Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL

DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE PLANTA

RESUMEN DE CONFERENCIA

ESTUDIANTE:
MERCHAN LASCANO ANTHONY

CURSO
7-1

FACILITADORA
Ing. Ángel Roberto García Gutiérrez

AÑO LECTIVO
2023-2024 CI
IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Y PRACTICAS
PROFESIONALES

Industria 4.0 cubre una amplia gama de tecnologías


en las que está destinada a la base, esta
reconfiguración del sector industrial, sin embargo,
hay algunos que se consideran principales o
importantes, estos son datos masivos que deberían
decir que se basan en la digitalización de los
procesos industriales entre la inteligencia artificial o
el equipo digital con equipos.
entre ellos están como principales fundamentos para
la industria, como lo es big data, tecnología, simulaciones.

En la robótica explicaron que es una rama de


la ingeniería y que los robots son máquinas o
sistemas automatizados que pueden realizar
tareas de manera autónoma o semiautónoma,
que se usa en varios puntos de la industria, la
ciencia que se ocupa del diseño, construcción,
programación y operación, la robótica o la
automatización industrial es una realidad que
permite un aumento en la productividad y las
tasas de error mínimas en las cadenas de
producción industrial y un cambio en los perfiles profesionales de este tipo de industria a
mayores calificaciones y un mejor trabajo remunerado.

En el Big Data o análisis de datos dentro de la industria 4.0, el propósito es que estas bases de
datos gigantes están llenas de información sobre producción, logística y marketing, quiero decir
que Big Data se relaciona con la información de varias fuentes lo más rápido posible, en la
medida de lo posible, esta información se almacena en las bases de datos que crecen en
exponentes.
también detallaron sobre pasos para desarrollar el proceso de vinculación, en este explica que
uno de los pasos que se debe explorar y realización de negociaciones con universidades del
exterior, así como el estudio del respectivo convenio de movilidad.

También podría gustarte