Está en la página 1de 22

COMUNICACIÓN 3

CICLO 2021-2

DOCENTE: Nelly Jiménez Torres


Estrategias para el desarrollo del nivel literal en la
comprensión de textos continuos y discontinuos

2021-2

SEMANA 2
Lee el siguiente texto
Reflexiona

La lectura es esencial para realizar una


investigación, sin menoscabo de tipo alguno de
soporte, ya sea textual, gráfico, electrónico o
sonoro, pues todas las informaciones conviven
y se enriquecen mutuamente cuando se trata
de fundamentar un estudio. (Fernández y
Ramírez, 2011, p. 23)
Responde en la herramienta colaborativa ( padlet, jam o mural)

• ¿Por qué es importante tener competencia lectora para


realizar un trabajo de investigación?
• ¿Cómo es tu competencia lectora?
• ¿Qué tipos de textos te gustan leer?
• ¿Consideras que la información implícita es más importante
que la explícita?
LOGRO DE SESIÓN
Estrategias para el desarrollo del nivel literal en la comprensión de textos continuos y discontinuos

Al finalizar la sesión, el estudiante


identifica información literal aplicando
estrategias de comprensión literal en
textos continuos y discontinuos, con
coherencia y precisión.
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
NIVEL LITERAL
PROCESOS

Se identifica la información de forma directa y explícita

Se identifican hechos, fechas, causas, consecuencias,


detalles, todo lo que el autor manifiesta en el texto

Se reconocen las ideas principales y el tema, se


reorganiza la información a través de resúmenes y
síntesis.
NIVEL LITERAL
PROCESOS

Secuenciar ideas
Identificar palabras o frases
Precisar tiempo y espacio
Reconstruir hechos
Reorganizar información
Parafrasear ideas
TEXTOS DISCONTINUOS
NIVEL LITERAL

¿Quién es el autor de la infografía?

¿De qué fuente se obtuvieron los datos


para elaborar la infografía?
https://www.iberdrola.com/talento/educacion-en-valores

¿Qué hace el pensamiento crítico?

¿En cuál de las características se habla


del trabajo en equipo?
TEXTOS CONTINUOS
NIVEL LITERAL

Las normas del civismo son diferentes en cada país, aunque la mayoría
tienen la misma función, que es respetarse mutuamente para tener una
convivencia agradable.
También se puede entender como la capacidad de saber vivir en sociedad
respetando y teniendo consideración al resto de individuos que componen
la misma, siguiendo unas normas de conducta y de educación, que varían
según la cultura del colectivo en cuestión. https://www.youtube.com/watch?v=fYGai1Kq8MM

¿Las normas de civismo son las misma en todos los países?


¿Cuál es la función del civismo?
¿Cómo nos ayuda la práctica del civismo?
DIFERENCIAS ENTRE TEMA E IDEA PRINCIPAL
NIVEL LITERAL

EL TEMA LA IDEA PRINCIPAL (IP)


El tema se refiere, en general, a Expresa lo más importante
lo tratado en el texto. Muchas contenido en un párrafo.
veces está expresado en el
título.
El tema responde a pregunta Responde a la pregunta:
¿de qué trata el texto? ¿Qué es lo que se dice en esta
parte del texto?
Se expresa en frase nominal. Se expresa en forma de oración.

Solo presenta, no afirma ni Tiene jerarquía. Si la


niega algo. eliminamos, habría dificultad
para entender la parte del texto
en que aquella se sitúa.
ESTRATEGIAS DE LECTURA
SUMILLADO

Consiste en la elaboración de sumillas (anotaciones breves) al


margen del texto leído. Las sumillas tratan de sintetizar en
pocas palabras (mediante paráfrasis) las ideas centrales. Por lo
general, y considerando que suele haber una idea principal en
cada párrafo, podría haber tantas sumillas como párrafos en un
texto. Sin embargo, no es necesario que se elabore una sumilla
para cada párrafo.
ESTRATEGIAS DE LECTURA
SUBRAYADO Y SUMILLADO

La trata de personas puede clasificarse en dos tipos. La trata interna,


que se realiza dentro del propio país, y a través de la cual muchas La trata de personas es de dos
personas son llevadas con engaños a zonas con más desarrollo para tipos: interna y externa, y
busca satisfacer
ejercer la prostitución o realizar trabajos forzados de servicio
requerimientos indignos dentro
doméstico. Por otra parte, la trata externa está dirigida a cubrir y fuera del país.
demandas internacionales relacionadas con redes sofisticadas de
discriminación y abuso, como las que provienen de Asia y Europa.

