de buscar ingresos para su
recién formada familia, sin tener que entrar en un trabajo que lo encadene a un horario
normal que lo empujara a no seguir estudiando.
“Yo estudio psicología clínica en la Universidad de Guayaquil y por ende, mis horarios
son en la mañana y en la tarde, y tal vez, si entraba a otro trabajo no habría seguido”.

La personita por la que decidió esta opción es Alejandro José, su hijo, de un año y dos
meses, fruto de su matrimonio con Nathaly López.

“Quiero dejar algo para que él (Alejandro) diga mi papá hizo esto por mí, eso es lo más
importante, que sepa que su padre lo quiere”.

Su arte ha gustado a muchas personas, tanto así que varios personajes de la farándula
como María Teresa Guerrero, Au-d, Diego Spotorno, Andrea Bucaram, e incluso el
cantante colombiano Fonseca, entre otros, tienen en su armario una prenda (zapato,
camiseta o gorra) de Chepe.
Al preguntarle qué es lo que más ama y qué es lo que más odia, dice sin titubear: “Mi
familia es lo que más amo, y quiero a los animales. Si me preguntas qué es lo que más
odio, es a las personas que utilizan su fuerza para agredir a alguien que no puede
defenderse. Eso siempre pasa con los animales, por eso hasta me he ido de golpes”.

Dicen de él
“Él es una persona extravertida o introvertida, dependiendo del momento. Es un muy
buen amigo”.
Israel Maridueña
Amigo y su primer cliente

También podría gustarte