Está en la página 1de 6

Tema:

Utilización de los Diagramas de Flujo

Autor:
Carlos Ulcuango

Programación

Ing. Washington Pérez

Facultad de Ingeniería

Quito

11/12/2022

¿Qué es un diagrama de flujo?


Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático,
se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y
comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender.
¿Para qué sirve?
Como ya se ha mencionado, un diagrama de flujo es la representación gráfica o simbólica de un
proceso para abordarlo de forma más sencilla y versátil. Es una herramienta aplicable a cualquier
tipo de actividad y campo, esta herramienta permite a las empresas tener una mayor organización
y evaluar, mejorar o replantear secuencias de actividades y protocolos de distinta índole,
pudiendo hacer correcciones antes del desarrollo final del proceso.
Pero además concentra otras muchas ventajas que permiten:
- Diseñar, planificar y gestionar protocolos y equipos de trabajo.
- Implementar estrategias para desarrollar proyectos.
- Analizar visualmente problemas o ideas.
- Estandarizar procedimientos para hacerlos más ágiles y efectivos.
- Aumentar la productividad en el entorno profesional.
- Documentar y analizar oportunidades de mejoras.
- Identificar problemas, duplicidades y pasos innecesarios de un proceso.
- Facilitar la comprensión de procesos al sustituir grandes cantidades de texto por
imágenes.
Otras áreas en las que se puede utilizar los diagramas de flujo.
Educación:
El proceso educativo en cualquier parte del mundo tiene como objetivo enseñar a pensar y
desarrollar el pensamiento lógico de los alumnos, para esto los diagramas de flujo, utilizados
para hacer representaciones esquemáticas muy visuales son una herramienta educativa muy
efectiva ya que facilitan la comprensión de procesos y sus conexiones.
Estos diagramas son de utilidad para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de todos
los niveles. (Universia, s.f.)
Gestión de Calidad:
El diagrama de flujo permite identificar actividades sin valor agregado para mejorar el
rendimiento del proceso.
Es una de las siete herramientas básicas de gestión de calidad, su objetivo principal es asegurar la
calidad y aumentar la productividad de un equipo. El diagrama de flujo se puede utilizar para
desarrollar y mejorar la presentación gráfica de un proceso y para identificar el costo de la
calidad (COQ). Estos son los beneficios para la gestión de calidad:

- Control de calidad: se utiliza como una herramienta para identificar actividades sin
valor agregado en la ejecución del proceso y, de ese modo, mejorar su rendimiento.
- Versión transparente: el diagrama de flujo mejora la comprensión del proceso, la
diagramación hace posible aprender el conjunto de actividades, relaciones e incidencias
de un proceso.
- Identificación de clientes: gracias a un diagrama de flujo, es más fácil conocer las
necesidades de los clientes y ajustar el proceso hacia la satisfacción de sus necesidades y
expectativas.
- Comunicación eficaz: introduce un lenguaje común que mejora la comunicación de todo
el equipo.
- Mejora de tiempos y costes: el diagrama de flujo facilita la aplicación de acciones en la
optimización del tiempo y los costes de la actividad. (Conexión Esan , 2019)
Economía:
La economía esta formada por millones de personas que realizan actividades como comprar,
vender, trabajar, contratar y producir. A fin de entender cómo funciona la economía debemos
encontrar algún modo de simplificar nuestro pensamiento acerca de estas actividades.
En este modelo diagrama de flujo circular, se simplifica e incluye únicamente dos tipos de
tomadores de decisiones: las empresas y las familias. Las empresas producen bienes y servicios
utilizando insumos como trabajo, tierra y capital. A estos insumos se los denomina factores
productivos. Las familias son las propietarias de estos factores y consumen todos los bienes y
servicios que las empresas producen. (N. Gregory Mankiw, Principios de Economía, s.f.)
Contabilidad:
Es útil para analizar el proceso actual, proponer mejoras, conocer los clientes proveedores de
cada fase, representar los controles. (Diagramas de Flujo, s.f.)
https://www.youtube.com/watch?v=iyenz8RQHwY
https://www.youtube.com/watch?v=GXL6boGSYUU https://www.youtube.com/watch?
v=4H7NA9ITE0k
Referencias:
CgNpbWcQAzIFCAAQgAQyBAgAEB4yBggAEAUQHjIGCAAQCBAeMgYIABAIEB4yBgg
AEAgQHjIGCAAQCBAeMgYIABAIEB4yBggAEAgQHjIGCAAQCBAeOgQIIxAnOgQIABB
DOggIABCABBCxA1DICFjLW2CWYWgAcAB4AYABuwOIAa0fkgEKMC4xNy4yLjAuMZg
BAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/
20.500.12494/8028/10/2017_Propuesta_mejoramiento_proceso-anexo8.pdf
http://cesf.cl/sitio1/2020/aulaVirtual/3medio/Agosto/Gu%C3%ADa5_Electivoeconom
%C3%ADaysociedad_3%C2%B04%C2%B0M_AGodoy_compressed.pdf
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/el-uso-del-diagrama-de-flujo-para-la-gestion-de-
calidad#:~:text=El%20diagrama%20de%20flujo%20se%20utiliza%20como%20una
%20herramienta%20para,mejora%20la%20comprensi%C3%B3n%20del%20proceso.
https://www.universia.net/pe/actualidad/orientacion-academica/diagrama-flujo-como-recurso-
educativo-1138469.html
https://mexico.unir.net/ingenieria/noticias/diagrama-flujo/#:~:text=El%20uso%20de%20los
%20diagramas,para%20desarrollar%20un%20proceso%20complejo.
https://www.uv.mx/personal/aherrera/files/2020/05/DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf

También podría gustarte