Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

INVESTIGACION DEL REGISTRO CONTABLE DE LAS OPERCIONES

ESTUDIANTE:
MERCHAN LASCANO ANTHONY

GRUPO
6-3

FACILITADORA
Ing. MARIN CUCALON BRENDA ESTEFANIA

AÑO LECTIVO
2022-2023 CII
REGISTRO CONTABLE DE LAS OPERCIONES

Un registro contable se apoya en consignar


cada desplazamiento de ingreso o salida que involucre
los estados contables o el patrimonio de una
organización. El grupo de registros contables se usa
entonces como base para calcular el resultado del
ejercicio y el balance general. Así mismo, el registro
contable no solo sirve para hacer seguimiento del
estado financiero de la compañía, sino que además
sirve de soporte frente a los organismos pertinentes de
que compañía cumple con las leyes en caso de
fiscalización.
Cada una de las organizaciones tienen que
llevar un registro contable de las operaciones que están afectando a sus activos y ocupaciones.
Cada registro, o asiento contable se necesita para dibujar el flujo de la actividad, sin embargo,
además para llevar a cabo un retrato fiel del caso financiera de la compañía.

¿Cómo llevar un registro contable?


Las posibilidades para llevar esta clase de registros cada vez son más; ejemplificando, por
medio de programa contable que se especialice en manejar la contabilidad y gestión de las
organizaciones, Prácticamente, para llevar la contabilidad es necesario: un programa contable y
los justificantes de las operaciones. Y, como es obvio, una persona que maneje ambas cosas.

Tipos de registros contables


Los registros contables tienen la posibilidad de dividir en 2 conjuntos:
Obligaciones contables y registrales
Categorización PGC (Plan Gral. Contable)

Obligaciones contables y registrales


El Código de Negocio instituye que los próximos registros contables sean obligatorios:
Libro diario: En él se lleva el registro de
cada una de las operaciones económicas llevadas a
cabo por la organización en el día a día. Luego de
que los datos son reunidos en de la obra diario son
trasladados al libro más grande, y dichos son de
suma trascendencia para la ejecución de los
estados financieros finalmente de cada lapso o
ejercicio.
Libro de inventarios y Balances: Este
libro, como su nombre lo sugiere, incluye el balance e inventario inicial de una organización lo
más descriptivo viable, luego debería ser actualizado al menos cada trimestre. Además, hay una
secuencia de registros contables que, aunque no son exigidos por la ley, le permiten a una
organización llevar un mejor seguimiento y gestión de sus transacciones, ejemplificando:
El Estado de resultados.
El Estado de flujos del efectivo.

Categorización PGC (Plan Gral. Contable)

El Proyecto Gral. Contable es un archivo que tiene las


reglas contables vigentes y aplicables a las organizaciones.
Funciona como un manual de consulta y alusión al que los expertos
en temas de contabilidad acuden para poner en claro y
conceptualizar procesos. El Proyecto Gral. Contable tiene 2
clasificaciones para los tipos de registros contables según las
distintas transacciones que se registren en él, los Asientos por
temática y los Asientos por cuenta.

¿Cuál es la importancia de los registros contables?


El valor de los registros contables se basa en brindar información descriptiva sobre los
bienes de la compañía también en mantener el control del flujo de efectivo empresarial debido a
que funciona como soporte de los movimientos financieros frente a terceros, así como registrar las
responsabilidades financieras de la organización para lograr mantener el control del estado
económico de la entidad.
CITAS BIBLIOGRAFICAS
Enciclopedia Económica. (2019). Libros contables. Recuperado de
https://enciclopediaeconomica.com/libros-contables/
González, Gramo. (2003). Contabilidad Gral. Recuperado de https://www.upg.mx/wp-
content/uploads/2015/10/LIBRO-37-Contabilidad-General.pdf
OIT. (2016). Registros Contables. Recuperado de https://www.siigo.com/blog/contador/que-
son-los-registros-contables/
https://getquipu.com/blog/como-llevar-la-contabilidad-de-mi-empresa/
http://especializate.usat.edu.pe/blog/libros-contables-que-son-y-cual-es-su-importancia/

También podría gustarte