Las víctimas, en ambos casos, son captadas mediante la publicación de Las víctimas son captadas con
avisos atractivos en los diarios, que ofrecen jugosos salarios, tiempos atractivos y falsos avisos de
flexibles y viajes al exterior, pero que son una estafa. Se esconde, así, el trabajo para destinarlas a la
verdadero carácter de las actividades que deberán realizar las mujeres prostitución, a la esclavitud, o
someterlas a extracción de
una vez que lleguen al lugar de destino: prostitución, esclavitud o
órganos.
extracción de órganos.
ESTRATEGIAS DE LECTURA
RESUMEN

Llamamos resumen, al texto que transmite la información contenida en otro, pero


de manera abreviada. En él se recurre al parafraseo. En el resumen, se deben
tener en cuenta las ideas principales y, opcionalmente, las ideas secundarias.
Considérese lo siguiente:
• Su extensión no debe sobrepasar la tercera parte del texto original.
• No ha de incluir ideas ni comentarios personales.
• No se debe convertir en una descripción o narración
ESTRATEGIAS DE LECTURA
RESUMEN

La trata de personas es de dos tipos: interna, que es ejercida dentro del país,

y externa, que responde a demandas internacionales. A través de estos

procedimientos, las víctimas son captadas mediante falsos y atractivos avisos

de trabajo, con el objetivo de incorporarlas a la práctica de la prostitución,

destinarlas a la esclavitud o para someterlas a la extracción de órganos.


ESTRATEGIAS DE LECTURA
ORGANIZADOR GRÁFICO

«El organizador gráfico es una representación esquemática que presenta las relaciones jerárquicas
y paralelas entre los conceptos amplios e inclusivos, y los detalles específicos […]. El resultado es
una configuración que permite a los alumnos tener un sentido de estructura conceptual y
organizacional de un contenido específico. [Su empleo permite, por tanto, elaborar] una
representación visual del conocimiento estableciendo relaciones entre las unidades de información o
contenido». (Arenas, 2005, p.30).
.
ESTRATEGIAS DE LECTURA

Permite distinguir un patrón


lógico de integración

Favorece una visión sintética


de la información.
ORGANIZADOR GRÁFICO-
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS

La presentación visual facilita


la comprensión.

Se hace uso, según el caso,


de líneas y palabras, figuras
geométricas e imágenes.
VOLVAMOS AL TEXTO
SUBRAYADO Y SUMILLADO

La trata de personas puede clasificarse en dos tipos. La trata interna,


que se realiza dentro del propio país, y a través de la cual muchas La trata de personas es de dos
personas son llevadas con engaños a zonas con más desarrollo para tipos: interna y externa, y
busca satisfacer
ejercer la prostitución o realizar trabajos forzados de servicio
requerimientos indignos dentro
doméstico. Por otra parte, la trata externa está dirigida a cubrir y fuera del país.
demandas internacionales relacionadas con redes sofisticadas de
discriminación y abuso, como las que provienen de Asia y Europa.

Las víctimas, en ambos casos, son captadas mediante la publicación de Las víctimas son captadas con
avisos atractivos en los diarios, que ofrecen jugosos salarios, tiempos atractivos y falsos avisos de
flexibles y viajes al exterior, pero que son una estafa. Se esconde, así, el trabajo para destinarlas a la
verdadero carácter de las actividades que deberán realizar las mujeres prostitución, a la esclavitud, o
someterlas a extracción de
una vez que lleguen al lugar de destino: prostitución, esclavitud o
órganos.
extracción de órganos.
ESTRATEGIAS DE LECTURA
ORGANIZADOR GRÁFICO
OBSERVA EL VIDEO
Subtitulo 1

AHORA
TRABAJEMOS LA
GUÍA DE LA
SESIÓN
GRACIAS
REFERENCIAS
• Campos, A. (2005). Mapas conceptuales, mapas mentales y otras formas de representación
del conocimiento. Bogotá: Coop. Editorial Magisterio.

• Fernández, H. y Ramírez, R. (octubre- diciembre, 2011) Leer para investigar. La Colmena (72)
23-29. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5573221

• Sebastián, A. Ballesteros, B., Sánchez, M. (s/f). Disponible en


https://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/3439/tecnicasdeestudio.pdf

• Universidad de Extremadura. (2018). Biblioguías: Técnicas de estudio: el subrayado.


Disponible en https://biblioguias.unex.es/c.php?g=572102&p=3944888

• Vásquez y P., Cumpa, M., Marino, M., Julca, Y., Martel, A. (2017). Laboratorio de la palabra: de
la argumentación y la exposición. Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.

También podría gustarte