Está en la página 1de 13

SISTEMA ACTIVOS

DE SEGURIDAD
¿Que son y para que sirve?

Los sistemas de seguridad activa son aquellos que


contribuyen a un mejor y más seguro
funcionamiento del auto, con el objetivo de reducir
al mínimo las posibilidades de accidentarse. Es decir
que su rol es preventivo. 
En los camiones, a diferencia de los automóviles, el accionamiento del pedal
de frenos hasta las ruedas se realiza por medio de aire comprimido, razón por
la cual éstos incorporan una serie de elementos adicionales como el
compresor de aire, los calderines o depósitos de aire y una serie de válvulas
que son las encargadas de la regulación y el correcto funcionamiento del
sistema. 
Debido a la enorme masa e inercia que traen estos camiones, las piezas que
entran en acción en las reiteradas frenadas se ven afectadas por un elevado
aumento de la temperatura. Por esta razón, los camiones modernos incorporan
sistemas auxiliares de frenos que actúan en forma conjunta o separada del
sistema principal, otorgándole mayor capacidad de frenado. 
Neumáticos
Los neumáticos para carretera, están diseñados para manejar
cargas muy pesadas sin afectar la conducción dentro de terrenos
pavimentados.
La mayoría de estos neumáticos tienen compuestos duraderos y
patrones de banda de rodadura que logran resistir al desgaste
desigual. Gracias a ello, brindan una vida útil más larga.
Por lo general, cuentan con bordes para una mejor tracción
durante todas las estaciones del año.
El tiempo de duración de los neumáticos para
camiones tienden a medirse en kilómetros (que
varía entre los 60 000 Km. y 100 000 Km.) va,
pero su vida útil dependerá de tu estilo de
manejo, frenado, los terrenos que sueles
frecuentar, del tipo de carga que transportas y
de la presión de aire que les des.
Revisar tus neumáticos regularmente te ayudará
a detectar señales de desgaste que incluyen
bultos, ampollas, grietas, entre otros.
Sensores de proximidad

Los sensores del sistema de advertencia de


proximidad para peatones brindan a los conductores
una gran conciencia de los peatones cerca de su
vehículo antes de que incluso tengan la oportunidad
de ver a los peatones con sus propios ojos, esto
contribuye a las buenas prácticas de seguridad para
peatones al reducir los riesgos de colisión.
Sistema de freno
Los camiones disponen de varios tipos de
mecanismos de frenado. Estos son el freno
convencional, el cual puede ser a manual o
automático, el freno de emergencia y el freno
eléctrico.
Debido a la enorme inercia que genera un
camión en circulación por su volumen y peso,
es necesario que nuestro sistema de
frenado tenga unas características muy
específicas.
No debemos olvidar que, salvo el eléctrico, los otros
sistemas son similares en todos los vehículos. La
diferencia radica en que, en los utilitarios normales, el
elemento con el que se rellena el circuito es líquido de
frenos (hidráulico), mientras que en los camiones es
aire (neumático).
Este aire, tras ser presurizado por un compresor, se
almacena en depósitos y es liberado al utilizar el pedal
de freno. En cuanto al freno eléctrico, actúa directamente
sobre el eje de transmisión y se utiliza para controlar la
inercia del camión en pendientes largas.
Auto Hold
El freno automático en parada (Auto Hold) permite al conductor soltar el pedal
de freno sin perder potencia de frenado al detener el automóvil frente a un
semáforo o en un cruce. Cuando el vehículo se para, se activan automáticamente
los frenos. El sistema puede utilizar el freno de servicio o el freno de
estacionamiento para retener el vehículo y funciona en todas las pendientes. Al
iniciar la marcha los frenos se liberan automáticamente si el conductor tiene
puesto el cinturón de seguridad.
Sistema control crucero
El control de crucero le permite mantener
una velocidad establecida sin usar el
acelerador. Una vez que haya seleccionado la
velocidad, puede quitar el pie del acelerador y
el vehículo navegará a esa velocidad

El control de velocidad de crucero hay que


reservarlo para usarlo en carreteras, autovías y
autopistas, con curvas abiertas y en situaciones
de poco tráfico. Básicamente, cuando se
pueda mantener una velocidad constante en
largos periodos de tiempo.
Sistema control de traccion

Es un sistema electrónico que controla los


neumáticos para evitar que resbalen al acelerar.
El sistema se ayuda gradualmente de los frenos
para incrementar la tracción en el sistema. El
(ATC) consta de dos funciones: el diferencial de
frenado y el control electrónico del motor.

También podría gustarte